Sobremesa Winter Edition 2024

Page 1


SOBREMESA

KING’S COLLEGE LONDON

AN OFFICIAL STUDENT

MAGAZINE OF THE DLLC

Featuring works in Spanish, Portuguese, and Catalan

TABLE OF CONTENTS

02 ......... From the Editors | Paul-Alexis Nkwedjang, Isabel Pereira Ferreira, & Jonay Hernández Ledesma

Literature

03 .........Verde Que Te Quiero Verde | Sofía Vázquez Gómez De La Serna (English Literature)

04 ......... Atelectasia | Tania Vilchis Rodríguez (Actuarial Science and Finance, ITAM, Mexico City)

05 ......... Luís Vaz de Camões | Isabel Pereira Ferreira (Modern Languages (Portuguese and Spanish))

07 ......... Muerto de amor | Jonay Hernández Ledesma (Political Science, University of Complutense, Madrid)

Culture

08 ......... La llegenda de Sant Jordi | Luke Warner & Isabel Pereira Ferreira (Modern Languages (Spanish & Potuguese))

09 ......... Separados por Kilómetros, Unidos por la Memoria: Obon y El Día de los Muertos | Milli Sloss

11 .......... El fútbol español está en la cima del mundo, ya que las selecciones nacionales y de clubes dominan Europa y el mundo | Freddie Jennings (English and Modern Languages (Spanish))

13 .......... El flamenco, revolucionado para una noche: una reseña del espectáculo ¡VIVA! | Bethany Allen (Philosophy & Modern Languages (Spanish))

Yearabroad

14 .......... Photos from year abroad | Owen Hitchman (History and Modern Languages (Spanish))

15 .......... Choques Culturales: Los Primeros 2 Meses | Sophia Clairmont (English & Modern Languages (Spanish))

17 .......... Mi experiencia como persona negra en España: Un año en Callosa d'en Sarrià | Miriam Talabi

Politics&currentaffairs

19 .......... Tourists go home”: por qué España ya no quiere que vengas visitarla | Paul-Alexis Nkwedjang

21 .......... Os Instigadores das Queimadas na Amazónia | Joana Pastore (Management & Modern Languages (French))

The Sobremesa Team

Editorial Team

Paul-Alexis Nkwedjang

(Modern Languages (German & Spanish))

Isabel Pereira Ferreira (Modern Languages (Spanish & Potuguese)

Jonay Hernández Ledesma (Political Science, University of Complutense, Madrid)

Design Team

Neha Veera (Philosophy & Modern (Spanish)) Milli Sloss

(Modern Languages (Spanish & French))

Sophia Clairmont (English & Modern Languages (Spanish)) Officers

Miriam Talabi

(Management & Modern Languages (Spanish))

Nia Foteva

(Modern Languages (Spanish & French))

From the Editors

Dear readers,

Welcome to 2024/25’s first edition of Sobremesa! From literature to year abroad adventures, we hope you will enjoy the selection that we’ve put together. Sobremesa has always strived to ce student voices, encouraging them to bring to life their exper the Hispanic and Lusophone world. We are therefore more t pleased to see how many students have risen to the challeng submitting articles, poems and even comics in Spanish, Port Catalan! While our magazine has always aimed to represent voices within our department, we’re also glad to have receiv from other students at King’s and beyond, many of whom ar speakers. We hope you learn as much from them as your pee made the brave decision to express themselves in a language their mother tongue.

If our mission speaks to you, know that it is never too late to to Sobremesa. In fact, you will have another chance to partic Semester 2 when we launch our next call for submissions (T know more about this, please follow us on instagram: @kcls and join the WhatsApp group chat linked in our bio.

EDITORS-IN-CHIEF 2024/25

VERDEQUE TE QUIEROVERDE VERDEQUE TE QUIEROVERDE

Las Teorías sobre el ‘Verde’ de Federico García Lorca.

“Verde que te quiero verde” es una frase que no solo existe, sino que vive en el subconsciente colectivo español Memorizar frases, estrofas y versos de la literatura española sigue siendo una característica distintiva del sistema educativo en España. Al igual que todos sabemos de dónde proviene la famosa frase “en un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme ” , quizás nos resulte más difícil identificar el origen de “verde que te quiero verde” Es como intentar darle nombre a una antigua sinfonía.

¿Qué significa verde que te quiero verde? Esta frase es el primer verso de Romance Sonámbulo, un poema de Federico García Lorca incluido en la colección Romancero gitano García Lorca (1898-1936), poeta y dramaturgo nacido en Fuente Vaqueros, Granada, fue fusilado por la Guardia Civil durante la Guerra Civil Española, entre el 18 y el 19 de agosto de 1936. La contribución de Lorca al patrimonio artístico e histórico de España es enormemente significativa Aunque muchos de sus poemas aún no han sido completamente descifrados por los críticos, sigue capturando la atención de quienes lo leen. Este es el caso de Romance Sonámbulo, un poema que se arraiga en nuestra memoria, a pesar de que su significado nos resulte incomprensible.

