Guamanriofrio tercerob 2

Page 1

EL ENSAYO

INTRODUCCIÓN

Tema: Sistema Operativo Móvil Objetivo: Incentivar a los estudiantes universitarios sobre el origen del sistema operativo móvil para así poder alcanzar un nivel académico apropiado mediante el desarrollo creativo y el conocimiento sobre los diversos temas. En el presente ensayo se dará a conocer el sistema operativo como un contexto importante para alcanzar un nivel académico apropiado el mismo que nos permitirá el éxito personal como social al igual que una reflexión de la evolución de programas alrededor de nuestra vida diaria. Los Sistemas Operativos para teléfonos móviles se vuelven cada día más importantes pues la tecnología avanza y en materia de comunicaciones aún más, la telefonía celular cada vez se convierte más en una parte importante de nuestras vidas, y en una sociedad que exige más y más, es importante diseñar sistemas que soporten las aplicaciones que se demandan, que sean fluidos, fáciles, accesibles y hasta divertidos

DESARROLLO Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas. puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas quemanejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. tiene también como función, administrar todos los periféricos Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Podemos decir que el sistema operativo movil es el programa más importante de un teléfono móvil Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs que utilizanWindows o Linux, los dispositivos moviles tienen sus sistemas operativos como Android, IOs entre otros. Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Los sistemas operativos que hemos visto fueron hechos para computadores de escritorio o computadores portátiles, pero los dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y reproductores de mp3 son muy diferentes, por eso sus sistemas operativos son más simples, orientados hacia la conectividad inalámbrica y a necesidades específicas. Los sistemas operativos para dispositivos móviles suelen ser menos robustos que los diseñados para las computadoras de escritorio o portátiles. Es decir, que con un dispositivo móvil no puedes hacer todo lo que haces con un computador o un portátil. ¿Cuáles son los dispositivos móviles? Son pequeñas máquinas electrónicas que procesan datos como los computadores, algunas pueden conectarse a internet y tienen memoria limitada. Con los dispositivos móviles puedes hacer


muchas cosas como ver películas, hablar con amigos, manejar tu agenda, jugar y mucho más, El Sistema Operativo (SO) móvil de un teléfono o tableta significa la interacción real con lo que podemos hacer a partir de las capacidades del hardware que conforman un equipo. A manera de traductor, esta plataforma interpreta lo que el usuario quiere que la terminal realice y cada vez, lo ejecuta con mayor inteligencia. Una de las cualidades más atractivas de un sistema operativo móvil es la rapidez con la que en general se desempeña. No precisa apagar el equipo completamente, sino dejarlo en un estado de suspensión para ahorrar energía, las aplicaciones se lanzan en pocos segundos, la instalación es transparente para el usuario y muchos periféricos son actualmente compatibles con los dispositivos más comunes. Tal pareciera que la única diferencia con una PC tradicional es que todavía no soportan aplicaciones robustas como podrían ser las enfocadas en diseño o edición de video profesional. . Es por eso que las compañías móviles han desarrollado una competencia bastante reñida en cuanto al desarrollo de SO se refiere, desde los inicios en los años 90 con las versiones de EPOC32 para PDA’s hasta los más avanzados y sofisticados como Android, IOS, BlachBerry que además de ser eficientes y estables son multiplataforma, lo que hace que cualquier persona tenga acceso a ellos desde un celular básico hasta un Smartphone. Además cada vez más usuarios les agradan la idea de manipular y estilizar sus equipos y es lo que los nuevos SO están ofreciendo y esto implica más retos de programación e incluso en el Hardware. Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las Computadoras más grandes utilizan Windows, Linux o Mac OS entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos Para entenderlo mejor, se podría decir que es un gran programa hecho para controlar los otros programas o aplicaciones. También controla las partes físicas de un dispositivo, por lo tanto, sin un sistema operativo no se podrían tomar fotos, capturar video, usar el teclado o ejecutar aplicaciones. Es importante destacar que no todos los sistemas operativos son iguales, por lo que un programa que corre en un sistema operativo específico, probablemente no funcionará en otro. Es muy importante conocer las características de los diferentes sistemas operativos para evaluar si se ajusta o no a nuestras necesidades. Ejemplos de sistemas operativos para celulares son: Android, Windows Mobile, Symbian y otros desarrollados específicamente para una u otra marca de celulares.

CONCLUSIONES Mediante esta investigación eh llegado a la conclusión que el sistema operativo es un programa que se encarga de manejar los procesos básicos de un dispositivo permitiendo el uso de sus diferentes recursos y avances tecnológicos que

Inicialmente fue desarrollado para las

computadoras, pero hoy son utilizados en los teléfonos celulares para tener esa misma


interlocución entre el hardware (pantalla, teclado, cámara, etc.) y los programas que el usuario desea utilizar para sentirse con mayor comodidad y al mismo tiempo realizar las mismas actividades que se realiza con una computadora

BIBLIOGRAFÍA Sergi Hernando Sánchez (2010) Symbian OS: para dispositivos móviles inalámbricos Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya. Miguel Gil Álvarez (2007) Microprocesadores para Comunicaciones: Android Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de las Palmas de Gran Canaria Anónimo, Sistemas Operativos para Móviles http://www.pcworld.com.mx/articulos/20734.htm http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/sistemas_operativos/5.do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.