Revista ATAM Vol. 35 No. 1

Page 1

Las Mujeres en la Industria Cañera

Prospectiva de Competitividad y Sostenibilidad de la Agroindustria Azucarera en México

La Importante Transformación de los Sistemas Alimentarios y su Enfoque Nutricional

Segundo Foro Sectorial de la Agroindustria de la Caña de Azúcar

ENERO-MARZO 2022 ISSN:2007-610X Volumen
No. 1
35

- Asesoría en campo. - Puesta en marcha.

Reparación y Mantenimiento.

Ingeniero de servicio. Ricardo.flores@redlub.com.mx

-
-

Nuestra portada: “La Alacrana”

Autor: Dra. Katia Figueroa.

Edición trimestral

Volumen 35 Número 1 ENERO-MARZO 2022

Publicación y distribución: Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C.

Año 35, No. 1, ENERO-MARZO 2022, es una publicación trimestral editada por la Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C. Río Niágara 11 Colonia Cuauhtémoc México, D.F. C.P. 06500 Tel.: +52 (55) 55145121 y (55) 55142567 www.atamexico.com.mx atam@atamexico.com.mx Editor responsable: Ing Fernando Martínez Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-062019091400-102, ISSN:2007-610X, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido en trámite. Permiso SEPOMEX en trámite. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C.

Técnicos Prospectiva de Competitividad y Sostenibilidad de la Agroindustria Azucarera en México.

Mesas Regionales/Webinars ¿Desarrollo Sustentable o Sostenible para la Agroindustria de la Caña deAzúcar?

del Evento:

de las Mujeres al Sector Cañero.

Segundo Foro Sectorial de la Agroindustria de la Caña de Azúcar. 25 Noticias COLPOS

- El Colegio de Postgraduados Campus Córdoba da la bienvenida a once nuevos estudiantes en sus programas de Maestría.

- Destacan el apoyo del COLPOS Campus Córdoba a cientos de personas en la capacitación para el fomento del desarrollo rural.

- El cultivo de caña y la agroindustria azucarera, presentes en el evento “Innovación Agroalimentaria para Todos” promovido por el COLPOS Campus Córdoba.

28 Informes y Reportes

Reporte de Normalización para la Agroindustria Nacional de la Caña de Azúcar. Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera Enero-Marzo 2022

30 La Industria Azucarera y su Gente Quím. Ma. Teresa Ibarra Araujo.

32 Crónicas de mi Pueblo Algunas de las Haciendas Azucareras del Estado de Morelos, 1a. Parte.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS AUTORES Y ESCRITORES, NO REFLEJAN LA POSTURA DE ATAM Y DEL EDITOR DE LA PUBLICACIÓN. Índice 2 Consejo
2018-2022. 3 Editorial. 4 La Importante
Alimentarios
su
6
13 Las Mujeres en la
Cañera. 18
19 Alcances
Estimado
2021
20
24
Directivo
Transformación de los Sistemas
y
Enfoque Nutricional.
Trabajos
Industria
y Realidades.
de Producción Nacional Zafra
-2022.
Reseña
Contribución
1
2
Editorial án

La Importante Transformación de los Sistemas Alimentarios y su

Enfoque Nutricional

• Necesario generar dietas saludables que satisfagan los requerimientos nutricionales de las personas al proporcionar alimentos inocuos y diversificados para mantener una vida activa y reducir el riesgo de enfermedades.

• Científicos del CIMMYT, han trabajado en nuevas variedades de maíz y trigo con niveles adicionales de vitamina A y zinc para ayudar a abordar algunas de las deficiencias nutricionales que se encuentran en todo el mundo

4
‐é

Trabajos Técnicos

Prospectiva de Competitividad y Sostenibilidad de la Agroindustria Azucarera en México

Por: Noé Aguilar Rivera Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Km. 1 Carretera Peñuela Amatlán de los Reyes S/N. C.P. 94945, Córdoba, Veracruz México. correo electrónico: naguilar@uv.mx

6

!"#$%&'$()''*+,!#-!#./ !"#$%$&'()#)*%('+&),%-#%+.*/0'#)#&-1-$#*-$#2),&%.%2)+&'$#%+3-*/.,)1-$##'+#*)#2,-1/..%4+5#2,-.'$)(%'+&- 0#(',.)1-#1'#/+#2,-1/.&-#)6,7.-*)8#!"#$%$&'()# 96,%:/$%+'$$#%+.*/0';#