Entonces, ¿qué simboliza el verde para Lorca? La interpretación más común es que el poeta asocia el color verde con la muerte. Considerando que, a nivel superficial, el poema aborda la muerte de "la gitana", esta teoría tiene varios argumentos a su favor. El verde está estrechamente vinculado con la figura de la muerte y con su destino fatal: “verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata” Su pelo, que antes era “negro”, ahora es “verde”, reflejando su prematura muerte.

Por otro lado, el verde va más allá. Alan Smith sostiene que el verde no solo representa la muerte, sino también el deseo, ya que “verde que te quiero verde” puede interpretarse como “verte que te quiero ver”, lo que refleja el anhelo de la muchacha en la baranda, esperando a su amado (“cuántas veces te espero, cuántas veces te esperaré”). Según Smith, es “un fragmento en estilo indirecto libre dentro de un contexto narrativo” Lo interesante es que Smith no solo destaca el deseo de la gitana de ver a su amado, sino también el deseo de la muerte de verla a ella

De ahí que se diga que “las cosas la están mirando, y ella no puede mirarlas”, pues ya está muerta.

Esta imagen inquietante no solo subraya la pasividad de la gitana, que yace sin vida, sino también cómo el deseo se expresa a través de la mirada Smith concluye que “el verde es vida cuando se encuentra en el mundo vegetal; muerte, cuando es el color de la carne humana”.

No obstante, la teoría de que el verde alude a la juventud y la vida de la gitana también tiene un sólido fundamento Como sugiere Beverly DeLong-Tonelli, el verde es un color asociado con el deseo sexual, especialmente en el folklore español. Por ejemplo, “viejo verde” se refiere a un hombre mayor lujurioso, y “novela verde” denota una obra que aborda temas sexuales de manera vulgar Esta connotación también se refleja en la obra de Lorca, ya que en “Preciosa y el aire” de Romancero gitano, el viento lujurioso es descrito como “viento verde” Además, Robert Harvard señala que el verde, cuando se relaciona con la fruta, implica falta de madurez y un sabor amargo. Estos dos adjetivos se reflejan en Romance Sonámbulo, cuando Lorca describe a la gitana como “niña amarga” El uso de “niña” en lugar de “mujer” podría ser una alusión a la juventud y la inmadurez de la muerta

También es importante señalar la conexión entre el pueblo gitano y el color verde Según un artículo de Unión Romani, “Federico García Lorca siempre iluminaba a los gitanos con el verde aceituna” Este es el caso en su descripción de Antoñito el Camborio, símbolo de la identidad gitana, como “moreno de verde luna”. Si esta fue la inspiración de Lorca, cobra mayor sentido que el color verde haga referencia al tono de la piel de los gitanos Para reforzar esta teoría, es relevante mencionar un dato sorprendente: este verso característico de Lorca no es original suyo Juan Ramón Jiménez señala que Lorca tomó prestado el verso de un romance popular: “verde que te quiero verde / de color de aceituna”.

Indudablemente, es posible que todas estas teorías sean ciertas a la vez No parece que Lorca intentara transmitir un mensaje claro a través de su poema, sino más bien una sensación. Esta sensación es compleja y se materializa con el color verde. De hecho, Salvador Dalí dijo al leer el poema: “¡parece que tiene argumento, pero no lo tiene!” Al igual que en el poema las ideas se entrelazan constantemente (la luna con la muerte/la sangre con la muerte/la muerte con el verde etc ), el verde en la obra de Lorca cumple un papel similar La inmadurez trae la muerte, al igual que la identidad gitana lleva a la muerte de los gitanos a manos de la Guardia Civil, o el deseo lleva a la muerta El verde es tanto vida como muerte; es la columna vertebral que une ambos mundos, tal como el despertar y el sueño De ahí, Romance Sonámbulo

Sofía Vázquez

Atelectasia

Armando Silva, uno de los muchos hombres que ha encontrado injustamente la muerte, ha dejado a una pequeña de meses esperando su regreso.

Armando tenía treinta y cinco años de edad, cabello y ojos oscuros cual madera de nogal y una eterna sonrisa por el reciente nacimiento de su hija. Lamentablemente no transmitió esa sonrisa con sangre en la ropa y un machete clavado en el pulmón Cinco minutos de camino al Ministerio Público pasaron como cinco largas horas de desesperación, dolor, angustia, asfixia y una llama de fuego recorriendo lentamente su cuerpo.

