Creciendo Juntos: Educación Preescolarenla EraDigital
Edición especial para padres y Educadores
El Constructivismo en el Aula Preescolar: Fomentando el Aprendizaje Activo
Metodologías Activas: Potenciando el Aprendizaje en Preescolar
Explorando el Mundo de los Niños en Preescolar: Intereses y Aprendizaje a Través del Juego
Profesora: Silvia Elena Ruiz Zeledón.
Autora: Kathya Valverde Villalta
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación
Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación
Los Recursos Educativos Digitales en el Desarrollo Integral de la Niñez
UNED, Costa Rica I Cuatrimestre 2024
También puedes leer online en www.mundotecnológico.es
Desarrollando Habilidades y Destrezas en la Primera Infancia a través de las TIC
Metodologías Activas: Potenciando el Aprendizaje en Preescolar
D E S A R R O L L O I N T E G R A L D E L A N I Ñ E Z LAREVISTAEDUCATIVAMÁSACTUAL DISPONIBLE CADA SEMANA
ÍNDICE
El propósito de la revista digital
En este espacio se brinda una breve introducción Editorial
El Constructivismo en el Aula Preescolar: Fomentando el Aprendizaje Activo
Artículo # 1
Promoviendo el Aprendizaje Significativo en el Aula Preescolar a través del Constructivismo
Artículo # 2
Desarrollando Habilidades y Destrezas en la Primera Infancia a través de las TIC
Artículo # 3
El Papel Crucial de los Padres en la Introducción Tecnológica de los Niños
# 4
Mediación Parental: Fomentando una Relación Positiva con la Tecnología Digital
Juntos: El Rol Crucial de los Padres en la Era
6
# 6
7
Activas: Potenciando el Aprendizaje en
Explorando el Mundo de los Niños en Preescolar: Intereses y Aprendizaje a Través del Juego
# 8
Artículo # 5 Créditos 5 5 4 3 7 8 9 10 Navegando
Digital Artículo
11
Preescolar Artículo #
12
Artículo
Metodologías
Artículo
13
Las Redes Sociales como Herramienta de Aprendizaje en el Aula
Artículo # 9
El Uso Responsable de las Redes Sociales en la Educación
Artículo # 10
Juegos, sopa de letras, adivinanzas, crucigrama
Glosario 16
Publicidad Entretenimiento 15 14 19 22 Referencias Bibliográficas 23
Créditos
EditoraJefe:KathyaValverdeVillalta
EquipoEditorial:UNED,2024
FotografíaeIlustraciones:Canva,2024
NombredelaRevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenla EraDigital
Agradecimientos Especiales: A la Universidad Estatal a Distancia porlaparticipaciónactivaenlaelaboracióndeestarevista.
AñodePublicación:2024
Todos los derechos reservados. El contenido de esta revista no puede ser reproducido, total o parcialmente, sin la autorización expresadeloseditores.
Para consultas, comentarios o sugerencias, por favor contáctenos atravésde:mundotecnológico@gmail.com
Teléfono:1234-5678
RedesSociales:Mundotecnólogico.cr
PáginaWeb: www.mundotecnológico.ac.cr
Mundo Tecnológico Revista dedicada al desarrollo integral de los niños, la innovación educativa y el aprovechamiento de las tecnologíasparaelaprendizajedelSigloXXI.
DESARROLLOINTEGRALDELANIÑEZ TodoslosDerechosReservados 22deabrilde2024 3
El propósito de esta revista será educar y promover el desarrollo integral de los niños en la etapa preescolar, así como proporcionar recursos e ideas para padres y educadores interesados en enriquecer el proceso educativo de los más pequeños.
En esta revista, se abordarán de manera integraleldesarrollodelosniñosenlaetapa preescolar, integrando los siguientes aspectos:
Constructivismo: Exploraremos cómo los niñosconstruyensupropioconocimientoa través de experiencias significativas y de interacciónconsuentorno
TDIC y Neuroeducación: Destacaremos cómolastecnologíasdigitalespuedenser utilizadas de manera efectiva para potenciar el aprendizaje de los niños, tomando en cuenta los hallazgos de la neuroeducación para optimizar su desarrollocognitivo,emocionalysocial.
Habilidades Digitales del Siglo XXI: Abordaremos la importancia de desarrollar habilidades como la alfabetización digital, el pensamiento crítico,lacreatividadylacolaboraciónen elcontextoactual.