•<,-1/..%4+#1'#%+$/(-$;#$'(%**)$5#()=/%+),%)5#>',&%*%?)+&'$5#2'$&%.%1)$5#'&.8#

•@)#6,)+A);#=/'#.-+$/('#&)*'$#%+$/(-$#'+#*)#2,-1/..%4+#1'#.-$'.B)$##-#)+%()*'$8#

• @)#%+1/$&,%)#2,-.'$)1-,);#=/'#&,)+$>-,()#'$&-$#2,-1/.&-$8#

•"+$&%&/.%-+'$;#=/'#%+&',3%'+'+#0#.--,1%+)+#*)$#'&)2)$#$/.'$%3)$#=/'#$%6/'+#*-$#2,-1/.&-$#'+#'*#(',.)1-5#%+.*/0'+1-#'*#6-:%',+9=/75# *)$#>/',?)$#1'*#(',.)1-#.--,1%+)+#/+#$%$&'()#1'#2,-1/..%4+#1'#'*'('+&-$#)*&)('+&'#&'.+%>%.)1-$5#0#'*#!$&)1-#$/:$%1%)#)*#)6,%./*&-,5#=/'#'$#*)# 2),&'#(C$#1D:%*#1'*#$%$&'() &($-)#'$.!.*!&01(23!*4,!5$("2 !*#)+C*%$%$#1'#*)#)6,-%+1/$&,%)#'$#.-(2*'A-#1':%1-#)#=/'#'$&)#A/'6)#1'+&,-#1'#*)$#.)1'+)$#- $%$&'()$#)6,-)*%('+&),%-$#/+#2)2'*#1'#:%$)6,)#'+&,'#*)# )6,%./*&/,)#0#'*#,'$&-#1'#*)#%+1/$&,%)#0#1'#*)#'.-+-(7)E#)1'(C$5#'$&C#*%6)1)#)#*-$#$',3%.%-$#1'#.-(',.%)*%?).%4+5#&,)+$2-,&'#'#%++-3).%4+#&'.+-*46%.)#0# 1'2'+1'#1'#2-*7&%.)$#'$&)&)*'$#1'#2,'.%-$5#.,D1%&-5#%+>,)'$&,/.&/,)#0#'*#$%$&'()#)6,-)*%('+&),%-#(/+1%)*8# @)#)6,-%+1/$&,%)#'$#/+#2,-.'$-#1'#2,-1/..%4+#$-.%)*#=/'#).-+1%.%-+)5#.-+$',3)#0F-#&,)+$>-,()#*)$#()&',%)$#2,%()$#./0-#-,%6'+# '$#*)#2,-1/..%4+# )6,),%)5#2'./),%)#0#>-,'$&)*8#!+#'$&'#$'+&%1-5#*)#>-,() 1'#.-+.':%,#0#):-,1),#*)#)6,-%+1/$&,%)#'$&C#%+>*/%1)#2-,#*)#2,C.&%.)#1'#*-$#%+1%3%1/-$#6,/2-$#1'# %+3'$&%6).%4+5#%+$&%&/.%-+'$#0#-,6)+%?).%-+'$5#*)#2,-:*'(C&%.)5#*)$#.-+&,)1%..%-+'$#0#.-+>*%.&-$#$-.%)*'$8 @-$#'*'('+&-$#>/+1)('+&)*'$#2),)#1'>%+%,*)#.-(-#,)()#%+1/$&,%)*#$-+; G8 @)#>/+.%4+#=/'#1'$'(2'H)#'+#*)#2,-1/..%4+#$-.%)* I8 @)#2,-.'1'+.%)#0#.),).&',7$&%.)$#1'#*)$#()&',%)$#2,%()$ J8 !*#1'$&%+-#0#/$-#1'#$/$#2,-1/.&-$ !+#*-#=/'#,'$2'.&)#)#*)#('&-1-*-67)#2),)#):-,1),#'*#'$&/1%-#1'#*)#)6,-%+1/$&,%)5#$'# 2*)+&')+#.%+.-#+%3'*'$#1'#'$&/1%-#=/'#.-+$&%&/0'+#):$&,)..%-+'$# 2),)#):-,1),#'*#>'+4('+-#)6,-%+1/$&,%)*#)+&'#$/#.-(2*'A%1)15#0#=/'#)6,'6)+#1%>','+&'$#>'+4('+-$#&D.+%.-$5#'.-+4(%.-$#0#$-.%)*'$; G8 K2',).%-+'$#0#2,-.'$-$#/+%&),%-$ I8 <*)+&)#)6,-%+1/$&,%)* J8 L+%1)1#1'#2,-1/..%4+#)6,-%+1/$&,%)* M8 N%$&'()#)6,-%+1/$&,%)* O8 P)1'+)#)6,-%+1/$&,%)*

