Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.
Maestra: Aneli Galván Cabral. 12 de Junio de 2019.
Tema: Figuras y cuerpos geométricos Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Twister de figuras” Se recortaran varias figuras geométricas del tamaño de una hoja de máquina. Se pegaran en el suelo con cinta trasparente, tratando de que tengan cierto margen de distancia entre sí. Se trabajara con la siguiente consigna: “Coloca tu mano derecha en el triángulo”, “Coloca tu mano izquierda en el círculo”, y así sucesivamente hasta que el niño tenga todas sus extremidades tocando la figura que se le indica. Variante: También se puede trabajar ubicación espacial, simplemente cambiamos las figuras por hojas de máquinas de colores, la consigna seria la siguiente: “Coloca tu mano derecha en la hoja morada”. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Dibujando un croquis”. El grupo dará un recorrido por la escuela, les pediremos (a los niños) que pongan mucha atención en cómo están esparcidos los salones, el jardín, los juegos (si es que hay) etc. Ya en el salón de clases, les pediremos que dibujes lo que vieron, que hagan un croquis de su escuela. Variante: No necesariamente tiene que ser el croquis de una escuela, puede ser el croquis de un lugar donde ellos estén recurrentemente. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “La torre más alta”