Redes Sociales y Educación:
Analizaremoscómolasredessociales pueden ser herramientas educativas poderosas, promoviendo la interacción,elintercambiodeideasy el aprendizaje colaborativo entre los niñosysuseducadores.
MetodologíasActivas:
Presentaremos diversas metodologías pedagógicas que fomenten la participación activa de los niños en su propio proceso de aprendizaje, como el juegocooperativo,elaprendizajebasado enproyectosylatecnológicosquedarán formaasufuturo.
. RDESARROLLOINTEGRALDELANIÑEZ TodoslosDerechosReservados
22deabrilde2024
Canva,2024
4
Canva,2024
Editorial
Lesdamoslabienvenidaanuestrarevistadigital"Creciendo Juntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital" Enunmundo cada vez más influenciado por la tecnología, es fundamental adaptar nuestras prácticas educativas para brindaranuestrosniñoslasherramientasnecesariaspara avanzarenestaeradigital
Nuestropropósitoesclaro:educarypromovereldesarrollo integraldelosniñosenlaetapapreescolar Reconocemos laimportanciacrucialdeestaetapaenlaformacióndelos cimientos del aprendizaje y el crecimiento de nuestros pequeños Por ello, nos comprometemos a proporcionar recursoseideasparapadresyeducadoresinteresadosen enriquecerelprocesoeducativodelosmáspequeños
Canva,2024
Enestarevista,nossumergiremosenunviajedeexploraciónydescubrimiento,integrandoaspectos esencialesparaeldesarrolloinfantilenlaeradigital Desdeelconstructivismo,quenosenseñacómo los niños construyen su propio conocimiento a través de experiencias significativas, hasta las tecnologías digitales y la neuroeducación, que nos muestran cómo estas herramientas pueden potenciarelaprendizajedelosinfantes,seabordaracadaaspectoconpasiónydedicación
LashabilidadesdigitalesdelSigloXXIocupan
un lugar central en nuestro enfoque, reconociendo la necesidad de alfabetización digital, pensamiento crítico, creatividad y colaboración en el mundo actual Asimismo, exploraremoscómolasredessocialespueden convertirse en poderosas herramientas educativas, promoviendo la interacción y el aprendizajecolaborativoentrelosniñosysus educadores.
Porúltimo,nopodemosolvidarlaimportancia delasmetodologíasactivasenelprocesode aprendizaje de nuestros infantes Desde el juegocooperativohastaelaprendizajebasado en proyectos, es un compromiso presentar diversas metodologías pedagógicas que fomentenlaparticipaciónactivadelosniñosy lasniñasensupropioprocesodeaprendizaje.
Se explorarán nuevas ideas, compartiendo conocimientos y creciendo juntos en la educación preescolar en la era digital. ¡Bienvenidosa"CreciendoJuntos"!
Canva,2024
Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital 5
ElConstructivismoenelAulaPreescolar: FomentandoelAprendizajeActivo
El constructivismo es una teoría educativa que destacaelpapelactivoquejueganlosniñosen laconstruccióndesupropioconocimiento Enel contexto del aula preescolar, el constructivismo se manifiesta a través de la promoción de actividades que permiten a los niños explorar, experimentarydescubrirelmundoquelesrodea
Una de las principales características del constructivismo en el aula preescolar es el enfoque en el aprendizaje activo. En lugar de simplemente transmitir información a los niños, loseducadorespreescolarescreanambientesde aprendizajequefomentanlaparticipaciónactiva de los niños en su propio proceso de descubrimiento Esto se logra a través de actividades prácticas y experiencias significativasquedesafíanalosniñosapensar de manera crítica y a resolver problemas de maneracreativa
Por ejemplo, en lugar de enseñar a los niños sobrelosanimalesatravésdelibrosovideos,los educadoresenpreescolarpuedenorganizaruna visita al zoológico donde los niños puedan observar y aprender sobre los animales en un entornoreal.Alinteractuardirectamenteconlos animales y su entorno, los niños construyen un entendimiento más profundo y significativo de losconceptosrelacionadosconlosanimales.
