
11 minute read
Exitoso festival de cine, pág
Octubre del 2022 En Caucasia
Exitoso festival de cine
Advertisement
Cada año crece el número de asistentes a los diversos eventos que programa el Festival de Cine de turno. El evento ha sobrevivido contra viento y marea gracias a la persistencia de un puñado de quijotes.
Caucasia.- (Por Danilo Rodríguez Muñoz) Año tras año el Festival de Cine del Bajo Cauca, eleva su nivel de calidad, gracias a que los organizadores consiguieron la participación de personajes como la cineasta Laura Mora. Se recuerda que Laura Mora dirigió la galardonada película “Los Reyes del Mundo”, recientemente ganadora de la Concha de Oro en el Festival de Cine en San Sebastián (España), quien estuvo acompañada de los actores naturales protagonistas de la ya reconocida película. Ellos estuvieron en el conversatorio luego de la proyección de la película. El importante evento cultural del Bajo Cauca, llegó a su octava edición, denominado “Ríos de Historias” y se llevó a cabo del 20 al 23 de octubre, organizado por la Universidad de Antioquia, en cabeza de su director Edgar Correa Ospina y la Corporación Rio Abajo, al mando de Iván Fernando Vega, quien fungió como director del tradicional evento. Durante la realización del evento cultural, se incluyeron diversas actividades como el acto simbólico “Balsa de la Memoria”, desde el puente Carlos Lleras hasta el centro (El Malecón); conversatorio “El rio nos cuenta”; conversatorio “Los Escogidos”, con Patricia Nieto; exposición
Una gran asistencia se registró en la nueva versión del Festival de Cine de Caucasia. En la foto aparecen Laura Mora, directora, Mirlanda Torres, productora, con los protagonistas naturales de la película Los Reyes del Mundo, en el VIII Festival de Cine del Bajo Cauca.
FOTO RIO ABAJO COMUNICACIONES

fotográfica; muestra artesanal y gastronómica; curso de apreciación cinematográfica, por Osvaldo Osorio; canto a la región, por Delix Mendoza; coro infantil “Canto a la vida”; taller infantil “Cuando los peces cuentan”, prácticas de lectura dirigido por Chico y Proqui; proyección documental, frases de muerto, rastros de despojo, memorias campesinas Rio Cauca, por Liberman Arango; anfibios: reconocimiento a sabedores del rio; documental “Ribereños”; muestra internacional “Nido” por Miguel Baratta; muestra de cine regional con proyección de cortometrajes y filminutos, premiación con entrega de la Canoa Dorada y concierto final con La Muchacha y como teloneros los artistas locales, Mirshan Mendoza y Cristian Solano. La mayoría de las actividades se realizaron en el Teatro Municipal de la Biblioteca. El acto inaugural estuvo amenizado por el Grupo de Bullerengue Eco de Tambó, de Urabá y Ritmo Candente de Caucasia. Luego de las proyecciones de las películas “Los Reyes del mundo”, “Huellas”, “Cantos que inundan el rio” y “El silencio del rio”, e llevaron a cabo los conversatorios con Laura Mora, Ricardo Olea, Oneida Orejuela, Germán Arango, Hernán Méndez y Carlos Triviño, respectivamente. El evento organizado por el Comité del Festival, conto con el apoyo del ministerio de Cultura, la administración de Caucasia y varias entidades públicas y privadas, además de la divulgación por parte de varios medios de comunicación local y regional y personas como David “Kike” Arango.