Cada 15 de septiembre, los mexicanos celebramos un evento importante de la nación: la Independencia de México La noche del 15 de septiembre del 2023 no fue la excepción. Armando pasó la velada en su departamento junto a sus dos amadas: Silvia (su hija) y Teresa (su esposa) Los vecinos del departamento que se encontraba arriba festejaron hasta el amanecer de la mañana siguiente: alcohol, música y mucha diversión. Sin embargo, Armando y su familia tuvieron una mala noche: Silvia estuvo enferma e irritable Debido a esto, pasadas las seis de la mañana, Armando le pidió al vecino bajar el volumen de su música, ya que el ruido estruendoso no permitía que Silvia conciliase el sueño

El vecino se negó a sentir empatía, a comprender que habían pasado una mala noche, a asimilar que una bebé estaba enferma en el departamento de abajo con fiebre y, sobre todo, a bajar la música de la radio En cambio, el despiadado hombre clavó un machete en la espalda de Armando mientras amenazaba diciendo que, si Armando volvía acercarse a su puerta, ese machete terminaría en la espalda de Silvia y Teresa

En el ser humano, la piel cubre al músculo, el músculo cubre la costilla y la costilla cubre al pulmón En cuanto la curva afilada del arma atravesó todas estas capas en el cuerpo de Armando, él y sus amadas salieron del edificio en búsqueda de ayuda Era mayor la angustia de proteger a su familia de aquel vecino que la de atender su herida, por lo que acudieron al Ministerio Público a presentar una denuncia con pruebas contra aquel hombre.

¿Por qué Armando decidió acudir al Ministerio Público antes que a algún servicio médico? Porque, meses antes, ya había sido amenazado por este mismo vecino. En aquella ocasión, Armando no tuvo pruebas para demostrar que aquel hombre amenazaba con herirlo a él y a su familia, por lo que se dictaminó que Armando no había sido víctima de delito

Después de estar un tiempo en la delegación y de asegurarse de que su denuncia sí procediera esta vez, Armando recibió ayuda en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; lo atendieron de forma inmediata, le diagnosticaron atelectasia y lo intervinieron quirúrgicamente Así es, atelectasia, el pulmón de Armando había colapsado parcialmente; ese machete no solo destruyó su pulmón, sino también su vida entera. Armando falleció pocas horas después de terminar la cirugía, su cuerpo no aguantó el choque hipovolémico causado por el sangrado interno

Me pregunto si, cuatro años más tarde, el vecino recuerda lo que hizo esa madrugada, si entró a la cárcel, si quedó libre bajo fianza y si aún se embriaga cada 15 de septiembre para volver a sentir la adrenalina de aquella noche

MUERTO DE AMOR MUERTO DE AMOR

Me clavaron una navaja, luna, entre mis vísceras y finos hilos, y mudo cargo pesares, sigilos que olas son en una triste laguna.

Me mataron, amiga, con la hambruna de las espinas y los pobres silos, y pronto tierra seré de los tilos; tierra hueca, ¡sé tú mi quieta cuna!

¡Sélo, que un niño ciego me ha mirado

y con una risa me ha encadenado!

¿Qué es vivir si me encuentro entre cadenas,

sin poder verte y decirte te quiero, muriendo en el lento olvido severo?

¡Tierra hueca, calla y entierra mis venas!

Jonay Hernández Ledesma is an

Undergraduate student who is studying Political Science in Madrid. In 2021 he published "La Cascada de los Siete Colores", a collection of poems that evokes the land of his family: the island of La Palma in the Canary Islands

MilliSloss Separados por kilómetros, Unidos por la memoria:

Obon y el Día de los Muertos

Al aprender sobre el Día de los Muertos me di cuenta de que el concepto de la fiesta es considerablemente parecido a una fiesta japonesa con la que me he criado: Obon (お盆). En este artículo quiero explorar los orígenes de ambas fiestas y las similitudes entre las dos, ya que a pesar de sus diferencias, estos eventos destacan un deseo compartido para celebrar la vida de los fallecidos y mantienen una conexión con los muertos.

EL DíA DE LOS MUERTOS

El Día de los Muertos se celebra cada año del 1 al 2 de noviemb principalmente en México, pero también en otros países que tien raíces en la cultura azteca (por ejemplo, algunas partes de Bra El Salvador, Guatemala, etc.). Sin embargo, originalmente, la fie se celebraba durante el verano, pero se cambió después de la lle de los conquistadores españoles. Se trasladó a noviembre para coincidir con una fiesta católica: el día de todos los santos y d los difuntos.

Se cree que durante este periodo los fallecidos vuelven al mundo para reunirse con sus familias. Para guiar a los espíritus a casa, decoran las ofrendas con las caléndulas, ya que tienen un olor fuerte. Además, ornamentan las ofrendas con la comida, las bebidas, fotos y otros objetos personales. En las calles hay muchos papeles picados que representan la delicadeza de la vida y proveen un camino para los espíritus. También los papeles picados enfatizan cómo es una celebración alegre y colorida de la vida.

Otras tradiciones que hacen es limpiar las tumbas y las decoran también con las caléndulas y velas, que alguna vez guían a los fallecidos a sus familias. Es notable que el baile juega un papel para rendir homenaje a los antepasados y honrar sus vidas. El baile es la alegría y los regalos que comparten y celebran a los que ya no están. Los tipos de baile incluyen la danza de los viejitos, la danza de los tecuanes y otros. La fiesta sirve como una celebración de la vida.