Además,elconstructivismoenelaulapreescolar promuevelacolaboraciónylainteracciónsocial entrelosniños Atravésdeactividadesgrupales y proyectos colaborativos, los niños tienen la oportunidaddecompartirideas,trabajarjuntos para alcanzar objetivos comunes y aprender unosdeotros
22 de abril de 2024 - Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital
6
Canva,2024
Canva,2024
PromoviendoelAprendizaje SignificativoenelAulaPreescolara travésdelConstructivismo
Elconstructivismoenelaulapreescolarsebasa enlaideadequelosniñosconstruyensupropio conocimientoatravésdelaexploraciónactivay la interacción con su entorno En lugar de simplementememorizarhechosyconceptos,los niñosparticipanenactividadesquelespermiten descubrirycomprenderelmundoquelesrodea demanerasignificativa.
Unadelasprincipalesestrategiasparapromover el aprendizaje significativo en el aula es proporcionarexperienciasprácticasyconcretas que estén directamente relacionadas con los interesesyexperienciasdelosniños.Porejemplo, enlugardeenseñarsobrelanaturalezaatravés de imágenes en un libro, los educadores preescolarespuedenllevaralosniñosaexplorar un jardín botánico donde puedan tocar, oler y observarlasplantasyfloresenpersona
Además,elconstructivismoenelaulapreescolar fomenta la reflexión y la autoevaluación. Los educadores preescolares animan a los niños a pensar en sus propias ideas y teorías sobre el mundo que les rodea, y a expresar sus pensamientosysentimientosatravésdelarte,la músicayeljuego.
Otra estrategia clave es la integración de las experienciasdeaprendizajeenelcontextodela vida cotidiana de los niños Por ejemplo, los educadores preescolares pueden organizar actividades de cocina donde los niños puedan medir ingredientes, seguir instrucciones y observar cómo los ingredientes se transforman en alimentos cocinados. Estas experiencias prácticas no solo ayudan a los niños a desarrollar habilidades académicas, sino que también les enseñan importantes lecciones sobrenutrición,trabajoenequipoyresoluciónde problemas
22 de abril de 2024 - Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital
7
Canva,2024
Canva,2024
DesarrollandoHabilidadesy DestrezasenlaPrimeraInfanciaa travésdelasTIC
En la era digital en la que vivimos las Tecnologías de la Información y Comunic (TIC) están transformando la forma en interactuamos con el mundo que nos rod esto incluye a nuestros niños desde una temprana. Un documento reciente resalt beneficios del uso de las TIC en la pri infancia, destacando cómo estas herrami puedencontribuiraldesarrollodehabilida destrezas enriquecedoras para nue pequeños.
Una de las habilidades fundamentales qu mencionan es el desarrollo cognitivo La ofrecen una variedad de experie interactivas que estimulan el pensam crítico, la resolución de problemas creatividad en los niños pequeños. A travé juegos educativos y aplicaciones diseñadas específicamenteparasuedad,losniñospueden explorar conceptos complejos de manera intuitivaydivertida.
Además, se resalta la importancia d expresión,lacolaboraciónylacomunicació TICproporcionanplataformasparaquelos puedan expresar sus ideas y emocione manera creativa, ya sea a través de di digitales,narrativasinteractivasovideosc Además,lasherramientascolaborativasen lespermitentrabajarenequipo,compartir y resolver problemas juntos, foment habilidades sociales clave desde una temprana.
22 de abril de 2024 - Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital 8 Canva,2024 Canva,2024
El Papel Crucial de los Padres en la IntroducciónTecnológicadelosNiños
Laintegracióntempranadelatecnologíaenla vida de los niños plantea desafíos y oportunidadesúnicas Enestecontexto,elpapel de los padres y tutores se vuelve fundamental para garantizar que los niños establezcan una relación positiva y saludable con el entorno digital.
Losdispositivostecnológicos,cuandoseutilizan demaneraadecuadaysupervisada,puedenser herramientas poderosas para el desarrollo de habilidades y destrezas enriquecedoras en niños. Desde la adquisición de conocimien hasta el desarrollo de habilidades cognitiva sociales,latecnologíapuedeofrecerunaam gamadebeneficiosparalosmáspequeños.
Sinembargo,escrucialquelospadresytuto estén conscientes de la importancia implementarmedidasdeseguridadyestable hábitosdeconductasaludablesentornoal de la tecnología Esto incluye supervisar tiempo de pantalla, seleccionar conten apropiado para la edad y enseñar a los ni sobrelaimportanciadelaprivacidadenlíne elcomportamientoseguroenInternet
Un ejemplo destacado de cómo la tecnolo puedeseraprovechadademaneraefectiva el entorno educativo es el Programa Experimental School Environment (ESE), financiadoporlaComisiónEuropeaydirigidopor Siraj en 2005. Este programa se centró en la creacióndeherramientasyentornosbasadosen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para promover diversas habilidades y destrezas en niños pequeños, incluyendo expresión, colaboración y comunicación
Los resultados de este programa demostraron claramentelainfluenciapositivaqueelusodela tecnología puede tener en el aprendizaje y desarrollo cognitivo de los niños. Desde entonces, ha quedado claro que la integración efectivadelatecnologíaenelentornoeducativo puede abrir nuevas oportunidades de aprendizajeypromovereldesarrollointegralde losniños
Canva,2024
22 de abril de 2024 - Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital 9
MediaciónParental:Fomentando unaRelaciónPositivaconla TecnologíaDigital
Enlaeradigitalenlaquevivimos,larelación denuestroshijosconlatecnologíadigitalse ha convertido en un aspecto crucial de su desarrollo Sin embargo, ¿Cómo pueden los padres influir positivamente en esta relación tan importante? Según un documento reciente, la clave está en la mediación parental.
La mediación parental es un concepto fundamental que implica la participación activa de los padres en la relación de sus hijosconlatecnologíadigital Esteprocesono solo se trata de supervisar el uso de dispositivos, sino también de fomentar una capacitación parental positiva que genere oportunidades para el aprendizaje colaborativo y la interacción entre padres e hijos
Unadelasformasenquelospadrespueden influir positivamente es regulando y supervisando el uso de la tecnología por parte de sus hijos. Esto implica establecer límites claros y pautas restrictivas de utilización de dispositivos digitales, asegurando que los niños accedan a contenido apropiado para su edad y que pasen tiempo en actividades fuera de la pantalla.
Además, es crucial inculcar hábitos seguros en el uso de la tecnología, enseñando a los infantes sobre la importancia de la privacidad en línea, la protección contra el ciberacoso y el manejo responsable de la información personal. Fomentar una actitud críticayreflexivasobreelusodelatecnología también es fundamental, animando a los niños a cuestionar la información que encuentran en línea y a pensar de manera críticasobrecómoutilizanlatecnologíaensu vidadiaria.
Otro aspecto importante de la mediación parental es la adaptación a las necesidades de desarrollo de los niños y las niñas Los padres deben mantenerseinformadossobrelasetapas dedesarrollodesushijosyajustareluso de la tecnología de manera segura y adecuadaaesasnecesidades Esto puede implicar seleccionar aplicaciones y juegos educativos que sean apropiados para la edad y que estimulen el desarrollo cognitivo, emocionalysocialdelosniños
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados
22deabrilde2024
10
Canva,2024
NavegandoJuntos:ElRolCrucialde losPadresenlaEraDigital
En la sociedad actual, la presencia de dispositivos móviles en nuestros hogares es algo que damos por sentado Con esta difusión tecnológica, nuestros hijos también están inmersos en el mundo digital desde edades cada vez más tempranas Sin embargo, el papel que desempeñan los padres y tutores en esta interacción temprana de los niños con la tecnología es desumaimportanciaparaquelospequeños establezcan una relación positiva y segura conelentornodigital
Actualmente, existen dos enfoques predominantes en cuanto a la mediación parental en el uso de Internet Por un lado, está la vertiente que aboga por una formacióntempranadelosniños,basadaen acciones preventivas que fomenten una actitud crítica y reflexiva sobre las actividadesrealizadasenlared Porotrolado, se encuentra la perspectiva más restrictiva, que utiliza herramientas tecnológicas para limitar el acceso a ciertas aplicaciones y controlar las acciones de los menores en línea.
