
4 minute read
MECANIZACION AGRICOLA
Fuente: Hidaoil.com
La toma de fuerza (TDF) es una caja de cambios mecánica que se acopla a la abertura provista en la transmisión de la máquina y se utiliza para transferir la potencia del motor del vehículo a componentes auxiliares. El TDF proporciona energía de rotación a un accesorio o complemento del mismo. La energía se transfiere a través de un eje o cardan de la transmisión tractor, estos generalmente usan juntas en U en ambos extremos junto con un centro en expansión para permitir una amplia gama de ángulos y distancia dinámica entre la toma de fuerza y el implemento. (Agrodesguaces, 2020)
Advertisement
Funcionamiento
En primer lugar, el TDF es un eje corto ubicado en la parte de atrás de la máquina. Este medio de transmisión, con forma de muñón, utiliza uniones estriadas que giran a alta velocidad para enviar potencia desde el motor del tractor a un implemento acoplable, desprovisto de motor. El eje de transmisión gira normalmente a 540 RPM (9 veces / segundo) o 1.000 RPM (16,6 veces / segundo) cuando funciona a la velocidad máxima recomendada. La toma de fuerza viene en distintos diámetros y estriados.
Esta potencia se convierte de rotación del motor a rotación mecánica o potencia hidráulica. Así podrás mover grandes herramientas sin gastar tanta energía. Algunos equipos de tractores que requieren una toma de fuerza incluyen equipos de bombeo, aspersores, aspersores, trilladoras y más. Para usar la TDF, simplemente conecte el implemento impulsado por la TDF y enciéndelo (ILGA,2021).

Fuente: HYNESUR.net

Funcion
La toma de fuerza está diseñada para herramientas eléctricas de tractores, que se puede conectar de forma segura al motor del tractor. Se usa para operar varios implementos mecánicos como arados, cultivadores, rastrillos, cosechadoras, sistemas de riego y más. Estas salidas mecánicas están conectadas al motor del tractor a través de una transmisión especialmente diseñada para esta función.
Esta toma de fuerza de un tractor es una herramienta de gran utilidad en la agricultura porque permite manipular varios equipos sin necesidad de cambiar el motor del tractor. Así mismo, permite un trabajo más eficiente. Además, la toma de fuerza del tractor también es una fuente de energía para alimentar aparatos eléctricos tales como bombas, luces, compresores de aire. (Parrillas, 2022)

Historia
Antes de generalizarse, existían otros métodos para transmitir energía desde el tractor a los aperos; uno de los más famosos eran las correas planas, pero en general se utilizaban multitud de mecanismos y elementos. Las primeras pruebas con tomas de fuerza se realizan en 1878 y, a partir de entonces, son muchos los campesinos que comienzan a experimentar con modelos caseros. Fue precisamente uno de estos, realizado por un agricultor francés de apellido Gougis, el que inspiró a los ingenieros de la International Harvester Company para diseñar la primera toma de fuerza que fue comercializada, en el año 1919. Poco a poco, la toma de fuerza se convirtió en un elemento imprescindible para la ingeniería agrícola.
(FUSTER,2020)

Riesgos Y Medidas De Seguridad
Los elementos móviles externos que componen estos mecanismos de transmisión de energía pueden ser potencialmente peligrosos si no se tienen en cuenta determinadas medidas de seguridad. Uno de los principales riesgos asociados a la toma de fuerza es que la ropa del operario quede enganchada al eje rotatorio y la atraiga hacía él. Esto, sin duda, puede causar graves lesiones si no se adoptan acciones como las siguientes:
Use ropa que no le quede holgada y si tiene el cabello largo, cúbrase. Las chaquetas viejas y raídas y los cordones del calzado largos pueden quedar atrapados fácilmente por las piezas en movimiento
Evitar pasar por encima del mecanismo cuando esté se encuentra en marcha.
No realizar, en la medida de lo posible, acciones de reparación, inspección, enganche o cualquier otra manipulación con la toma de fuerza en funcionamiento.
Reducir la proximidad del operario y otros trabajadores a la parte trasera del tractor. Formar a todo el personal implicado en el manejo de este elemento, tanto en su funcionamiento como en las tareas de acople y desenganche asociadas. (FUSTER,2020)
Tipos De Toma De Fuerza Del Tractor
El uso de la toma de fuerza del tractor le da al equipo adjunto un número específico de revoluciones al arrancar y operar la toma de fuerza. De esta manera, las revoluciones del motor se llevan al punto de partida. Una vez que se arranca la máquina, el trabajo aumenta simplemente manteniendo presionado el acelerador hasta que los rpm del tractor hayan alcanzado la velocidad de operación establecida. En este punto, la toma de fuerza gira a una velocidad específica, que suele ser de 540 rpm. Finalmente, puede arrancar el tractor y así comenzar su trabajo. García Ramos, F. J., & Valero Ubierna, C. (2004)
Fuente: Agriquipo
Transmisi N
La forma más simple y antigua es la transmisión. Donde el eje de la toma de fuerza está conectado directamente a la transmisión del tractor. La toma de fuerza solo funciona cuando el embrague del tractor está desembragado, por lo que si cambia de marcha mientras el tractor está desacelerando, la toma de fuerza dejará de funcionar. Esta es una desventaja en aplicaciones tales como cortar el césped. García Ramos, F. J., & Valero Ubierna, C. (2004)
Fuente:RO-DES
TOMA DE FUERZA CON EMBRAGUE DE DOS ETAPAS
El despegue del embrague funciona con un mecanismo de dos etapas. Al pisar el embrague hasta la mitad se libera la caja de cambios, mientras que al pisar el embrague por completo se desactiva la caja de cambios y la toma de fuerza del tractor. Esto permite al conductor frenar o cambiar de marcha mientras la toma de fuerza está funcionando.
Francisco, G. R(s/f)
Fuente:Directlindustry

Independiente
Esto significa que el eje de la TDF está controlado por un interruptor separado. Al igual que la TDF activa, permite el control total del tractor, mientras que la TDF se controla por separado. Hay dos tipos principales de tomas de fuerza independientes; mecánica e hidráulica. Una TDF mecánicamente independiente utiliza un interruptor de encendido/apagado separado además de la palanca de control de la TDF. A menudo, el tractor debe detenerse o apagarse para cambiar la posición del selector. La toma de fuerza independiente hidráulica utiliza un único selector. Este mecanismo generalmente se logra mediante una toma de fuerza de tractor John Deere. Francisco, G. R(s/f)

Mecanicas
Las tomas de fuerza mecánicas son aquellas que se activan cuando los engranajes se deslizan entre sí. Dado que la toma de fuerza es esencialmente una transmisión no sincronizada, es importante que el conductor se asegure de que los engranajes de la transmisión no estén girando antes de activar la toma de fuerza. Engranar la toma de fuerza mecánica mientras los engranajes del vehículo giran libremente puede hacer que la toma de fuerza o la transmisión del tractor fallen. Los dispositivos eléctricos mecánicos son generalmente operados por palanca, cable o presión de aire. Francisco, G. R(s/f)