CULTURAL DE VENEZUELA



PATRIMONIO
Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.
El patrimonio cultural representa nuestra memoria social que distingue la identidad de cada espacio geográfico y que conforma las diversas culturas.

La creación del hombre y la naturaleza de tiempos pasados son evidencias de las diversas manifestaciones, es nuestra herencia que nos narra el origen de las actuales sociedades y contribuye en las venideras.

Patrimonio cultural Tangible Son bienes muebles e inmuebles que pueden ser conservados y restaurados por el hombre. Algunos patrimonios importantes son:


Inmuebles
Mural de Armando Barrios, melodía en el estadio de la UCV. Ubicado en Caracas.
Iglesia San Vicente de Paúl, diamante de Maracaibo


Bienes Muebles
«El atleta» que Francisco Narváez eternizó en la UCV.
Ubicado en Caracas

Monumento a Benito Pérez Galdós, de Juan Jaén. Ubicado en Caracas.


De “Monumento a Carabobo” a “La India de El Paraíso”. Ubicada en Caracas.

Patrimonio cultural Intangible son aquellos elementos carentes de sustancia física, es decir, aquellos que no son materialmente palpables, que físicamente no se pueden tocar. Algunos de ellos son:
Inmuebles
Veneración a la “Cruz del Perdón”




Es un símbolo que aglutina la fe católica de los pobladores de San Rafael de Orituco, poblado rural de Guárico.
Ritual Warime de la cultura Piaroa
El warime es la ceremonia más importante de la cosmogonía piaroa, etnia semiaislada que habita al noreste de la amazonia venezolana, en el estado Amazonas. Es un ritual complejo porque encierra muchos rituales de música, canto y danza para celebran los momentos más significativos de la tribu.