Sin embargo, el enfoque más constructivo y beneficioso para todas las partes involucradas es el de la capacitación parental positiva Al promover un ambiente familiar donde se fomenten la colaboración, la interacción y el aprendizaje, los padres pueden aprovechar al máximo el potencial educativo de los dispositivos móviles tanto parasushijoscomoparasímismos
La capacitación de padres de forma positivanosoloimplicaestablecerlímites y normas claras sobre el uso de la tecnología, sino también participar activamenteenlasexperienciasdigitales de los niños Al involucrarse en actividades en línea con sus hijos, los padres pueden no solo monitorear su comportamiento digital, sino también enseñarles habilidades importantes, como la resolución de problemas, la creatividad y la ciudadanía digital responsable
Canva,2024
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados
22deabrilde2024
11
MetodologíasActivas:Potenciando elAprendizajeenPreescolar
Enlabúsquedaconstantedeestrategias pedagógicasefectivas,lasmetodologías activas han emergido como una poderosaherramientaparapromoverun aprendizajeintegralysignificativoenlos niñosyniñasde5a6añosenelnivelde preescolar ¿Pero cuáles son estas metodologías activas mencionadas reciente? Veamos cómo se están implementando para enriquecer la experiencia educativa de nuestros pequeños
Se destaca la priorización del aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en la resolución de problemas. En estas metodologías, los niñosyniñasseconviertenencreadores activos de su propio conocimiento al trabajar en proyectos significativos y enfrentarse a desafíos reales que estimulan su pensamiento crítico y su capacidad de resolución de problemas desdeunaedadtemprana
Canva,2024
Además, se hace hincapié en el papel fundamental del juego como una metodología activa indispensable en el procesodeaprendizajeenpreescolar El juego proporciona un espacio seguro y divertido donde los niños pueden explorar, experimentar y aprender de maneranatural.Esatravésdeljuegoque se fomenta la participación activa, la espontaneidad y el interés genuino por aprender, permitiendo a los niños y las niñas desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas de manera integral
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados 22deabrilde2024
12
ExplorandoelMundodelosNiñosen Preescolar:InteresesyAprendizajea TravésdelJuego
En el emocionante mundo del preescolar, los niños de 5 a 6 años muestran una curiosidad innata y un deseo de explorar todoloquelesrodea ¿Perocuálessonlos intereses específicos de estos pequeños exploradores? Un artículo reciente nos sumerge en el fascinante universo de los niños en preescolar, centrándose en sus intereses y en cómo el juego y la participación activa se convierten en herramientas fundamentales para su aprendizajeydesarrollo.
Sedestacalaimportanciadeljuegolibre,el juego simbólico y el juego de roles como elementosclaveenelmundodelosniños de preescolar. Estos juegos no solo proporcionan diversión y entretenimiento, sino que también permiten a los niños explorar con libertad, involucrar sentimientos y emociones, y crear un mundofantásticodondepuedeninteriorizar y aprender de manera significativa Desde construir castillos en la arena hasta preparar "comidas"enlacocinadejuguete, losniñosencuentraninfinitasoportunidades paraexpresarseyexperimentaratravésdel juego
El aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en la resolución de problemas son mencionados como ejemplos de estas metodologías, que permiten a los infantes ser creadores activos de su propio conocimiento al trabajar en proyectos significativos y enfrentarseadesafíosrealesqueestimulan su pensamiento crítico y su capacidad de resolucióndeproblemas.
Estas metodologías no solo fomentan el aprendizaje cognitivo, sino que también promuevenlaconcienciagrupalinteractiva y participativa, permitiendo a los niños colaborar, comunicarse y compartir ideas consuscompañeros.Alfinal,elaprendizaje trasciendemásalládelaula,marcandoun hito en el desarrollo de los pequeños y preparándolos para enfrentar los desafíos delmundorealconconfianzaycreatividad
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados 22deabrilde2024
13
Canva,2024
LasRedesSocialescomoHerramienta deAprendizajeenelAula
En la era digital, las redes sociales han trascendido su funciónoriginaldeconectarpersonasparaconvertirseen unapoderosaherramientaeducativa.Enelámbitoescolar, las redes sociales pueden ser aprovechadas de diversas formas para enriquecer el proceso de aprendizaje y fomentarlaparticipacióndelosestudiantes
Unadelasprincipalesventajasdeutilizarlasredessociales enelaulaessucapacidadparafacilitarlacomunicacióny lacolaboraciónentreestudiantesyprofesores.Plataformas como Facebook, Twitter y WhatsApp permiten a los estudiantescompartirideas,recursosytrabajosdemanera rápida y sencilla, promoviendo así la colaboración y el intercambiodeconocimientos
Canva,2024
Además,lasredessocialesofrecenunaplataformaidealparaelaprendizajeactivoyexperiencial Los profesores pueden crear grupos o páginas dedicadas a temas específicos, donde los estudiantes pueden participar en debates, realizar investigaciones y compartir descubrimientos Esto no solo fortaleceelentendimientodelosconceptos,sinoquetambiénfomentaeldesarrollodehabilidadesde investigaciónyanálisiscrítico.
