SESION DE APRENDIZAJE “REFLEXIONEMOS SOBRE EL CO2 Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE” I - DATOS INFORMATIVOS: 1.1- Institución Educativa : Secundaria – Chongoyape. 1.2- Area : Ciencia Tecnología y Ambiente. 1.3- Grado : Cuarto. 1.4- Sección : “A”. 1.5- Duración : 80 minutos (02 hora pedagógica). 1.6- Profesor : Miguel Ángel Vásquez Castro. II – APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta opiniones sobre el CO2 y el impacto sobre el medio ambiente. III- CAPACIDAD DE AREA: ACTITUD :
COMPRENSION DE INFORMACION. PERSEVERANCIA EN LAS TAREAS.
IV - SITUACIONES DE APRENDIZAJE: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO
- En el aula de Innovaciones Pedagógicas, mediante un corto video (5 minutos), a los estudiantes se les hace reflexionar sobre la escasez de agua que ocurrirá en el 2050. - Seguidamente se les preguntará ¿Qué ocurrirá con nuestra atmósfera en el 2050? ¿Cómo será la concentración en el aire del CO2? ¿Habrá aire puro para respirar? - Se recibirá las respuestas de los estudiantes y se les inducirá a reflexionar si existe una relación entre el calentamiento global o cambio climático y el efecto invernadero provocado con el incremento del dióxido de carbono. - Se declarará el tema a tratar y el aprendizaje esperado.
PROCESO
RECURSOS TIEMPO DIDÁCTICOS
Tv. DVD
10 min
Equipos de cómputo
- Se organizará a los estudiantes, por grupos, en cada uno de los Software equipos de cómputo en el aula de Innovaciones Pedagógicas. (exelearning, - Se les orientará que abran el archivo que se encuentra en cada Freemind, equipo, que previamente se ha elaborado información escrita y Cmaptool) con imágenes sobre el CO2 y su impacto en el medio ambiente en exelearning. - Se les solicitará que realicen una lectura comprensiva, así como analicen la información y las imágenes, identificando la información más relevante y elaboren sus conclusiones en un mapa mental utilizando el programa Freemind. - Un representante del grupo expondrá sus conclusiones del mapa mental, sustentándolo. Diálogo - El docente sistematizará la información al finalizar las exposiciones, mediante un mapa conceptual previamente - elaborado en el Programa Cmaptool.
50 min.