La mayoría de los japoneses festejan Obon alrededor del 13 al 15 de agosto, pero en otras ciudades como Tokio se celebra en julio (a diferencia del Día de los Muertos, las fechas no son fijas). La fiesta tiene raíces budistas y se origina en la historia de Maha Maudgalyayana, entonces ha sido celebrada durante más de 500 años.

Durante los tres días, se cree que los antepasados vienen al mundo para quedarse con sus familias. También los miembros vivos vuelven a su familia para celebrar juntos. Crean los altares, que se llaman “butsudan” en japonés, en casa y los decoran con flores, ofrecen la comida y las frutas típicas. Además, en Japón tenemos tumbas familiares, por lo que muchos van a presentar sus respetos durante este tiempo, lavan la tumba, ofrecen comida, flores, encienden varas de incienso y lámparas.

El primer día del Obon la gente da la bienvenida a los espíritus de sus antepasados encendiendo pequeñas hogueras. También un baile típico, que se llama “bon odori” , sirve el mismo propósito de dar la bienvenida.

Hacemos un pepino con cuatro patas y una berenjena con cuatro patas (las patas hechas con palillos) que sirven como vehículos para los espíritus. El pepino representa un caballo para ayudar a los antepasados a volver a casa rápidamente y la berenjena, una vaca para llevar a los antepasados de nuevo lentamente.

LOS VÍNCULOS ENTRE LOS DOS

Ambas culturas están muy conectadas con la muerte y cómo no representa un final, ya que se creen que la vida se regenera y continúa en otro momento. Comparten valores y símbolos parecidos como la importancia de la luz y su papel en guiar a los antepasados o el rol del baile. A pesar de la distancia entre las culturas, es increíble que haya conexiones en las tradiciones antiguas que siguen celebrándose.

El fútbol español está en la cima

del mundo, ya que las selecciones nacionales y de clubes dominan

Europa y el mundo

7

Freddie Jennings

Desde el periodo comprendido entre 2008 y 2012, el fútbol español no había recibido tantos éxitos y aplausos El evento más destacado en los últimos dos años para la selección nacional ha sido, sin duda, el éxito del Campeonato de Europa de 2024, cuando el gol tardío de Mikel Oyarazabal coronó a los reyes de La Roja del continente, pero el éxito de la nación se ha ido construyendo durante mucho tiempo

Para empezar, hay que remontarse al verano de 2021, cuando un equipo español vibrante pero joven, que incluía a las estrellas emergentes Gavi y Pedri, se preparó para la Eurocopa Los expertos antes del torneo explicaron que se trataba de un equipo español débil que no había tenido éxito en un gran torneo durante varios años, mientras que las tácticas defensivas de Luis Enrique habían preocupado a la prensa en el primer partido de la fase de grupos contra Suecia El juego en sí fue una experiencia frustrante para el equipo, ya que solo pudieron lograr un aburrido y poco inspirador empate de 0-0 que parecía justificar las opiniones de los dudosos El siguiente partido también fue decepcionante con un empate 1-1 contra Polonia y la clasificación de un grupo de naciones más débiles hizo que el público español temiera una vergüenza Sin embargo, una destrucción de Eslovaquia en 5-0 aseguró la clasificación y sugirió que tal vez España todavía podría ser una amenaza y en las siguientes dos rondas, las victorias estrechas fueron recompensadas contra Croacia y Suiza para asegurar la progresión a la fase de semifinales Jugaron contra el ganador, Italia, y fueron derrotados por poco en los penaltis, pero había habido mucho crecimiento en este joven equipo con jugadores mayores impresionantes como Rodri y Aymeric Laporte impresionantes. Esto sugería que el futuro aún podría ser brillante para esta nación si Luis Enrique finalmente renunciaba en favor del entrenador de la Sub 21, Luis De La Fuente.

A pesar de nunca haber logrado a nivel senior, De La Fuente tiene un estilo español mucho más tradicional basado en la posesión progresiva del fútbol y esto preparó al equipo bien encaminado a los siguientes Euros, el verano de 2024 Aunque el resto del continente pensaba que España sufriría tras una decepcionante salida del Mundial ante Marruecos en 2022, había una confianza tranquila en que este grupo podría lograr algo especial La ausencia de Gavi fue una pena, pero el torneo ayudó a producir dos nuevas estrellas en el escenario mundial en forma de Lamine Yamal y Neco Williams, dos jugadores que serán los reyes del fútbol español durante muchos años

Con menos presión que años antes, el equipo se veía completamente fresco y lleno de energía con una victoria por 3-0 ante Croacia para comenzar el torneo Las cosas mejoraron aún más, ya que Italia y Albania se vencieron 1-0 para dar a España un récord del 100% en la fase de grupos sin encajar un gol

La siguiente ronda vio una fácil victoria por 4-1 contra Georgia a pesar de perder el partido, una buena demostración de una mentalidad mejorada después de sufrir en torneos anteriores Los cuartos de final tuvieron una gran prueba en la que el anfitrión Alemania creó una atmósfera difícil, pero Mikel Merino anotó un cabezazo tardío para ganar milagrosamente el Partido.