Por otro lado, las redes sociales pueden ser utilizadascomoherramientasdeevaluacióny retroalimentaciónLosprofesorespuedencrear encuestas o cuestionarios en línea para evaluar el nivel de comprensión de los estudiantes, así como para recopilar retroalimentaciónsobreelcontenidodelcurso y las actividades realizadas Esto les permite adaptarsuenseñanzasegúnlasnecesidades individualesdelosestudiantes
Canva,2024
Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital 14
ElUsoResponsabledelasRedes SocialesenlaEducación
Sibienlasredessocialesofrecennumerosasoportunidades para mejorar el aprendizaje en el aula, es importante destacar la importancia del uso responsable de estas plataformas Los educadores y los estudiantes deben ser conscientes de los posibles riesgos y desafíos asociados conelusodelasredessocialesenelcontextoeducativo
Unodelosprincipalesdesafíosesgarantizarlaprivacidady la seguridad de los estudiantes en línea Los profesores deben educar a los estudiantes sobre la importancia de protegersuinformaciónpersonalydeserconscientesde los riesgos de compartir información sensible en línea. Además, es fundamental establecer pautas claras de comportamiento en línea y promover una cultura de respetoyresponsabilidaddigital
Canva,2024
Otro aspecto importante es la gestión del tiempo en línea Si bien las redes sociales pueden ser herramientasvaliosasparaelaprendizaje,tambiénpuedenserunafuentededistracciónsiseutilizan enexcesoLosprofesoresdebenenseñaralosestudiantesaestablecerlímitessaludablesenelusode lasredessocialesyapriorizareltiempodedicadoalestudioyaotrasactividadesimportantes.
Además, es crucial fomentar el pensamiento crítico y la evaluación de la información en línea.Conlaproliferacióndenoticiasfalsasy desinformación en las redes sociales, los estudiantesdebenaprenderadiscernirentre información veraz y falsa, y a cuestionar de maneracríticaloqueencuentranenlínea
Canva,2024
Revista Creciendo Juntos: Educación Preescolar en la Era Digital 15
Publicidad
16
Publicidad
17
Publicidad
18
Juegos
Sopa de Letras
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados
22deabrilde2024 19
Adivinanzas
1.Enelmundodigital,tienensulugar, Parainformarycomunicarsinpar Sonlassiglasdeunconjuntoespecial, Quenosayudanentodolugar
¿Cuáleslarespuesta?
¡Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC)!
2Enelaulaseencuentrasumisión, Ayudaalcerebroensuformación Conocecómolosniñosaprendenmejor, Su nombre es una fusión de mente y saber.
¿Cuáleslapalabra?
¡Neuroeducación!
3Enelsalóndeclasesvanabrillar, Promuevenelaprenderyelcrear Conjuegosyactividadesvanaenseñar, Conelnombrequellevan,siemprevana innovar.
¿Cuáleslapalabra?
¡MetodologíasActivas!
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados 22deabrilde2024 20
Crucigrama
Desarrollo Integral de los Infantes.
HORIZONTAL
2TecnologíasDigitalesdeInformacióny Comunicación,herramientasesenciales enlaeducaciónmoderna.
6Plataformasquepuedenserutilizadas parafineseducativos,fomentandola colaboraciónyelintercambiode información.
VERTICAL
1Estrategiaspedagógicasqueimplicanla participaciónactivadelestudianteensu aprendizaje
3Campoquecombinalaneurocienciaconla educaciónparamejorarelprocesode aprendizaje.
4Competenciasnecesariasparanavegar eficientementeenelmundodigitaldelsigloXXI.
5Enfoqueeducativoqueenfatizala construcciónactivadelconocimientoporparte delalumno.
