
2 minute read
SISTEMA DE POTENCIA EN TRACTORES.
La potencia del motor de un tractor viene dada por la siguiente expresión:
Conjunto de elementos que transmiten la potencia del motor hasta los elementos en la cual se utiliza, principalmente en ruedas y toma de fuerza. Se llaman transmisiones que aseguran la transferencia de la potencia a los diferentes puntos de la máquina en utilización.
Advertisement
Un tractor se clasifica de acuerdo a la potencia del motor, el tipo de rodadura y tracción; también se clasifica en motocultores, las cuales cuentan con diferentes caballos de fuerza, (menos de 18 hp) son motocultores de baja potencia, (menor de 60 hp) son motocultores de mediana potencia, (entre 60 y 100 hp) son de alta potencia.
Fuente: Tractorint.es
En un tractor se pueden medir muchas potencias, entre las que destacan la potencia del motor, la potencia a la barra, y la potencia hidráulica. La primera es la que los agricultores comparan a la hora de adquirir un tractor, y la que los fabricantes anuncian en las características del tractor que figuran en los catálogos y otras publicaciones técnicas. Las distintas normas y códigos de ensayo para medir esta potencia de motor, los podemos separar en tres grupos según el tipo de potencia que miden:
POTENCIA BRUTA: La potencia se mide en el volante de inercia del motor, de acuerdo con las normas de ensayo, al motor se le quita una serie de elementos que consumen potencia en su funcionamiento.

POTENCIA NETA: En este caso, la potencia se mide en el volante de inercia del motor, sin embargo, las normas de ensayo indican que el motor tiene que llevar el mismo equipamiento que cuando está montado en el vehículo.
POTENCIA ÚTIL: La potencia se mide en el eje de la toma de fuerza del tractor, el motor no se saca del tractor, y mantiene todos los elementos que el fabricante ha previsto en su diseño y construcción.
TOMAS DE FUERZA: La toma de fuerza se toma por separado y se procede con cuidado para encajar la superficie física de la transmisión con una toma de fuerza compatible.
La toma de fuerza se usa en superestructuras, tales como bombas hidráulicas u otros accesorios.
La toma de fuerza se conecta/desconecta utilizando el embrague de la transmisión principal y un mecanismo de control remoto que opera en la toma de fuerza. Normalmente, una válvula de aire se utiliza para activar la toma de fuerza, pero también hay las opciones de un mecanismo mecánico, eléctrico o hidráulico. (FUSTER, 2020)
Normas Para Valorar La Potencia Del Tractor
Normas para valorar la potencia del tractor utilizadas indistintamente por los fabricantes de tractores:
El motor se ensaya sin filtro de aire y sin alternador, es la norma que le proporciona más potencia al tractor. SAE J1995.
Se ensaya con una presión de aire de admisión, teniendo en cuenta que al motor se le retira el radiador. ISO14396.
En esta norma se incluyen todos los accesorios necesarios para el funcionamiento del motor (potencia neta). SAE J1349. (Márquez,2005).
Fuente: infoagro