El choque de semifinales contra sus rivales Francia fue un gran desafío, pero un gol maravilloso de Yamal ayudó a asegurar una victoria memorable contra los favoritos Esto, por supuesto, creó una final contra Inglaterra, al frente de Gareth Southgate, en la que el gol de Oyarazabal después de que Cole Palmer igualara aseguró que España se coronara como campeona de Europa por cuarta vez. Un logro verdaderamente histórico que convierte a España la ganadora con más victorias de esta prestigiosa competición

Por supuesto, en términos de platería y trofeos, el equipo nacional masculino también ganó su liga de las Primeras Naciones en 2023 para sumar a sus 4 Campeonatos de Europa y el éxito de la Copa Mundial de 2010 Ese año también vio a la Selección Nacional Femenina coronarse campeonas del mundo al derrotar también a Inglaterra en Australia, asegurando que tanto los equipos masculinos como femeninos hayan ganado la competición más reciente en la que han competido

Además, el equipo sub-19 ganó los últimos Campeonatos de Europa en 2023, mientras que el sub-17 logró el éxito en el Mundial 2022, dos éxitos que demuestran cómo el futuro español es muy brillante.

Por si esto fuera poco, el Real Madrid también ganó la Champions League en 2024 al vencer 2-0 al Borussia Dortmund en la final de Wembley para convertirse en Campeón de Europa por un récord de 15 veces, mientras que el jugador estrella Rodri ganó el Balón de Oro para confirmar un fenomenal reconocimiento personal para su hombre clave en los últimos años.

Todo este éxito y victoria confirma que el fútbol español realmente está prosperando y que muchos de sus equipos a nivel senior y junior se encuentran entre los mejores del mundo, y con varios torneos más a solo unos años de distancia, se crea la pregunta, ¿pueden continuar este éxito en el futuro y confirmar su posición como la nación dominante en el fútbol mundial?

El flamenco, revolucionado para una noche: una reseña del espectáculo ¡VIVA!

Hace unas semanas fui al Teatro Peacock, justo al lado del edificio Virginia Woolf, para ver un espectáculo de flamenco que me sorprendió y conmovió profundamente. De todos las representaciones de flamenco que he visto en el pasado, puedo decir con certeza que ‘¡VIVA!’, creado por Manuel Liñán, ha sido la más innovadora y moderna que he visto hasta ahora Este espectáculo rompió con las normas tradicionales del flamenco, al presentar un reparto totalmente masculino, que vestía trajes de mujer, y exploró el flamenco desde una perspectiva completamente nueva En “¡VIVA!”, cada número de danza era una historia diferente: exploraciones de amor, deseo y celos que revelaban su plena intensidad emocional Pero, sin duda, el momento más impactante llegó con la última pieza. Uno por uno, los bailarines salieron y volvieron al escenario, regresando con menos vestuario en cada vuelta. Al final, solo les quedaba el maquillaje, que estaban quitándose frente al público, revelando así sus rostros masculinos en un gesto de autenticidad y vulnerabilidad Esta eliminación de la fachada nos ofreció una visión más cruda y sincera de los artistas, y transmitió un mensaje poderoso sobre la identidad y la expresión del flamenco: que la pasión y entrega de los intérpretes son lo que realmente importa, más allá del género y de las normas tradicionales

Este enfoque me hizo reflexionar sobre los roles de género en el flamenco, una tradición fuertemente arraigada en la historia cultural de España desde el siglo XV En la estructura tradicional, los hombres suelen encargarse de la

música - tocando la guitarra o el cajón- mientras que las mujeres bailan en función de sus ritmos, en la mayoría de los casos siguiendo las letras que enfatizan su belleza física. Las mujeres bailan bajo la atenta mirada de los cantaores(término usado para referirse a quien canta flamenco), en una dinámica que puede reflejar la visión social de la mujer como sumisa y observada Liñán, no obstante, reinterpreta estos papeles y, en lugar de imponer roles de género, ofrece un espacio libre donde cada bailaor se expresa plenamente, sin perder el orgullo ni la autenticidad que caracterizan al flamenco

El poder experimentar un espectáculo tan innovador y lleno de vida, especialmente en Sadler’s Wells, donde suelen predominar producciones de ballet y obras inglesas, fue un movimiento revitalizante. Ver cómo “¡VIVA!” celebra la cultura flamenca en toda su intensidad y, al mismo tiempo, la reinventa desde una perspectiva moderna me dejó profundamente impresionada y agradecida por la oportunidad de ver el flamenco con otros ojos

Photos Photos

FROM A YEAR ABROAD FROM A YEAR ABROAD

Owen Hitchman Owen Hitchman

HOLA A TODOS:

Me llamo Owen

y durante el año pasado enseñaba inglés en un instituto en La Línea de la Concepción, una ciudad en el sur de Andalucía que comparte una frontera con el territorio británico de Gibraltar. Aquí tenéis algunas fotos de mi tiempo en La Línea y su entorno.

