
2 minute read
EVOLUCIÓN DE LA MECANIZACIÓN AGRARIA

La energía utilizada en las actividades agrícolas fue originalmente la mano de obra humana. A partir de entonces, la tracción animal se convirtió en la principal fuente de potencia. Sin embargo, es importante señalar que, en muchas partes del mundo, los animales y el trabajo humano siguen siendo la principal fuente de potencia para los trabajos agrícolas La energía mecánica se convirtió gradualmente en la fuente de potencia desde del desarrollo de las máquinas de vapor en 1858, hasta en 1889 siendo el primer tractor con un motor de combustión (Cortés, E., Álvarez, F. & González, H. 2015).
Advertisement
Fuente: Zuazúa, 2001.
Los sistemas que proveen potencia se encuentran en prácticamente todas las máquinas agrícolas, como parte de la misma máquina o del conjunto tractor –implemento. Los sistemas de potencia suministran principalmente la energía a los sistemas de trabajo. Las máquinas que se denominan autopropulsadas contienen o poseen tanto la fuente de alimentación (el motor) como los dispositivos de transmisión de potencia (el tren de transmisión).
La potencia significa el trabajo en la unidad de tiempo, y representará el trabajo que el motor o tractor puede hacer hasta el final del día.
Todas las máquinas que presentan elementos dotados de movimiento rotativo, requieren de una fuente de potencia (directa o indirecta) que permita un cierto esfuerzo a una determinada velocidad de giro. Las máquinas de labranza del suelo, requieren de la potencia del tractor para vencer la resistencia que ofrece el suelo, ante el desplazamiento imprescindible para hacer su trabajo, en el cual se detiene inevitablemente ante la detención del movimiento del tractor y por consecuencia de la máquina. Cortés, E., Álvarez, F. & González, H. 2015).

Potencia En Tractores
La potencia generada por el motor del tractor se puede aprovechar de varias formas:
❖ En la barra de tiro como potencia de tracción
❖ En él toma de fuerza como potencia rotacional
❖ En el sistema hidráulico, tres puntos de enganche y control remoto, como potencia hidráulica
❖ En el sistema eléctrico como potencia eléctrica (Cortés, E., Álvarez, F. & González, H. 2015).
POTENCIA DE TRACCIÓN (Potencia en la Barra de Tiro BideT)
Potencia desarrollada por el tractor, a través de las ruedas de tracción, para mover implementos dentro o sobre el suelo y a través del cultivo. De todas las potencias es la menos eficiente, puesto que depende de factores externos como; peso del tractor, el tipo de suelo, la humedad, llantas y presión de inflado, implemento usado. Entre el 15 al 20% de la potencia disponible del motor se pierde debido al rozamiento en los mecanismos de transmisión y la resistencia de las ruedas a rodar. En los tractores modernos estas pérdidas se reducen mediante el uso de aceros especiales en los piñones y mejora de lubricantes. La resistencia a rodares debida al aplastamiento de las llantas por el peso del tractor, crea un área de contacto más grande permitiendo de esta manera mejorar el agarre (Cortés, E., Álvarez, F. & González, H. 2015).
Fuente: reader.digitalbooks.pro