PORTAFOLIO NEUROLINGUISTICA

Page 1

Autor: Kevin Joel Vayas Carrillo

Taller de Neurolingüística OCTAVO SEMESTRE Septiembre- Febrero 2020 aaaaa


2

PSICOLOGIA INDUSTRIAL Semestre OCTAVO

SEPTIEMBRE – FEBRERO 2020

Contenido Universidad Técnica de Ambato................................................................................................. 3 Misión ......................................................................................................................................... 3 Visión .......................................................................................................................................... 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ...................................................................... 4 Misión ......................................................................................................................................... 4 Visión .......................................................................................................................................... 4 Sílabo .......................................................................................................................................... 5 Programa Analítico ..................................................................................................................... 5 Perfil de Egreso ........................................................................................................................... 6 .................................................................................................................................................... 7 PRIMER .................................................................................................................................... 7 PARCIAL .................................................................................................................................. 7 1.

Trabajo Colaborativo........................................................................................................... 8

2.

Trabajo Práctico .................................................................................................................. 9

3.

Trabajo Autónomo ............................................................................................................ 10

4.

Componente Teórico ........................................................................................................ 11

SEGUNDO PARCIAL .......................................................................................................... 12 1.

Trabajo Colaborativo......................................................................................................... 13

2.

Trabajo Práctico ................................................................................................................ 14

3.

Trabajo Autónomo ............................................................................................................ 16

4.

Componente Teórico ........................................................................................................ 17

5.

Reflexión ........................................................................................................................... 18

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


3

Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


4

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión “Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural”

Visión “La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se constituirá en una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos”

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


5

Sílabo https://utaedumy.sharepoint.com/:b:/g/personal/lbedon4790_uta_edu_ec/EbXUchOfO5dCqQz1MMaqo7o BI5yMRR-glk16sKM-nx53Rg?e=lTVTC2

Programa Analítico https://utaedumy.sharepoint.com/:b:/g/personal/lbedon4790_uta_edu_ec/EUERmTEjaUFEvF9D06ty9ycBj6 yQU7Vcy_HuXP7wpBjKCg?e=bYrJmr

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


6

Perfil de Egreso 

Conocimientos

Procesos psicológicos básicos.

Aspectos fundamentales del comportamiento humano.

Los correlatos orgánicos de la conducta.

Los correlatos sociales de la conducta.

Principios de la ciencia y de la investigación.

Métodos psicológicos para detectar, planear, intervenir y evaluar en todas las áreas de la psicología.

Los principios éticos básicos.

Relación de la psicología con ciencias afines.

Habilidades

Detectar.

Investigar.

Evaluar..

Diagnosticar.

Planear..

Intervenir en las modalidades de prevención y rehabilitación (básica) en las diferentes áreas de la Psicología social comunitaria y laboral para la solución de problemas CAMPO OCUPACIONAL

Dado el detalle de la práctica profesional del/a psicólogo/a industrial de la UTA, se debe mencionar que su campo ocupacional está enmarcado en las siguientes áreas:  Empresas industriales (de producción).  Empresas comerciales  Empresas de servicios  Empresas públicas y privadas.  Empresas educativas, médicas, militares, políticas, deportivas.  Colaboración en diseño de servicios y productos en el ámbito de facilitar el uso de los mismos.

6


7

PRIMER PARCIAL

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


8

1. Trabajo Colaborativo

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


9

2. Trabajo Prรกctico

9


10

3. Trabajo Autรณnomo

10


11

4. Componente Teรณrico

11


12

Aaaaa

Autor: Kevin Vayas


13

1. Trabajo Colaborativo

13


14

2. Trabajo Práctico UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2019-ENERO2020

TEMA: PNL Y ATENCION AL CLIENTE NOMBRES: Kevin Vayas Orlando Garcés Juan Aldas FECHA: 06/01/2020 MÓDULO: NEUROLINGUISTICA

SEMESTRE: OCTAVO AMBATO-ECUADOR

14


15

Vendedor de Celulares y Planes Movistar En la empresa de telefonía celular Movistar existe un supervisor de ventas llamado Esteban quien por más de 5 años, ejerció el papel de supervisor y controlar las ventas de celulares dentro de la sucursal del mall de los Andes de la ciudad de Ambato en todo este tiempo su desempeño fue muy excelente, pero por razones de salud tuvo que ausentarse por más de 4 meses por esta misma situación la empresa requirió de un nuevo supervisor de ventas por el tiempo de ausencia de Esteban, al regreso de Esteban este tuvo que ser reubicado en el puesto de ventas de celulares, por lo que esta situación le genero malestar, inconformidad, desinterés lo que se vio reflejado en las quejas y reclamos de los clientes por su pésimo servicio, manera de tratar a las personas y problemas con sus compañeros de trabajo; esto trajo problemas de un mal clima laboral a todo el departamento de ventas evidenciado en el bajo nivel de productividad y toda esta situación le han conllevado a tener muchos problemas con sus jefes por sus acciones. Principios Se basa en el principio del dolor, teniendo en cuenta una formación desde su niñez en la que se crio dentro de una familia muy autoritaria y perfeccionista, se realizo un test de personalidad y dio como resultado que la persona tiene rasgos marcados de liderazgo y de control por lo que al estar en un nuevo puesto este no se acoplaba a su personalidad lo que dificulta su desenvolvimiento. Además, se basó en el principio del martillo ya que no tuvo paciencia para afrontar estar bajo el control y supervisión de otras personas por su formación desde la niñez. Solución Se aplica un test de personalidad para poder evidenciar la personalidad de Esteban y ver cuáles son sus características y mediante esto evidenciar cual es su fuerte y así poder diagnosticar y buscar una solución Mediante una reunión con el jefe de personal se reestableció una reestructuración de la distribución del trabajo en donde se lo reubico nuevamente como supervisor se lo hizo un seguimiento y se pudo comprobar que sus actividades regresaron a la normalidad

15


16

3. Trabajo Autรณnomo

16


17

4. Componente Teรณrico

17


18

5. Reflexión La asignatura de Neurolingüística ha sido de gran importancia en el semestre, ha aportado y nutrido el conocimiento que mi perfil como profesional debe tener. Los trabajos y conocimiento impartidos han desarrollado las capacidades y habilidades que un Psicólogo Industrial debe tener. Es importante que materias como esta se importan en más semestres.

18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.