Málaga: 'Durante el año acompañaba a los alumnos en sus excursiones escolares. En enero fuimos a Málaga y se sacó esta foto cuando visitamos la Catedral de Málaga. Desde ahí se puede ver casi toda la ciudad.

Aeropuerto de Gibraltar: 'Una de mis fotos favoritas. Saqué esta foto mientras que el avión estaba aterrizando cuando llegué por primera vez. Un hecho interesante es que hay que cruzar la pista del aeropuerto de Gibraltar a pie si quieres cruzar la frontera.

El Peñón: 'He sacado esta foto cuando algunos amigos me visitaron en La Línea y fuimos a Gibraltar para subir a El Peñón. Me encanta esta foto porque en este sitio se pueden ver tres países diferentes. Gran Bretaña (Gibraltar), España a la derecha, y en el segundo plano se puede ver Marruecos también. Ese estrecho de mar solo mide unos 8 km.

Playa de Levante: 'Esta playa en la foto solo se encuentra a un par de minutos del instituto donde estaba trabajando. La saqué tras haber enseñado educación física en la playa.

Esta foto os muestra las vistas increíbles de la Bahía de Algeciras mientras el atardecer empezaba.

Tarifa: 'Visité Tarifa por primera vez en octubre con algunos amigos que había conocido en La Línea. Alquilamos un coche y fuimos juntos.'

Choques Culturales: Los Primeros

2 Meses

Sophia Clairmont

Llevo un poco más de 2 meses aquí en Madrid, España para mí año en el extranjero, y todavía estoy acostumbrándome a este nuevo país. Me gustaría compartir lo que he descubierto de Madrid en mis primeras semanas aquí, para avisar de qué se debe esperar Este artículo será una lista de los choques culturales menos conocidos que he experimentado, desde mi perspectiva londinense.

1

Las diferencias burocráticas:

He encontrado el proceso burocrático español muy lento e ineficiente, particularmente cuando no eres de una ciudadanía que pertenece a la Unión Europea Como si el proceso de solicitud de visa no fuera lo bastante difícil, el proceso burocrático no termina al llegar al país: si tu estancia es para ambos semestres, también hay que solicitar la Tarjeta de Identidad Extranjera y empadronarse En el Reino Unido, mientras que la burocracia también es difícil y estresante, mucha de ella se hace en línea Lo que he encontrado es que, en España, los procesos se realizan en persona y requieren mucho papeleo Como resultado, la burocracia es lenta

PASAPORTE

En España tuve que pedir cita previa para cosas para las que no pensaba que tendría que pedirla. Esto puede ser una sorpresa si no eres consciente de la necesidad de pedir cita.

Se necesita una cita previa para obtener la tarjeta transporte, o en mi universidad, para visitar la oficina de estudiantes extranjeros.

L O N

D R E S

2

MADRID

Las diferencias académicas:

La estructura y la cultura académica española son muy diferentes a las de las universidades británicas y de King’s En el Reino Unido, el semestre dura diez semanas con una semana de pausa por la mitad, y tenemos un mes entero de vacaciones navideñas y de Pascua Sin embargo, en España, el semestre dura catorce semanas sin ninguna pausa.

Mientras que, en la universidad británica, las evaluaciones de los módulos en la Facultad de Artes y Humanidades se basan en el análisis del tema mediante el desarrollo de tus propias ideas, las evaluaciones en la universidad española se basan más en la explicación del contenido del tema – no me parece que haya tanto énfasis en el análisis como en el Reino Unido

Además, las evaluaciones finales usualmente son todas exámenes. La asistencia y participación a menudo cuentan en la nota final, así que asegúrese de asistir a las clases para obtener un 5-10% de la nota final fácilmente!

Las diferencias culturales: 3

He notado que no hay tantas personas de color en Madrid como en Londres. Como consecuencia, es un poco difícil encontrar alimentos o productos étnicos para el pelo natural

Comparados con los de Londres, los supermercados madrileños son mucho más pequeños (me recuerdan a Tesco Express) con un rango de productos más pequeño Los supermercados españoles solo tienen los alimentos y los productos de limpieza, mientras que los supermercados británicos venden otros productos comunes, como ropa, los productos eléctricos, el material de papelería, el equipo de jardín, etcétera

€1,99

La mayoría de las tiendas y restaurantes cierran por unas horas por la tarde, para la siesta ¡Por eso, no se puede ser tan espontáneo aquí! Hay que planear por anticipado si necesitas ir de compras o si quieres visitar un restaurante.

