2 minute read

Se graduó primer embera, pág

Universidad de Córdoba

Se graduó primer embera

Advertisement

En años anteriores adelantaron cursos de diferente índole y asistieron a distintos eventos del centro docente. Esta graduaciòn es, sin embargo, un acontecimiento de mayor relevancia para la Unicor.

Montería.- Iván Antonio Domicó fue uno de los más puntuales a la ceremonia de graduación el pasado 20 de mayo en el auditorio de un hotel de Montería. Vistió toga y birrete, su rostro sonriente pintado y sombrero con plumas para recibir con tesis meritoria el diploma de Licenciado en Ciencias Sociales. Hace parte del grupo de 1177 nuevos profesionales que devuelve la Unicórdoba a la sociedad. “Estoy agradecido con la Universidad de Córdoba, soy una persona distinta a la que llegó hace cinco años, ahora tengo el conocimiento para seguir ayudando a mi comunidad. Que bueno sería que más hermanos de mi etnia también puedan encontrar la oportunidad de hacer una carrera profesional”, expresó Domicó, mientras estrechaba las manos de quienes lo

El indìgena Iván Antonio Domicó recibe de manos del rector Jairo Torres el diploma que lo acredita como nuevo profesional.

felicitaban en el recinto durante la celebración que hasta ahora es la más importante de su vida. Iván recibió el diploma de manos del rector, Jairo Torres Oviedo, con quién compartió una rápida charla previo al grado, ya no tanto como rector y estudiante, sino también como colegas licenciados en Ciencias Sociales. “Esta es una de las manifestaciones de la Universidad en su política de inclusión, es muestra que estamos formando a los sectores más vulnerables de la sociedad. Felicidades a Iván a quien le deseamos muchos más éxitos en su vida profesional”, sostuvo el rector Torres. Domicó es uno de los tres licenciados en su área graduados en esta generación de profesionales. Regresará a su comunidad de Pavarandó, Parque Natural Paramillo este domingo, dónde lo esperan los mayores y familiares para celebrar rodeados de la naturaleza que lo recibe convertido en profesional.

Reconocimiento

CAUCASIA.- La Universidad de Antioquia, en cabeza de su director en el Bajo Cauca, Edgar Correa Ospina, recientemente le hizo entrega en una sobria ceremonia de un reconocimiento al poeta, historiador y cultor Darío Cobos, por el aporte al desarrollo de la cultura y las letras en Caucasia y el Bajo Cauca, especialmente a su tierra natal, como lo es el corregimiento de Margento. Darío Cobos ha entregado su vida entera a honrar las letras y la palabra, un enamorado de la cultura ribereña y de la historia regional, un poeta que desde diferentes escenarios ha aportado con su trabajo y dedicación al fortalecimiento de la cultura local y regional. Cuenta con más de un centenar de canciones y poemas a través de las cuales busca resaltar su amor por la subregión del Bajo Cauca.

This article is from: