EL MEJOR EVENTO DEL 2024
3 9 1 2 3 6 1 2 0 3 1 2 0 1 Número de ejemplares 230 12 PARTICIPANTES NOS ACOMPAÑARON EN LA CATEGORIA DE “DIBUJO” LOS MEJORES 11 PARTICIPANTES EN LA CATEGORIA DE PAPRIROFLEXIA EL
MAS ESPERADO
CONCURSANTES DE BELLEZA EMPODERAMIENTO & TALENTO
MOMENTO
LAS
LA MEJOR DECLAMACION QUE HIZO LLORAR AL PUBLICO WWW.E&T .com
“JOSEFITA”
Disponible en toda la República Mexicana promoción valida en pago de $220 pesos por 6 ejemplares no aplican cancelaciones ni devoluciones
Este2024
umple todos tus deseos Suscríbete por solo $250 pesos
c
2 WWW.E&T .com
CONTENIDO
EDITORIAL
JULIETA
JULIETA
JULIETA
JULIETA
La revista mensual para saber más de todo
GARCIA ARTE
ANTONIO ANGELA
ANTONIO ANGELAGARCIA COLABORADORES
ANTONIO ANGELAGARCIA
YAGAHIRAGASCA PORTADA DIGITAL
JULIETA ANTONIO ANGELA GARCIA YAGAHIRA GASCA MARKETING, COMERCIALES, RELACIONES PUBLICAS JULIETA ANTONIO ANGELA GARCIA
para ventas de suscripciones 2491111111 Atención a suscriptores 249111REVISTA Página web www.2024.com INTERESANTE DOCUMENTACION marca registrada Fecha de publicación 24-05-2024 edición especial la revista mensual editada y publicada por editorial ANILLOS SA de vc. Av., Tamaulipas N° 150 edificio D. 1. INAGURACION DEL EVENTO 2. DIBUJO 3. PAPIROFLEXIA 4. BELLEZA 5. TEATRO 6. CANTO 7. INTRUMENTO LIBRE 8. DECLAMACION 9. ORATORIA 3 WWW.E&T .com Número de ejemplares 230 E & T EMPODERAMIENTO & TALENTO
ANTONIO ANGELAGARCIA VENTAS
Número telefónico
BIENVENIDA AL EVENTO
El evento “PREMIOS JOSEFITA” se llevo a cabo el día 24 de mayo del 2024 en la comunidad de San Sebastián Villanueva, en el Bachillerato General Oficial Josefa Ortiz de Domínguez.
En estos premios asistieron autoridades como el Presidente de la comunidad con su esposa, también nos honraron con su presencia los directores y maestros de las siguientes instituciones:
° El director de la telesecundaria ROODOLFO SANCHEZ TABOADA: Orlando
Castañeda Rivera
° Omar Lira Gomes profesor de 3°A
° Edgar Alejandro Velázquez García profesor de 3°B
° Víctor Manuel Mirón López profesor de 3°C
° El director del BACHILLERATO GENERAL OFICIAL JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ : Gorgonio Martínez Bravo
Dio inicio a las 9:00 horas acompañados por los alumnos de bachillerato y telesecundaria .
Así mismo los encargados de organizar este evento fueron los alumnos de 2°do semestre “Ay B”.
4 WWW.E&T .com INAGURACION DEL EVENTO
HISTORIA DEL DIBUJO
Un dibujo es una impresión o marca gráfica, que se realiza sobre papel, madera, piedra, tela o incluso la pantalla de alguna computadora. La palabra “dibujo tiene su raíz en el latín designare que significa designar o señalar. Su principal elemento es la línea activa que, a partir de su recorrido, es capaz de configurar o perfilar un objeto; y a través de ésta, el autor expresa ideas, emociones o busca representar su realidad tal cual. Es también, una de las formas de comunicación más antiguas y por esto, a través del dibujo es que conocemos las diferentes percepciones del mundo que nos rodea.
Hoy en día es una herramienta útil para artistas, diseñadores, ilustradores, fotógrafos, arquitectos y casi cualquier especialista interesado en apoyar sus ideas y proyectos en el uso de la imagen, pero también, para cualquiera que desee utilizarlo como una forma de expresión personal.
EL dibujo sirve de herramienta expresión de los pensamientos o de los objetos reales, cuando hay cosas que las palabras no pueden explicar se dice que es mejor dibujar. Siempre el artista realiza un trabajo mental previo a plasmar sus ideas, en donde mezcla ideas, sentimientos, recuerdos u otros para obtener el acabado final
Te con el renacimiento de la naturaleza, un aumento de las temperaturas medias, el deshielo, la floración de las plantas, días más largos, el despertar de los animales en hibernación y el regreso de las especies migratorias. Estas características han hecho que sea usada como una metáfora de la renovación de la vida o de su primer desarrollo.