Algo que me sorprende es el hecho de que la basura se recoge cada día, por la noche a la 1 o a las 2. Los camiones de basura son bastante ruidosos y podrían despertarte por la noche

Los españoles tienen una manera de hablar muy directa, que puede parecer irrespetuosa a los británicos cuyo estilo de hablar es más influido por la percepción social Es importante recordar que es simplemente una forma de comunicación diferente y que la gran mayoría de la gente no está intentando ser grosera.

Madrid está muy concentrada La mayoría de las personas en España (65%) viven en pisos y no en casas Por lo tanto, todos los sitios están muy cercanos en las ciudades. En el Reino Unido, la mayoría de las personas viven en casas, y por eso los pueblos necesitan más espacio para acomodar las casas y los jardines y hay que caminar un poco para llegar a la calle principal. En Madrid, las calles principales, los supermercados, las estaciones de tren están literalmente cerca Diría que el viaje promedio para acceder a los sitios es de 5 minutos desde tu entrada principal Por esta razón, vivir en Madrid es mucho más conveniente que Londres.

Las paredes son finas en España y es muy común poder escuchar las conversaciones de los otros cuartos o de los vecinos Esto, junto con las horas de vigilia más tardes, hacen que la noche sea más ruidosa que en el Reino Unido

Estos son mis choques culturales principales que no esperaba antes de llegar aquí. Dejar mi casa y mi cultura ha sido difícil y me está llevando tiempo adaptarme Pero esta experiencia, aunque todavía está en sus inicios, me ha abierto los ojos y me ha enriquecido con nuevas formas de existir que no podría conseguir en Londres.

Miriam Talabi

“Tourists go home”: por qué España ya no quiere que vengas a visitarla

Paul-Alexis Nkwedjang

Echan la culpa a los turistas por haber convertido sus preciosas ciudades e islas en una pesadilla

¿Cómo ha llegado España a un punto de ruptura con el turismo de masas internacional?

Una centralización excesiva del turismo:

Como mucha gente este verano, imagino que habréis visto las imágenes virales de manifestantes armados con pistolas de agua, gritando eslóganes como “Tourists go home” a los “guiris” (una palabra despectiva utilizada contra los extranjeros, sobre todo de origen inglés) Tales acciones encajan en una serie de iniciativas de abajo hacia arriba, como la de poner letreros con información falsa en inglés, pero correcta en catalán o castellano en las playas mallorquinas para reducir la llegada de turistas, al contrario de lo que han hecho las autoridades que han sido a veces muy pasivas en cuanto al problema del turismo Sin embargo, para entender una crisis que ha sido acuñada por la prensa como “turismofobia” es importante entender los factores estructurales que nos han llevado a esta situación

Cuando el dictador Francisco Franco se volcó en el turismo internacional de masas para lavar la imagen de su régimen y desarrollar el soft power de España, nunca podría haber predicho el éxito que esta medida tendría De hecho, en apenas una década el país vio saltar el número de sus llegadas de 5,17 millones de personas en 1960 a 21,27 millones en 1970 y, a finales de los años noventa, el país ya se había establecido como una fuerza cultural capaz también de atraer un turismo urbano gracias a eventos como los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Hoy en día el turismo representa el 12% del PIB y aún se puede decir que el sector ha tenido un papel clave en la fuerte recuperación económica del país recientemente A pesar de esto, todo este éxito esconde algunas consecuencias adversas de este modelo que afectaron a una parte de la población, es decir, la gentrificación y la criminalidad, agravadas en mi opinión por la centralización del turismo

Fuente: INE- Estadística experimental Medición del turismo a partir de teléfonos móviles Turistas extranjeros en cada ccaa/provincia/municipio en el periodo de referencia (07/2023). ( Figura 1)

Al ser el segundo país más visitado en todo el mundo, hay algo particular a destacar del caso español: casi todo el turismo de proveniencia internacional ocurre en sólo cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Cataluña, las Islas Canarias y las Islas Baleares), mientras que en el interior del país (aparte de Madrid, que todavía no parece tan popular como Barcelona) no hay prácticamente ninguna actividad del turismo

No creo que esto sea por una falta de belleza del interior del país, sino una falta de marketing por el gobierno. Como consecuencia, una parte pequeña del país tiene que aguantar casi 80 millones de turistas internacionales cada año. Sin embargo, lo más preocupante es que esta centralización se refleja a nivel local también, como podemos ver en los casos de Barcelona y Magaluf

Para seducirlos, los bares locales han importado conceptos anglosajones como el “happy hour” y ofrecen en general bebidas a precios económicos, a pesar del hecho de que ya los son debido a la diferencia de moneda El resultado es desastroso Resulta que beber en exceso conduce a delitos, como comportamientos antisociales, agresiones sexuales, etc …(y la lista no es exhaustiva) que alcanzan su punto álgido en la temporada estival y tienden a ocurrir en esta franja centralizada (figura 2).

