Un buen comienzo en la vida

El impacto del desarrollo temprano y la educación en la salud a lo largo de la vida.

El impacto del desarrollo temprano y la educación en la salud a lo largo de la vida.
La salud de una persona se moldea desde el embarazo y los primeros años de vida.
•La primera infancia y el periodo prenatal establecen las bases de la salud adulta.
•Un desarrollo retardado y escaso apoyo emocional = mayor riesgo de mala salud en la adultez.
•La pobreza afecta directamente el desarrollo físico y mental del feto y el niño.
•Deja huellas biológicas que influirán en su capital humano y su salud de por vida.
•Mala nutrición
•Estrés maternal
•Consumo de sustancias nocivas
•Falta de ejercicio o cuidados médicos
Resultado: desarrollo fetal por debajo del nivel óptimo.
Los sistemas biológicos son moldeables durante la infancia. La falta de estímulo emocional y cognitivo puede provocar:
•Bajo rendimiento escolar
•Conductas problemáticas
•Riesgo de exclusión social
•Los hábitos se aprenden con ejemplos familiares y buena educación.
•Comer bien, hacer ejercicio y no fumar = bases de una vida sana.
Invertir en el desarrollo temprano es invertir en salud, equidad y futuro. Conclusión
Editado por Richard Wilkinson y Michael Marmot OMS, 2003