Carta a educadora

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida. Maestra: Aneli Galván Cabral. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.

Zacatecas, Zac a 07 de Marzo de 2019. Estimada educadora Martha Monserrat Barrón. Es un placer para mi saludarle de nueva cuenta, esta vez desde la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. El motivo de esta carta es darle cuenta de lo que he aprendido en el curso de “Forma, espacio y medida”, que forma parte de mi formación como futura educadora. Primero que nada quisiera comenzar con las posiciones y desplazamientos, que son dos conceptos que se pueden trabajar en ubicación espacial, tomando en cuenta las nociones que el alumno ya tiene consigo. Asimismo considero que he comprendido de una mejor manera, como es que el campo de “Forma, espacio y medida” esta conjugado en el nuevo modelo educativo “Aprendizajes Clave”, este se divide en 3 ejes: ubicación espacial, cuerpos y figuras geométricas, magnitud y medida, cada uno de ellos tiene diferentes aprendizajes esperados que se pretenden que los alumnos alcancen. También están las nociones que se refieren a; arriba, abajo, a un lado, al otro lado, en el centro etc. Y la lateralidad que se refiere a derecha e izquierda. Asimismo, considero que he adquirido bastantes estrategias para introducir a los niños en este eje que es ubicación espacial como podrían ser; formular preguntas sobre su posición actual, pedirle que ejecute esquemas que el previamente ha visto o que incluso los imagine. He desarrollado una mejor percepción para darme cuenta cuando es que el niño está aprendiendo y reconstruyendo su conocimiento, lo puedo notar cuando se queda pensando y titubeando hasta que da con la respuesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carta a educadora by karla1dacevedo - Issuu