Agro y Economía
Por Alfonso Omega
Se inundó Zaragoza

La quebrada Ocá tambien se desbordó.
FOTO FARLEY LEMOS CORREA
Zaragoza, Antioquia.-
Nuevamente el invierno golpea a este municipio del Bajo Cauca. La creciente ola invernal y los numerosos aguaceros de los últimos días hicieron desbordar las aguas del río Nechí penetrando a los sectores más bajos de esta población rica en oro. Al cierre de esta edición se contabilizan pérdidas materiales considerables mientras que en los municipios vecinos se declaraba también la emergencia. El rio al desembocar frente al municipio de
Nechí ha intensificado su acción destructora no solo en la cabecera municipal sino tambien en zonas agricolas sembradas de arroz, maíz, yuca, frijol y otros productos, aparte de la pérdida de muchos semovientes y aves de corral.
Reducción de tarifas
Puerto Libertador, Córdoba.- Gecelca S.A. E.S.P de manera voluntaria se adhirió al pacto por la justicia tarifaria, una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Ministerio de Hacienda,

Gecelca 3 puede generar 437 megavatios de energía.
la cual busca hacer esfuerzos mancomunados que permitan disminuir el precio de las tarifas de energía para los colombianos. Gecelca invita a las demás empresas del sector de energía a sumarse a esta iniciativa en beneficio de todos los usuarios.
Abren turbinas el 15 y 25 de noviembre
Viene de pág. 1
mo, Caucasia, Margento, Colorado y Nechí entre otros. Cualquier anormalidad podría repercutir negativamente y nadie quiere imaginarse los resultados. EPM desde comienzos de la obra ha estado atenta al cumplimiento de compromisos que vinieron surgiendo con el avance del complejo hidroeléctrico. Sin embargo, ha tenido que enfrentar algunas críticas por supuestos pagos incompletos de tierras, reubicación, probables daños al recurso íctico y otras compensaciones. La senadora Isabel Zuleta, líder de la región y crítica del proyecto, ha dicho que se trata de una obra mandada a hacer por oligarcas del extranjero, tratando de significar que su control y manejo económico provendrá del exterior. Hidroituango, según sus gestores, tendrá una capacidad de 2400 megavatios. Por lo demás, Hidroituango ha involucrado a un alto número de los mejores ingenieros de Colombia y a numerosas compañías nacionales y extranjeras que se ocuparon del proceso de construcción a lo largo de más de 10 años.

Octubre del 2022
Petro entrega finca “Támesis” a campesinos de la región
A pesar de su extensión, 591 hectáreas, el predio no era aprovechado para ningún tipo de cultivos extensivos. Ahora será sembrado en maíz, frijol, yuca y otros.
Montería.- El Presidente Gustavo Petro participó en la entrega de 591 hectáreas, avaluadas en 8.503 millones de pesos, a 50 familias campesinas de Córdoba, en un acto histórico para avanzar en la Reforma Agraria y en la construcción de la Paz Total. El Mandatario afirmó que la entrega de estas tierras a familias víctimas del conflicto armado “implica el cambio del modelo económico en Colombia, implica la profundización de su cultura, implica la base misma de la paz. Si vamos a hablar de paz, es esto”. “Esto que estamos haciendo aquí es una política socialmente diferente, porque no estamos entregando una limosna, estamos entregando el control de uno de los principales activos de la nación, que es la tierra, y la tierra es un instrumento de producción”, destacó el Jefe de Estado durante el acto de entrega del predio rural ‘Támesis’, que estaba en poder de la denominada ‘Casa Castaño’. Asimismo, enfatizó que con la entrega de estas tierras a familias campesinas se debe acelerar el proceso de Reforma Agraria en el país, el cual debe mantenerse en lo máximo hasta el último día de su Gobierno. “El tema de hoy es que esta tierra -en paz- pueda producir alimentos en manos del pueblo campesino, que serán 10 hectáreas por campesino; créditos suficientes para ellos, proyectos productivos para ellos”, resaltó el Presidente, quien agregó que ‘Támesis’ ahora debe ser un baluarte campesino de producción. Con respecto a la Paz Total, el Presidente Petro hizo un llamado a los grupos criminales de la Costa Caribe a “dejar de matar”. “Si vamos a hablar de paz es de paz; hay que dejar de matar. Yo no estoy planteando una bandera ideológica, estoy planteando algo del sentido común: Dejarnos de matar”, manifestó en su intervención, en la que condenó que durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022 las cifras de homicidio se hayan multiplicado en cuatro departamentos del Caribe, en comparación al mismo periodo del 2021. En tal sentido, el Mandatario aseveró: “Es una burla a la paz, el que la tasa de homicidios en Córdoba se haya duplicado en un año. Están volviendo a Córdoba, otra vez una carnicería. Es una burla a la paz que no sea solamente la tasa de homicidios de Córdoba, sino la de Sucre, la de Cesar, la de Magdalena. Crecimientos del 70 y del 80 por ciento entre estos tres meses y los tres meses similares hace un año”. Finalmente, agregó que “esa no es la paz que estamos ofreciendo nosotros; nos están engañando”.