7
8 ó ó 67 87 97 :7 ;7 <7 =7 >7 7 ?77777 677777 877777 977777 :77777 ;77777 <77777 =77777 ?>87 ?>88 ?>8; ?>8> ?>96 ?>9: ?>9= ?>:? ?>:9 ?>:< ?>;7 ?>;8 ?>;; ?>;> ?><6 ?><: ?><= ?>=? ?>=9 ?>=< ?>>7 ?>>8 ?>>; ?>>> 6776 677: 677= 67?? 67?9 67?< 6767 @ABC BC DCEFC 'GHIFEJKJI #ILMJNJIL@O*MI*KCNHO

• %CPO*LJQIR*MI*CEIK@CKJOLIS*MI* HRCTCSU*NCRIVCS*W*ILEIFNIMCMIS

• (JQIR* XH@JNO MI*RRGQJCS*W*SOR* MGFCL@I*IR*KJKRO*EILORXTJKO

• 5FIKJO*LCKJOLCR*I*JL@IFLCKJOLCR* KONHI@J@JQO*MI*CVYKCF

• 4OS@O*MI*HFOMGKKJXL*FIL@CZRI

• 4OS@O*MI*JLSGNOS* +EIF@JRJVCL@ISU* [G\NJKOU*KONZGS@JZRIS/*IS@CZRI

• %CPO*O*LGRO*LJQIR*MI*KOLERJK@OS* SOKJCRIS*KOL*CSOKJCKJOLIS*O* SJLMJKC@OS

• "IS@JXL*KOL*CTFJKGR@GFC*MI* HFIKJSJXL*+JLSGNOS*MI*RC*IKOLON\C* W*RC*LC@GFCRIVC/U*$LMGS@FW*9]7U* !TFJKGR@GFI*:]7

• #ISHOLSCZJRJMCM*SOKJCR* INHFISCFJCR

• )QCRGCKJXL*MIR*KJKRO*MI*QJMC* +CNZJIL@CRU*SOKJCRU*IKOLXNJKO/

• ^4!U*'^4!U*,GIRRC*IKORXTJKC* +KCFZOLOU*CTGCU*ILIFT\C/

• ,CKIF* N_S KOL*NILOS* +HFOMGK@JQJMCMU*MJQIFSJEJKCKJXL/

• !TILMC*6787U*IKOLON\C*W* ZJOIKOLON\C*KJFKGRCF

• .ISCFFORRO*MI*JLMJKCMOFIS*MI* SOS@ILJZJRJMCM

• 4IF@JEJKCKJXL*KOL*IS@_LMCFIS*KONO* %OLSGKFOU*$'2*`''4*66777

• !R@O*LJQIR*MI*CEIK@CKJOLIS*MI*HRCTCSU* NCRIVCS*W*ILEIFNIMCMIS

• 'I[GJCS*MGFCL@I*IR*KJKRO*EILORXTJKO* MI*KFIKJNJIL@O*W*RRGQJCS*CZGLMCL@IS* IL*RC*I@CHC*MI*NCMGFCKJXL*W*KOSIKBC

• 4C\MC*MI*FILMJNJIL@OS IL*KCNHO*W* ECZFJKC

• 5FIKJO*LCKJOLCR*I*JL@IFLCKJOLCR*MI* CVYKCF*C*RC*ZCPC*

• 4OS@O*MI*HFOMGKKJXL*CR*CRVC

• 4OS@O*MI*JLSGNOS*+EIF@JRJVCL@ISU* [G\NJKOU*KONZGS@JZRIS/*CR*CRVC

• !R@O*TFCMO*MI*KOLERJK@OS*SOKJCRIS*KOL* CSOKJCKJOLIS*O*SJLMJKC@OS

• 4JIFFI*MI*JLTILJOS*CVGKCFIFOS

+,-./0.12345064784749:54;4.:/2<70504.2=>464,4<5=?2@4A2B4=C52@04<5=D2A-52B4=E2F4;54.=A-=+F454G4.=E2HI=A-=+J4K2G4.,4=L2H4504E2HI=D4@M4=D2@-52H3-.,@45=G4.=D01:-50,2N-554O0H,4D-5/P2@=Q/4762;-A-@.45-HR:0S,543-.,@45=B4=;@2O0A-./043-.,@45=;@21@-H2<5=R012<5=L-T:102G4.=L4T4-5=;:/,-G4.=;-A@2D4P:0S,54. 8454<5=D250.2B4=32.H,4./043-.,@45=34H4H4.2<5=34@7-.B4=UI=V;:K05,0/W;:14G4.=3@0H,2J45<5=D4.,-+4@2.=G4-.9=C4@948@-H=X455-H3-.,@45=D2,92@2.123-.,@45=<5=;2,@-@2Y:-H-@M4;@-H0A-.,-=N-.0,2=E:Z@-9BZ94@2=3Z@A-.4HG4.=D01:-5=A-5=[4@4.K2G4.=[0/25ZH+A25T2=B\6-9=D4,-2H;54.=A-=G4.=B:0H+504.94=;26:54@8-.2H0]:-=V+9H:@-7-SWG4.,4=354@4G4.=U@4./0H/2=+7-/4B4=D4@14@0,43^+G+=3:4,2,25464.

