Legislacion hospital 1

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOIQUIMICA Y FARMACIA LEGISLACION FARMACEUTICA Investigación Nº5 Nombres: o Silva Karla o Basurto Elena Curso: 5to de Bioquímica y Farmacia Paralelo: “B” Fecha de entrega: Machala, 23 de agosto del 2016 Docente: BQF. Carlos García Tema: REGLAMENTO EN FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE DIAGNOSTICO CLINICO CAPITULO 1 AMBITO DE APLICACIÓN Se rige y son aplicables los reglamentos para el funcionamiento, vigilancia y control de los laboratorios de diagnóstico clínico, así como el ejercicio de profesionales y personal auxiliar que laboran en las instituciones públicas.


CAPITULO ll TIPOLOGÍA DE LOS LABORATORIOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO En el hospital Teófilo Dávila se cuenta con los servicios técnicos en los que se realiza análisis clínicos generales o especializados ya sea a individuos sanos o enfermos, cuyos resultados apoyen la prevención y diagnóstico, tratamiento de problemas de salud. 

Siendo El hospital Teófilo Dávila un laboratorio de diagnóstico clínico general.

Capitulo lll DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE DIAGNOSTICO CLINICO

El Hospital Teófilo Dávila, el laboratorio clínico se encuentra en funcionamiento debido a que tiene un permiso por la dirección provincial que cumple una serie de requisitos, donde se estipula razón social del establecimiento, representante legal, la solicitud al director provincial de salud, número de registro y más. Esta consta con áreas de hematología, uro análisis, serología y química sanguínea


Capitulo IV DEL PERSONAL DE LOS LABORATORIOS 

El laboratorio cuenta con personal como auxiliares, directivo y analista operativo los cuales tiene que contar con título universitario registrados.

Licenciados en laboratorio clínico, bioanalista, tecnólogo médico y doctores en laboratorio clínico, doctores en medicina en bioquímica etc.


CAPÍTULO V DE LAS INSTALACIONES E INFRESTRUTURA Los laboratorios no compartirán espacios con vivienda ni se instala en zona de riesgo. El área física preside de la tipología y del número de pacientes atendidos cumpliendo: 

Buena ventilación e iluminación artificial y natural

Cubiertos y pisos de fácil limpieza

Áreas de muestras generales, toma de muestra.


Áreas administrativas, jefatura de servicio. Compartida con la secretaria y el archivo.

Área de análisis o procesamientos.- recepción y distribución de muestras

Área de soporte y utilerías: o Lavado y esterilización con material y desagüe




o

Refrigeradora y congeladora de acuerdo a requerimientos tĂŠcnicos.

o

Almacenamiento de materiales

Ă rea de almacenamiento de desechos.


 Área de vestidores

 Área de descanso para el equipo de salud


CAPITULO VI PUESTO DE TOMA DE MUESTRAS Dentro del laboratorio clínico del hospital Teófilo Dávila se cuenta con el área de toma de muestra la cual se encuentra separada del mismo y deriva las siguientes funciones: 

Tomar y recibir la muestra e Identificar la muestra y especímenes

INFRAESTRUCTURA o área de espera o área de administración – entrega de resultados


o

Area de recepción, identificación, preparación y almacenamiento de muestra.

CAPITULO IX DE LA ENTREGA Y CONSERVACION DE RESULTADOS Los resultados son entregados propiamente al paciente o al profesional tratante, los de resultado de internación y emergencia se envían al servicio profesional tratante y al obtener el acta pueden recibir los resultados de los análisis realizados. o

En caso de haber un caso de enfermedad contagiosa el laboratorio es el encargado de notificar obligatoriamente a la autoridad sanitaria competente de la respectiva jurisdicción.

o

La orden o solicitudes para examen son codificadas de manera consecutiva para cada paciente.

CAPITULO X BIOSEGURIDAD En el hospital el encargado de realizar un manual de procedimientos de bioseguridad es el director ya que es el responsable del laboratorio.


CAPITULO XI PRINCIPIOS ETICOS El laboratorio del Hospital Teófilo Dávila atiende a sus usuarios sin ninguna discriminación por motivos de género, edad, etnia y más.

CAPITULO XII VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO Para el control sanitario del laboratorio este lo realizan las autoridades designadas para su vigilancia las cuales debe mantener las condiciones con las cuales se otorga el permiso de funcionamiento, así mismo se utiliza un formulario con el que se inspecciona el laboratorio donde se hará constar resultados de dicha inspección y los plazos determinados para salvar las observaciones en el caso de haberla.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.