En este tipo de dibujo se expresan las ideas del artista, haciendo uso de diferentes técnicas, como la perspectiva, e incluso de materiales, ya que existe una extensa variedad de lápices y otros elementos para dibujar, como el carboncillo
5 WWW.E&T .com DIBUJO
COMIENZO DE LA PRIMAVERA / ANGELA
EL PREMIO DE CONCURSO DE DIBUJO
En esta categoría el profesor Gerardo nos de dedico una frase del famoso PAUL CEZANNE “El dibujo y el color no están separados en lo absoluto; mientras pintas, dibujas, más armoniza el color, más exacto se vuelve el dibujo”.
Los concursantes que participaron en dibujo fueron;
1. Diana Solís Gonzales.
2. Ángel Medina Chávez
3. Haravit Romero Juárez
4. José Brayan Juárez Tiburcio
5. Luis Ángel Parra Campos
6. Paulina Sandoval del Rosario
7. Miriam Marcial Ruiz
8. Melanie Méndez Martínez
9. Michell Lozano Olivares
10.Adriana Antonio Juárez
11.José Martin Castañeda Flores
12.Sebastián Martínez de la Cruz
De la Telesecundaria Rodolfo Sánchez Taboada; la alumna
13. Cristina García Rodríguez
El jurado debatió entre los dibujos de los participantes para que los resultados fuesen lo mas transparentes posibles, por lo tanto el profesor Orlando paso a dedicar unas palabras a los alumnos y así dijo ante la habilidad del dibujo “más allá de desarrollarla con el tiempo debe ser algo natural” así menciono que la temática era la biodiversidad de la comunidad de San Sebastián Villanueva, así el veredicto fue:
El tercer lugar fue la alumna Paulina Sandoval Del Rosario
El segundo lugar se lo llevo la alumna Cristina García Rodríguez de la Telesecundaria Rodolfo Sánchez Taboada y el primer lugar lo obtuvo la alumna del Bachillerato General Oficial Josefa Ortiz de Domínguez Michell Lozano Olivares por su habilidad que la respalda, además de su curriculum y experiencia al haber participado en varios concursos .
Concursos en los que la ganadora ha participado en años anteriores/
6 WWW.E&T .com Dibujo
Bachillerato General Oficial Josefa Ortiz de Dominguez 2023
¿QUE ES?
Estas figuras se hacen doblando el papel se conoce como papiroflexia y es un conjunto de técnicas mediante las que se realizan figuras de papel.
Desarrollo de la destreza manual, así como de la coordinación entre manos y ojos. El intento de creación de figuras perfectas obliga a hacer pliegues con precisión y cuidado. También ayuda a mejorar otros factores como la atención. Estimula la imaginación. Los niños tienen la posibilidad de hacer diseños propios de origami, creando de esta manera figuras nuevas. Así, ven potenciada su capacidad de imaginar y visualizar. Mejora la memoria porque requiere llevar una cuenta de los pliegues hechos, así como los que se deben realizar posteriormente.
BENEFICIOS
Pasión por las manualidades: https://cdn.assets.lomography.com/f6/a4fdf0dc215076 8e9dde52203c167508d496f2/576x576x2.jpg?auth=ae37 a05ca74b37fc3875b63318cd76f21e921d21
Desarrollo de la constancia y la paciencia. Los niños comprenden que es necesario realizar varios intentos hasta conseguir que las figuras salen bien. Consiguen aprender de todos los errores, un aspecto que les será muy útil a lo largo de la vida. Contribuye a la comprensión de los conceptos espaciales, como arriba, abajo, detrás y delante. Desarrollo de la concentración mental y visual al mantenerse centrado en hacer una figura de origami. Ayuda a relajar a los niños, y a los mayores, ya que les hace olvidar situaciones de estrés o los miedos que sienten en algunos contextos. Se trata de un gran pasatiempo. La autoestima sale reforzada. Cada figura elaborada correctamente y cada acierto conseguido es una motivación, un éxito para los niños. De esta forma, querrán seguir aprendiendo y probando. Supone un gran estímulo y una actividad útil en el tratamiento de aquellos niños que sufren trastornos como la dislexia, la hiperactividad.
https://dical.es/modules/ph_simplebl og/covers/48.jpg
https://i.etsystatic.com/6816543/r/il/8c1a 22/518532713/il_570xN.518532713_g2wc. jpg
7 WWW.E&T .com PAPIROFLEXIA
CONCURSO
En esta categoría el profesor Gerardo dio abertura con la siguiente frase “Inspiro y dobló una esquina del papel, expiró y aparece la patita de una pequeña rana…Cuando el papel se dobla, la mente se despierta. El Origami es un arte sencillo que solo requiere un pedazo de papel y las dos manos activando todo el cerebro”.
