Kissthemountain #20. Límite

Page 165

TERRENOS DE JUEGO

SECTOR 3 BIS Santuari de Cabrera – Serra de Llancers ( Km.16) Distancia: 6 kilómetros. MARATÓ. Dejamos a nuestra espalda el Santuario de Cabrera para descender por la empinada escalera de unos 150 escalones. Tras el segundo avituallamiento se divide la carrera. La Marató sigue por un sendero de piedras grandes y escalones deshechos. Los hayedos aparecen de nuevo para dar paso al corredor al Pla de Aiats. Antes de iniciar la bajada se cierra el bosque. La dificultad de este tramo obliga al corredor a agarrarse a los acebos y las piedras salientes. Manteniendo la misma altitud sigue el sube y baja hasta el Puig de la Bastida. Más tarde, durante 300 metros, el sendero se precipita bruscamente y en zigzag por la ladera hasta golpear contra los hayedos.

SECTOR 4 BIS Serra de Llancers – Pruit ( Km. 21) Distancia: 5 kilómetros. MARATÓ. Llegamos por pista al avituallamiento e iniciamos el camino de la Serra dels Llancers. Es un sendero rapidísimo de zancada larga para recuperar el tiempo perdido o ganar el necesario. Se llega a la ermita de Pruit dejando atrás 50 metros de desnivel negativo. Este tramo es abierto y entretenido, apropiado para calibrar el estado de forma de cada corredor.

SECTOR 5 Pruit – Sant Corneli( km. 30,8) Distancia: 9,8 kilómetros. MARATÓ. Después del avituallamiento en Pruit, se baja por un sendero roto por el andar del ganado hasta llegar a la carretera de Rupit. Durante 700 metros se pisa el asfalto, y justo antes de llegar a la turística localidad, se vira a la derecha para tomar el camino que de nuevo asciende a los 1.100 metros de altitud. A media subida se encuentra el avituallamiento de El Perer, y unos 200 metros más adelante se inicia un sendero por la “Baga del Perer”, que acompaña hasta el punto más alto de este entorno. El descenso hasta Sant Corneli se complica por la cantidad de piedras sueltas y la humedad de la zona. Zona de monumentales hayedos.

SECTOR 6 Sant Corneli – Cantonigròs ( Km. 37) Distancia: 6,2 kilómetros. MARATÓ. Esta es la parte con menor dificultad técnica de todo el recorrido. En su mayoría, se cubre por pista entre bosques de encinas, campos de cultivo y ganado. Más o menos a la mitad, uno se encuentra dos senderos. El primero, corto y vertical con la dificultad añadida de las raíces; el segundo es el “Camino de los enamorados”, especialmente bonito en esta época del año, donde un riachuelo acompaña tranquilamente al corredor hasta Cantonigròs.

SECTOR 7 Riera de la Gorga - Llegada l’Esquirol ( Km.42) Distancia: 5 kilómetros. MARATÓ. El último tramo del recorrido de la Marató coincide con el de la Mitja. Sigue paralelo a la majestuosidad de la Riera de la Gorga, un cañón invisible a primera vista que recorta serpenteante el bosque del Cabrerès. El inicio, de bajada suave, es técnico debido a las piedras y a las típicas losas del Cabrerès. Dejamos a nuestra derecha La Foradada, sitio de especial interés natural, para continuar el sendero que sigue rápido y en descenso continuo hasta el carrer del Pont de l’Esquirol. Después de cruzar el rio se sube por el último e inesperado camino de piedras hasta llegar a la meta.

REVISTA DE MONTAÑA

KISSTHEMOUNTAIN 165


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Kissthemountain #20. Límite by kissthemountain - Issuu