LA HISTORIA EN NUESTRO MEDIO

Page 1

01

LA HISTORIA EN NUESTRO MEDIO ¿Qué aprenderemos hoy?

¿Qué materiales utilizaremos?

 Analizar la importancia del estudio de la Historia.  Formular puntos de vista en torno a la importancia de la Historia.

Libro de consulta. Videos: ¿Qué es la Historia? La historia de mi familia

¿Qué es la Historia? Lee cada una de las siguientes definiciones de la Historia. La Historia es memorizar datos. La Historia estudia datos lejanos.

La Historia estudia sólo personajes del pasado.

a

grandes

La Historia es recordar el pasado.

Escribe en el recuadro tu definición de HISTORIA.

Responde las siguientes preguntas: ¿Qué definición te parece correcta? ¿Por qué? ¿Qué definición te parece incorrecta? ¿Por qué?

Algunas personas tienen la idea que la Historia significa memorizar datos y fechas que no tienen un significado trascendental para nosotros, recordar el pasado o estudiar sólo a grandes personajes, pero estas definiciones no son las correctas. La palabra HISTORIA tiene un doble significado. Sucesión de hechos y procesos de las sociedades humanas a lo largo del tiempo.

Estudio organizado y ordenado de los hechos y procesos del pasado humano.

Es importante recordar que la Historia es una ciencia social porque estudia el pasado de los seres humano, y además, todos somos parte de la Historia. Tenemos nuestra historia individual, familiar que es parte de la historia nacional, regional y local. A continuación pasaremos a realizar las actividades sobre esta ficha que trata el tema de la Historia en nuestro medio. Para ello, te recomendamos leer las páginas 8 al 11 del libro de Santillana u otro texto que desarrolle el tema.

1 Prof. Sandra Quiñonez Alvarez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA HISTORIA EN NUESTRO MEDIO by Kely Campos Zuloeta - Issuu