
4 minute read
Rogers Ortiz denuncia, pág
Marzo del 2022
En Caucasia Graves denuncias hace Rogers Ortiz
Advertisement
Pone en tela de juicio la muerte natural de su hermano, el alcalde Leiderman Ortiz.
Caucasia.- (Por Danilo
Rodríguez) El ex candidato a la Cámara de Representantes por el Bajo Cauca y Nordeste, Rogers Ortiz Berrío, hermano del finado Leiderman Ortiz, recientemente hizo dos graves denuncias públicas relacionadas con varias amenazas de muerte que recibió por parte de hombres motorizados en nuestro municipio cuando se encontraba en plena campaña política como aspirante a la Cámara de Representantes para el periodo 2022-2026, con
Ciclismo
Rogers Ortiz Berrío.
el aval de ASI y Centro Esperanza.“Denuncio que he recibido amenazas de parte de hombres motorizados. Tengo serias sospechas de donde provienen. Ya entablé la respectiva denuncia en la Fiscalía. Espero que las autoridades esclarezcan esta preocupante situación, donde se amenaza no solo mi integridad, sino la de mi familia”, dijo Ortiz Berrio en una rueda de prensa para los medios de comunicación locales, convocada por el ex candidato. La otra denuncia tiene que ver con una solicitud suya para que “las autoridades investiguen la muerte de mi hermano Leiderman Ortiz Berrio, ya que considero que este fallecimiento no fue por muerte natural, sino que fue planeada”, indico Ortiz Berrío. De igual manera el ex candidato aprovechó la rueda de prensa para denunciar a la UNP que no había atendido sus peticiones de brindarle un esquema de seguridad, y se había limitado solo a enviarle un chaleco salvavidas y un botón de emergencia. Después de la denuncia, la UNP le asignó un escolta. Además solicitó a las autoridades acelerar las investigaciones para esclarecer el asesinato de Luis Octavio Gutiérrez Montes, quien se desempeñaba como gerente del hospital CUP cuando fue asesinado hace diez meses y así evitar que este abominable crimen quede en la impunidad. Así mismo solicitó a las autoridades se investiguen las últimas administraciones de Caucasia, del hospital La María de Medellín y del Hospital CUP de Caucasia.

Leiderman Ortiz Berrío. Luis Gutierrez Montes.
Nace estrella caucasiana
Caucasia.- (Por Danilo
Rodríguez) El ciclismo es un bello y duro deporte que a nivel mundial día a día es practicado por niños, jóvenes y adultos en la categoría profesional, estos últimos, siendo Colombia uno de los países que ha tenido extraordinarios pedalistas a nivel mundial. Actualmente en Caucasia el entrenador de este deporte Jaime Espinosa, del Club Escuela de Ciclismo de Caucasia, descubrió a la joven y casi niña Steffany Lorena Cuadrado Flórez, hija de Luis Yuver y Eliana. Nació en Caucasia y cumplirá 16 años el próximo 2 de mayo. Curiosamente Steffany inició su vida deportiva practicando el Tenis de Mesa hasta los trece años. En plena pandemia comenzó a montar en bicicleta, donde fue descubierta por Jaime Espinosa, cuando la vio rodando en carretera. Según su entrenador la deportista por su biotipo, estatura y peso, (1.73 y 60 K.) muy seguramente será una estrella del ciclismo en Antioquia, Colombia y a nivel mundial, dada sus capacidades y su juventud, agregando que puede combinar las modalidades de ruta y pista, pero teniendo el estudio como prioridad. En Medellín es entrenada por Jaime González, Benjamín Laverde y Efraín Domínguez. El entrenador Espinosa y la escuela hacen parte del Centro de Desarrollo de Ciclismo de Antioquia, coordinado por el licenciado Leovigildo Vélez López, con el aval de la Liga de ciclismo de Antioquia e Indeportes Antioquia.Sus padres Luis Yuver, quien se desempeña como administrador de Coonorte en Montelíbano y Eliana, docente y asesora de proyectos productivos agropecuarios, una practicante de ciclismo que siempre le ha brindado todo el apoyo a su hija para que pueda practicar el ciclismo, que es lo que más le gusta hacer, luego de sus estudios, ya que se encuentra cursando el grado 11 modalidad matemáticas en el Liceo Caucasia, que dirige German Mercado, cuna de grandes estudiantes que se han destacado en las diferentes especialidades, logrando varios títulos en las Olimpiadas del Conocimiento, lo que le ha valido ser reconocido como una de las mejores instituciones educativas del Bajo Cauca. Tiene claro que luego de recibir su grado a fin de año, se trasladará para Medellín, para continuar con sus entrenamientos y estudiar en la universidad en una carrera por definir. Lo que desentona en esta crónica, es que ni la Escuela de Ciclismo, que tiene siete alumnos, ni sus pupilos han recibido ninguna ayuda ni patrocinio para poder asistir a los diferentes eventos. Todo ha sido con ayuda familiar y de amigos. El Grupo Toscano de Martin Emilio Rodríguez y compañía, sigue colaborando y están para llegar 10 uniformes completos para los integrantes del club. La camiseta de Caucasia ha brillado por su ausencia. Recientemente en el velódromo Alcides Nieto, se realizó en Cali el Primer Encuentro del Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD) de ciclismo, avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con la participación de ciclistas de varios departamentos. Por los logros obtenidos por Steffany, fue declarada como la reina del evento, ya que obtuvo dos medallas de oro en 250 y 500 metros detenido; cinco de plata en 200 metros lanzados, keyring, scratch, tempo y vallecaucana y una de bronce en final desconocido, para un total de ocho medallas. Por hacer parte de la selección Colombia juvenil de ciclismo, Steffany ya había tenido la oportunidad de haber corrido en el velódromo de Cali, además

Sobrada participación en velodromo de Cali
Steffany Cuadrado.
de su participación en el velódromo “Martin Emilio Cochise Rodríguez” en Medellín, durante los Juegos Intercolegiados representando al Liceo Caucasia. Próximamente tendrá la oportunidad de participar en las finales de los Juegos Supérate a nivel nación, en una sede por definir. Steffany, un diamante para pulir.