Punto Universitario 359

Page 1

EDITORIAL: Gabriela de la Fuente Betancourt Responsable de información, diseño y maquetación Colaboración especial Alberto Rocha Martínez Ariadna E. Avila Rubén Olachea Pérez

F. Yazmín Rodríguez Orantes Revisión editorial

puntouniversitariouabcs@gmail.com número 359/ año 2020

De indígenas, tierra y costubres: Raúl Anguiano

Un día como hoy, pero de 1915, nació José Raúl Anguiano Valadez, pintor, muralista y grabador jalisciense. Plasmó en sus obras temas vinculados al México rural e indígena. Las fiestas, las tradiciones y la religión hacen presencia a través de sus pinturas. El desnudo femenino también fue un tema recurrente en su quehacer artístico al igual que los paisajes que ilustraron sus viajes. La espina se reconoce como una de sus principales obras. Muestra un lacandón con su vestimenta tradicional, sentado, con una pierna cruzada de cuyo pie está tratando de retirarse una espina. De fondo, se aprecia una selva deforestada. El simbolismo del indígena contemporáneo fue tan importante que su cuadro fue utilizado como portada de algunos libros de texto. También, es símbolo de la necesidad del artista de implicar un respeto a la naturaleza.

en este número

Mujeres transformando la ciencia: Jane Goodall Hablemos de sexo: El Gobio Catalina Azul y su cambio de sexo Antes de que se extinga: la tortuga carey Cine: María de mi corazón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.