El presidente Gustavo Petro hizo un recuento de algunos episodios vividos en Córdoba y la evolución sufrida por este predio.
En Montería
Casa familiar en venta
Urbanización Villa Luz, Montería.
Ubicación cercana al centro de la ciudad y a la Universidad del Sinú.

Cuenta con 3 alcobas, 2 baños, sala, comedor, cocina, parqueadero privado, estudio, zona de lavado, patio, jardín.
Más información: 3114149981
En Cáceres Víctimas emprenden negocios
Cáceres, Antioquia.Luego del desplazamiento forzado por culpa del conflicto armado regresaron o se reubicaron en Cáceres, donde ahora resurgen como propietarios de sus negocios gracias a la reparación a las víctimas. Las tiendas
de abarrotes, los restaurantes, panaderías, heladerías, cafeterías, salones de belleza y talleres de confección, son los nuevos proyectos productivos de 58 familias que abren sus puertas y vitrinas en este municipio del Bajo Cauca antioqueño.
Alumbrados navideños de EPM
Sociales del Bajo Cauca
Cumpleaños-octubre
01-Carlos Ordoñez Ramírez, la IPS Oro Salud, John Jairo Ramírez Luna y Mayito Urieta.02-Jaime Caamaño, Omar Arango Jiménez, de Fecode.03-Dionicio Julio Berrio, Reina García, del Concejo y Juan Pablo Montes Mariaga, en El Bagre.04-El ex alcalde de Caucasia Oscar Aníbal Suárez; Gloria Gómez; Álvaro Urquijo, IE Monseñor Gerardo Patiño en Cáceres; el joven José Luis Tando, en San Marcos; el
Iluminarán 26 municipios
Medellín.- Se nos vino la navidad y después de Medellín que tradicionalmente se precia de contar con los mejores alumbrados navideños del país, 26 municipio antioqueños también contaran este año con sus alumbrados navideños por cuenta de EPM. Dentro de los municipios elegidos se encuentran Valdivia, Tarazá, Cáceres, Nechí y Caucasia, para celebrar el inicio de operaciones de Hidroituango y los diez años de Encendamos la Alegría. Los kits que EPM entregara a los municipios constan de diseños., fabricación y conceptualización de los alumbrados navideños,
así como su montaje, mantenimiento, retiro, consumo de energía durante el tiempo que estén encendidos lo alumbrados y transporte. Los diseños serán elaborados por el equipo que realiza los alumbrados navideños de Medellín, reconocidos mundialmente por su espectacularidad.
Aniversario
Caucasia.- Con una Misa y la Hora Santa en la iglesia del Sagrado Corazón en La Yé, el pasado 6 de octubre su familia y amigos más cercanos conmemoraron la triste desaparición de Enedina Martinez Pérez, esposa de nuestro compañero Danilo Rodríguez Muñoz; madre de Gloria Eugenia y Martin Emilio y abuela de Oscar Iván,

