
3 minute read
Avanza justicia para exgerente CUP, pág
Mayo del 2022
En Montería Capturan presunto asesino del gerente del hospital CUP
Advertisement
Caucasia.- (Por Danilo
Rodriguez Muñoz) El pasado 5 de mayo en la ciudad de Montería, fue capturado por la Sijin Carlos Andrés González Amaya, presunto asesino material de Luis Octavio Gutiérrez Montes el 13 de abril de 2021, en el barrio El Centenario de Caucasia. González Amaya pertenecería al Clan del Golfo y se convierte en la primera captura relacionada con este asesinato, luego de que familiares, compañeros del Hospital Cesar Uribe Piedrahita, donde el finado se desempeñaba como gerente y comunidad en general insistentemente exigían resultados a la Fiscalía General de la Nación, a la Presidencia de la República, a la Gobernación de Antioquia y en general a todas las autoridades, ya que transcurrió más de un año sin producirse ninguna noticia y el caso estaba quedando en la impunidad. Un Juez de Control de Garantías de Caucasia, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, luego de que la Fiscalía le imputara los cargos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego
agravado y concierto para delinquir agra- González Amaya. vado. El capturado no aceptó los cargos de que se le acusa. Sin embargo el Juez dispuso su traslado a la cárcel de El Pedregal en Medellín.
Justicia Transicional
Viene de pág. 2
En ese sentido, es importante repensar modelos morales y éticos; como la sanción social, moral, perdón cristiano, perdón social etc. Escenarios que deben ser estudiados desde la filosofía política, moral y del derecho; teniendo en cuenta que, el perdón social no es una institución jurídica. El tema es interesante y abre la posibilidad de un debate donde la academia debe analizar desde el punto de vista científico. Estudiar modelos de justicia que impidan la impunidad y generen tipos de sanciones, que no implique solo la cárcel. Para ello, es necesario leer La teoría de la acción comunicativa del sociólogo y filósofo alemán: Jürgen Habermas; en especial, La ética del discurso; igualmente, revisar la posición original y velo de ignorancia planteado por Jhon Rawl en su libro Teoría de la justicia y, al profesor Ernst Tugendhat, en Problemas de la ética.

Feliz mes del padre
En Pereira Steffany, otra vez

Con motivo de su cumpleaños número 16, la joven deportista Steffany Cuadrado recibió muchas felicitaciones en su fiesta de cumpleaños con sus amigos y compañeros de equipo.
Caucasia.- (Por Danilo Rodríguez Mu-
ñoz) La joven ciclista caucasiana Steffany Lorena Cuadrado Flórez, que el 2 de mayo cumplió 16 años, gano tres medallas de oro en los campeonatos Intercolegiados nacionales realizados en Pereira, representando al Liceo Caucasia, al municipio y al departamento de Antioquia. Cuadrado ocupo el primer lugar del pódium, al ganar las pruebas de los 500 metros detenidos, los 200 metros lanzados y en la velocidad por equipos con Sara Álvarez y Manuela Cantor. Se recuerda que Steffany venia de ganar medallas de oro en los 500 metros sostenidos, keirin y 250 metros y plata en los 200 metros lanzados, en el II Encuentro de ciclismo en pista del PAD en Medellín. Para estas pruebas conto con el entrenamiento y preparación de Andrés Torres. La nueva estrella del ciclismo en Caucasia, sigue demostrando su extraordinaria capacidad en este difícil deporte, dejando en alto los colores de Caucasia y Antioquia a nivel nacional y seguramente en un futuro a nivel mundial. De esto pueden dar fe los velódromos de Cali, Medellín y Pereira.