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados 22deabrilde2024 21
Glosario
1.DesarrolloIntegral:Procesoqueabarcaelcrecimientofísico,cognitivo,emocionaly socialdelosniños,promoviendosubienestarentodaslasáreasdelavida
2.Constructivismo:Enfoquepedagógicoqueenfatizaelpapelactivodelestudianteen laconstruccióndesupropioconocimientoatravésdeexperienciassignificativasyde interacciónconsuentorno
3.TecnologíasdelaInformaciónylaComunicación(TDIC):Conjuntodeherramientas digitales que incluyen computadoras, internet, dispositivos móviles y software, utilizadasparaacceder,almacenar,procesarycomunicarinformación.
4Neuroeducación:Disciplinaquecombinalosconocimientossobreelfuncionamiento delcerebroconlasprácticaseducativas,permitiendodiseñarestrategiaspedagógicas efectivasqueseajustenalprocesodeaprendizajedecadaniño.
5Habilidades Digitales del Siglo XXI: Conjunto de competencias necesarias para prosperar en la sociedad actual, que incluyen alfabetización digital, pensamiento crítico,resolucióndeproblemas,creatividad,colaboraciónycomunicacióndigital
6.Redes Sociales: Plataformas en línea diseñadas para facilitar la interacción, el intercambiodeinformaciónylacreacióndecomunidadesvirtuales,quepuedenser utilizadas como herramientas educativas para promover la colaboración y el aprendizajecolaborativo.
7MetodologíasActivas:Enfoquespedagógicosquefomentanlaparticipaciónactiva delosestudiantesensupropioprocesodeaprendizaje,promoviendolaexploración,la experimentaciónyeldescubrimientoatravésdeactividadesprácticasysignificativas.
RevistaCreciendoJuntos:EducaciónPreescolarenlaEraDigital TodoslosDerechosReservados 22deabrilde2024 22
ReferenciasBibliografícas
Castillo, F (2019). La Experimentación Científica en la Educación Inicial. Revista Alternancia, 1(1), 32-47 https://revistaalternanciaorg/indexphp/alternancia/article/view/61/175
E. (1 de marzo de 2018). ¿Cuál es la situación de la educación en Costa Rica? [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/HQgnHd7yoNc
Educlic. (21 octubre de 2014). La importancia de las TIC’s en la educación [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/h40pXhuyNRM
FrancoHernández,S.(2021).UsodelasTICenelhogardurantelaprimerainfancia.Edutec.Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (76), 22-35. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.76.2067
https://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2067/849
Hernández,M.,Hernández,S.,&Ríos,L.(2003).Unaestrategiadeenseñanzaparalaconstrucciónde conocimiento científico (EDCC). Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 33(3), 93-124. https://wwwredalycorg/pdf/270/27033304pdf
Junta Nacional de Jardines Infantiles. (2017). 53 Experiencias pedagógicas innovadoras [Archivo PDF].https://bit.ly/3IaXOAE
Katty´s blog (25 de agosto de 2018). Conciencia Fonológica en Preescolar. http://elmundodekty.blogspot.com/2018/08/
MEP. (21 de agosto de 2020). Tecnoideas preescolar. Tecnoideas. DRT-MEP. https://tecnoideaspreescol.wixsite.com/tecnoideas
Nuñez, C (5 de 10 de 2015) Flickr Obtenido de https://www.flickr.com/photos/comunicacionesconicyt/21785837118
Palacios, S L (2007) El cine y la literatura de ciencia ficción como herramientas didácticas en la enseñanzadelafísica:unaexperienciaenelaula.RevistaEurekasobreenseñanzaydivulgaciónde lasciencias,4(1),106-122.
Tekman Education (09 denoviembre de 2022) Los 5 mejores recursos educativos para Educación Infantil.tekman.https://doi.org/10.15359/ree.27-1.14402%0D
UNED (junio, 2021) Creación de presentaciones como recursos digitales efectiva o para el aprendizaje. CECED-UNED. https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/Creacion_de_Presentaciones_Digitales_como RecursoEfectivoparaelAprendizaje.pdf
UNESCO. (2019). Experimento 3+: Módulo del medio ambiente, Guía para docentes de preescolar [ArchivoPDF].https://bit.ly/3yAa5LB
VillamizarCañas,M.(2021).Metodologíasactivasatravésdeljuegoyelinterésdelosniñosyniñas de 5 a 6 años en Preescolar. Revista Educación, 45(2), 535–544. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42861
Viviani, M. (2017). Juego, descubro y aprendo con Ciencias. Ciencias en Educación Parvularia. FundaciónIntegra.https://acortar.link/GXP0o0
23
22deabrilde2024