Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.
¿Qué es? Espacio
En un sentido similar, espacio es la parte que ocupa un objeto sensible y la capacidad de terreno o lugar.
Forma
En geometría, la forma de un objeto físico situado en un espacio, es una descripción geométrica de la parte del espacio ocupado por el objeto, según lo determinado por su límite exterior y
Contenidos que se trabajan. Que los niños construyan sistemas de referencia respecto a la ubicación espacial que les permitan comprender que el espacio puede describirse por medio de ciertas relaciones que se establecen entre objetos (puntos de referencia). Comprensión de instrucciones. Desarrollo de la percepción geométrica. Establecer semejanzas y diferencias entre figuras geométricas al trabajar con configuraciones.
Maestra: Aneli Galván Cabral. 15 de Mayo del 2019.
Nociones que se trabajan. Izquierda, derecha, arriba, abajo.
Estrategias para trabajar.
Nivel 1.- Igualar una forma a una forma similar Nivel 2.- Separar las formas por su similitud Nivel 3.- Nombrar las formas Nivel 4.- dibujar las formas
Usar los nombres convencionales de las figuras. Armar rompecabezas implica la reproducción de modelos. Trabajar con el tangram, donde los alumnos puedan formar una gran variedad de modelos figurativos y figuras geométricas. Proporcionar la figura a reproducir con las líneas marcadas;
Establecer relaciones espaciales a partir de su cuerpo y otros objetos y personas. Favorecer la comparación de las relaciones espaciales entre objetos iguales ubicados en distintos lugares. Iniciar con la identificación de un punto de referencia y gradualmente incorpore otros para llegar al punto solicitado; incluya el uso de derecha e izquierda.