Enedina Martinez.
liderazgo y trabajo en favor de las comunidades, Se recuerda que trabajó en el hospital Cup, en el Sena y en cooperativas como Suservicoop, Famicor y Zunchocoop. En 2020 fue galardonada por la Gobernación de Antioquia como la “Antioqueña de Oro” en la categoría empresarial. Que Dios la tenga en su Santo Reino.
niño José Isaac Bedoya Barrios, la niña Manuela Isaza Osorio, en Medellín y Luisa Fernanda Martinez Henao, en Montelibano.05-El Personero Orlando Ávila Villegas, Ingrid Isabel Polanco, Luis Carlos Monterrosa, Magnolia Betancur, el niño Juan Martin Echeverri Jaramillo, Faber Monterrosa, en Tarazá y Verónica Pérez Pineda, en Medellin.06-Vanessa Pérez Sánchez, Cindy Paola Paternina, Israel Callejas y Daniel Luna.07-La niña Luciana Tobón Franco, en Zaragoza, Restaurante Santa Melona y Silvia Quintana de Arango, en Orlando USA.08-La niña Salomé Herrera Patiño, en Medellín, Berquiles Almanza y Farley Lemus Correa, en Zaragoza.09- Juan Anaya, de la Cámara de Comercio, Dairo Chica Rojas, Melissa Corrales Dusan y Manuel A. Meneses.10-José Adarve Alzate, Carlos Alberto Ortiz, Beatriz López, y Sarah Berrocal Delgado.11-Fidel Rodríguez Solano, Yadira Álvarez Bedoya y el niño Juan Pablo Oquendo Ruiz.12-Yarney Monterrosa Domínguez, Jorge Iván Valencia Rivera, Argemiro Garay Salgado y Jerónimo Chavarriaga Arango, en Medellín.13-Jesús Pineda Madrigal, José G. Ricardo, Sandra Milena Londoño, el subintendente Diego Perez de la Emisora Policía Nacional y Luis Fernando Vargas.14-Juan Carlos Uribe y Lizardy Lozano Cogollo.15-Miguel Lozano y Marta López Zapata, en Tarazá.16-Fabian Pérez Vergara, de Clínica Pajonal, María Elena Vélez y Natalia Osorio Atehortúa, en Bogotá.17-John Navarro M., en Barranquilla y Valeria Lozano Sepúlveda.18-Yessica Rodríguez, Ana Choperena, Luz Marina Rojas, Juan Guillermo Vallejo Pérez y César Pineda Madrigal, en Envigado.19-El niño Julián Saltarén, Paola Pérez, Teodora Pineda Madrigal, Carolina Delgado Martinez y Angélica Osorio.20-David Mathieu, Omar Castro, Maribel Espejo y Danilo Grisales, en Cáceres.21-Arelly Aristizabal, en Medellín; Jairo Noriega, Julieth Castañeda, Silvana Quiroz Euse y Bibiana Colorado (Bikco).22-Neila María Barrera Bohorquez.23-Victor Hincapié Sotomayor, de Comfenalco y Carlos Alberto Vega.24-Mario Tobón Ortega, la niña Estefany González Franco, Eliuth Velilla, Mariano Castillo Ríos, Andrés Pacheco “El Pollo” y Rafael Ruiz Merlano, de Conagrobac.25-Carmenza Jaramillo, Gaula Bajo Cauca, Patricia Palacios Márquez, Rodolfo Franco Rivas, Adolfo Augusto Segura, el niño Juan Mateo López Arango, en Orlando USA, y el locutor Benedicto Ramos Arrieta, presidente de Transmitir Asociados.26-Rafael Márquez Bertel y Cristo Manuel Peña.27-La niña Gabriela Restrepo Barrios, 13 años, en Frontino, Ludy Roldán Arteaga, Astrid Elena y Carlos Mario Alvarez.28-Felipe Peña Lenis, de Droguería Ángel, Yazmin Falón Ospina, en San Marcos, Manuel Rangel Rojas, Juan Guillermo Palacio, la médica Viviana Lemus Rojano, Prae Normal Bajo Cauca y Yulissa Angulo Ruiz.29-John William Londoño Vélez, Iván Martinez Rodríguez, de Bajo Cauca Radio y la niña Alisson Roa Arango.30-Janeth David, en Medellín, Maritza Agustín Bravo, Dairo Patiño Vanegas, Nibelia Cuadrado, en Tarazá, Néstor Zuluaga, Ramiro Alzate y Ramón Eduardo Arango, en USA.31-Gonzalo Correa Molina, Lina Martinez Henao de la U de A y Diego Obando Pacheco.