experimentando un cambio demográfico sustancial, ya que la población local que solía ser de origen migrante o de clase baja ya no puede permitirse vivir en el barrio por la aparición de Airbnb La plataforma se suponía que sería democrática, ofreciendo una oportunidad para los turistas de experimentar la cultura local de manera auténtica Sin embargo, si la población es reemplazada por un grupo de especuladores sin caras, ¿cómo se puede decir que uno ha experimentado el barrio como tal? Y en general, el proceso de gentrificación trae otros cambios, como la sustitución de negocios locales a favor de franquicias que se podrían encontrar en cualquier ciudad

Para mí el hecho de que esto se agrave en el centro, sólo acentúa la ira general sentida por los barceloneses, ya que se supone que el centro de la ciudad debe ser accesible (no sólo para vivir, sino también pasear, ir de compras, etc.…) para todos sus ciudadanos Es deplorable, entonces, ver cómo otro centro urbano ha sido usurpado por la turistificación, como podemos ver en Magaluf. Allí, para competir con el auge de los resorts todo incluido se ha desarrollado una franja de bares y discotecas que, a través de múltiples golpes de marketing que captaron el zeitgeist de los años 2000 (en particular su telebasura, como Geordie Shore), atrajeron una clientela británica que cree que allí “todo vale” y quizás no se equivoquen.

Mapa que geolocaliza los accidentes y peleas en cuanto al tipo de negocios en que esos acontecimientos ocurrieron (figura 2)

No obstante, parece que las autoridades se están tomando en serio el problema y aunque no he visto ningún tipo de medida para abordar específicamente el factor agravante de la centralización, otras medidas, como la prohibición gradual de los Airbnbs y la introducción de un toque queda para el consumo de alcohol en las Islas Baleares, han sido introducidas para combatir los efectos negativos de la gentrificación y la delincuencia asociada al turismo Sin embargo, otra cuestión es si estas medidas serán suficientes para calmar la desafección por parte de la población española hacia el turismo de masa. Al fin y al cabo, independientemente del resultado, creo que España debería aprovechar este momento para cuestionar en profundidad cómo cambiar un sistema que ha antepuesto las necesidades de los turistas en detrimento de los habitantes locales.

Osinstigadoresdas queimadasnaAmazônia

Joana Pastore

Nada em relação aos fogos devastadores na Amazónia foi surpreendente para o povo brasileiro. Infelizmente, é algo recorrente na história do país que abriga a maior floresta do mundo Esse ano marcou um período de recordes de queimadas no território amazônico, registrando “63 mil focos de fogo desde janeiro até agora” (G1 - Globo - 2024). O que poucos sabem, porém, neste período de queimadas é que o fogo natural, de origem de fatores naturais como o raio em períodos de chuva, acontece raramente no bioma da maior floresta do mundo. Devemos então atribuir as queimadas a dois grandes fatores, atividades humanas (desmatamento ou manejo) e o aquecimento global Porém, mesmo durante períodos de seca causados pelas consequências do aquecimento global, as condições ambientais de níveis altos de umidade tornam o bioma amazônico um ambiente improvável de gerar tantos focos de calor Ou seja, os fatores humanos, o simples ato de acender um fósforo e tacar-lhe na plantação da floresta, podem ser atribuídos como fonte primária de ignição constante

Em 2023, a Amazônia experienciou a sua pior seca em 125 anos. Devido a vegetação seca sendo acumulada em abundância nos últimos anos, a Amazônia já aparentava estar em um momento de grande perigo Junta-se isso ao efeito de borda, (áreas da floresta localizadas na borda de áreas que já foram desmatadas e que são mais suscetíveis ao fogo) temos então uma floresta “naturalmente” mais inflamável. O resultado foi “um número de queimadas sem precedentes na Amazônia para os cinco primeiros meses deste ano” (Brasil de Fato2024). O que se pode dizer é que essas condições extremas de secas geram as

condições oportunas para atividades humanas, especificamente o desmatamento. As queimadas na parte da Amazônia legal no Mato Grosso estão diretamente ligadas ao avanço da fronteira agrícola Aparentemente, os agentes do agronegócio no Brasil esperam para as condições oportunas da seca nos meses de julho para começarem os incêndios, e conforme os meses vão se aproximando do final do ano, esse processo vai seguindo rumo norte até Roraima De acordo com o Brasil de Fato, “Desde 2000, quando o monitoramento de área para pastagem da plataforma Map Biomas Brasil começou, mais de 1 bilhão de hectares foram transformados em pasto só na Amazônia”. Ironicamente, as atividades do desmatamento gerado pelos agricultores vão ser o fruto da destruição das condições climáticas na manutenção do solo brasileiro produtivo. Já que os níveis altos de umidade na floresta contribuem para a produção do solo fertil, a destruição do bioma causará a própria irregularidade do agronegócio.

Justo a atividade mais interconectada as queimadas na Amazônia, o desmatamento, faz com que o próprio agronegócio seja impossibilitado no futuro pela falta de solo produtivo.

MUCHAS GRACIAS MUITO OBRIGADO MOLTES GRÀCIES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.