L-.A070-.,2=A-=34762=#!"*_#!#!

L-.A070-.,2=A-=34762=#!")_#!"*

9 !"#$%&'()*#%+,)()*-&*+./'-,/+,0+1+,'-,+230+# !"#$%&'()*#%+,)$)*-&%./'-,/+,0+1+,'-,+230+# !"#$%&'()*#%+,%&)$)*-&%./'-,/+,0+1+,'-,+230+#
! "! #! $! %! &! '! (! )! *! "!! ""! ! "! #! $! %! &! '! (! )! *! "!! ""!

CRIBADO DE AZUCAR

ROTEX GLOBAL, LLC - POLATECNIA S.A. DE C.V.

MODELO CONVENCIONAL DE UNA SOLA MALLA.

MODELO APEX CON MALLAS SECCIONADAS Y DE APERTURA LATERAL.

ROTEX CRIBADO DE ALTA EFICIENCIA.

Sin pérdida de azúcar buena con l os gruesos , con mínimo tiemp o dedicad o a paros y mantenimiento

El modelo APEX de apertura lateral, de fácil cambio de mallas, con disminu ción de tiem po de manteni mi ento.

POLATECNIA SA DE CV.

Azahares 26, Alcaldía Cuauhtémoc C DMX. Tel 55 19 46 05 0 0. EXT 1 568, 220 1, 156 7.

https://www polakgr upo com

http://polatecnia.polakgrupo. com

aurrutia@polakgrupo com, lvelazquez@p olakgrupo com, gelizondo@p olakgrupo co m, adiaz@polakgrupo co m

11
12

Las Mujeres en la Industria Cañera

Por: Katia A. Figueroa-Rodríguez, Colegio de Postgraduados Campus Córdoba. Programa de Posgrado en Innovación Agroalimentaria Sustentable

13
14
15
16
17

Mesas Regionales/Webinars

¿Desarrollo

Sustentable o Sostenible para la Agroindustria de la Caña deAzúcar?

Alcances y Realidades.

Estimado de Producción Nacional Zafra 2021 -2022

Por: Dirección de Información Estadística, Proyecciones y Comunicación, del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA).

19
´

Reseña del Evento: Contribución de las Mujeres al Sector Cañero

Por: Katia A. Figueroa-Rodríguez, Colegio de Postgraduados Campus Córdoba. Programa de Posgrado en Innovación Agroalimentaria Sustentable

20

Segundo Foro Sectorial de la Agroindustria de la Caña de Azúcar

24
ó
Por: Cinthya Selene Díaz Aguirre

El Colegio de Postgraduados Campus Córdoba da la bienvenida a once nuevos estudiantes en sus programas de Maestría

ª ª
Noticias COLPOS
25
Destacan el apoyo del COLPOS Campus Córdoba a cientos de personas en la capacitación para el fomento del desarrollo rural
26
º
El cultivo de caña y la agroindustria azucarera, presentes en el evento “Innovación Agroalimentaria para Todos” promovido por el COLPOS Campus Córdoba
27

Informes y Reportes

“Reporte de Normalización para la Agroindustria Nacional de la Caña de Azúcar”

Enero-Marzo 2022

Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera

Por: Cinthya Selene Díaz Aguirre*

*Secretaria Técnica del Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera

28

DE DESCUENTO EN:

Medalla Conmemorativa

PRECIO DE PROMOCIÓN

29 -

Quím. Ma. Teresa Ibarra Araujo

30
La Industria Azucarera y su Gente

BONSUCRO MÉXIC O

Junio 30 – Julio 1, 2022

La Conferencia Bonsucro México es un espacio de colaboración e intercambio de ideas entre las organizaciones que trabajan por una mejor industria de la caña de azúcar en México. El evento se llevará a cabo en la Ciudad de México del 30 de junio al 1 de julio.

El evento busca crear una plataforma para que todos los socios y no socios con presencia en el país presenten sus proyectos de sostenibilidad, planes a corto plazo y resultados relevantes para promover el fortalecimiento y la creación de redes de trabajo.

Precio 150 USD

INCLUYE:

Acceso al evento

Paquete de participante

Sede CDMX

Fiesta Americana Reforma

Junio 30 - Julio 1 de 2022

Co e breaks

Comida día 1 y día 2 Cena de bienvenida

Visita nuestra página:

cbmexico.bonsucro.com

benjamin@bonsucro.com

@bonsucro

#BonsucroMexico CONFERENCIA

Crónicas de mi Pueblo

Algunas de las Haciendas Azucareras del Estado de Morelos, 1a. Parte

32
34

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.