Los participantes de este concurso son:
1. Viviana Irineo Encarnación.
2. Guadalupe lira Zayas
3. Elizabeth Domínguez Sandoval
4. Sergio Gómez Demecio
5. Jesús Miguel Hernández Tenorio
6. Daniela Suarez Domínguez
7. David Romero Vélez
8. Luis Alberto Lira Gómez
9. Jenifer Méndez Martínez
10. Marlen Flores Sandoval
11. Paola Pérez Mora
Los participantes tuvieron el tiempo para desarrollar su manualidad a presentar ante el jurado, es por eso que este tomo el tiempo necesario para observar detalladamente todos los trabajos que se presentaron y se debatió para poder darle un premio a los tres primeros lugares que fueron:
3°cer lugar Marlen Flores Sandoval
2°do lugar Guadalupe Lira Zayas
1°er lugar lo obtuvieron Viviana y Yareli
En este concurso los participantes eligieron la modalidad de papiroflexia en 3D, en su mayoría, todas las manualidades llevaban dedicación por parte de los aspirantes que estaban en contra tiempo para saber quien seria el ganador o ganadora.
8 WWW.E&T .com
PAPIROFLEXIA
Las ganadoras nos muestran su proceso para realizar su manualidad / Viviana Irineo Encarnación
Resultado de la manualidad de las ganadoras / Viviana Irineo Encarnación
BELLEZA
"Nos empodera a todos muy profundamente y refuerza la idea de amarnos a nosotros mismos de verdad. Hay tanta negatividad en las redes sociales y esta es una excelente manera de mejorar la positividad en nuestro mundo. Nos permite a todos abrazar nuestra verdadera belleza”.
El momento mas esperado las concursantes de belleza para saber quien seria “MISS JOSEFITA” las participantes fueron :
1. Jadhai Sandoval Solis
2. Analhi palacios marcial
3. Andrea Yoselin Claudio González
4. KarelySandoval dolores
5. Guadalupe Juárez Romero
6. Rebeca Flores Martinez
7. Elizabeth Claudio Sandoval
8. SarahyAlor Solís
9. Yareli de la luz Tiburcio
10. Gabriela Sandoval Sandoval
11. Rosa María Tome Antonio
12. Rosa Ángela Solis García
13. Leticia campos Juárez
14.Ana María Gregorio Morales
15.Abigail Juárez dolores
16.Lluvia Denisse Zayas Sandoval
La alumna Yareli de la luz Tiburcio gano el primer lugar y destaco por su seguridad, eficacia, conocimiento y empatía al contestar la pregunta que se le hizo.
9 WWW.E&T .com BELLEZA
BELLEZA
Así es como el concurso de belleza se convirtió en uno de los iconos más representativos de “Premios Josefita”
Algunas de las preguntas que se les hicieron a las participantes fueron las siguientes:
1. ¿Qué opinas sobré la igual de género?
2. ¿Cuáles son algunas acciones que se pueden llevar a cabo para prevenir el homicidio y por qué?
3. ¿Qué consideras más importante, la belleza interior o la belleza exterior? ¿y por qué?
4. ¿Qué valores crees que los jóvenes deben cultivar, y por qué?
5. ¿Qué opinas sobre la violencia hacia la mujer que se vive en la actualidad y que propones para que las victimas ya no sean agredidas?
6. ¿Como debe ser la comunicación entre padres e hijos?
7. ¿En qué consiste la equidad del género?
8. ¿De qué forma debemos contribuir para el desarrollo en nuestra institución educativa?
9. ¿Consideras que el amor propio es fundamental para tener una buena relación contigo mismo?
10. Si pudieras pedir o cambiar algo en el mundo que sería?
11. ¿Qué papel crees que desempeña la mujer en nuestra sociedad actualmente?
12. ¿Qué harías tu para evitar la contaminación ambiental?
13. ¿Qué opiniones o sugerencias tienes para evitar el feminicidio y por qué?
14. ¿Si tuvieras que cambiar una cosa del mundo o modificarla, qué cambiarías o modificarías?
15. ¿Crees correcto que las personas deberían sufrir de prejuicios y discriminación por su orientación sexual?
16. ¿Por qué es tan importante que la sociedad esté mejor informada respecto a lo que implica la salud mental?
17. ¿Por qué se crean las inseguridades al participar en público?
10 WWW.E&T .com
TEATRO
El teatro es una herramienta artística que fomenta aspectos tan importantes como la creatividad, la memoria y la autonomía. Así como mejora habilidades sociales y expresivas. es una actividad artística que consiste en representar una historia para un público sobre un escenario. A su vez, el teatro se alimenta del género dramático, que no es más que el género literario que precede a una representación teatral. El teatro griego clásico se caracterizó por su enfoque en los mitos y la religión griega, y se dividía en dos géneros principales: la tragedia y la comedia. Además, el teatro griego a menudo abordaba temas filosóficos y morales, y servía como un medio para que los griegos exploraran sus creencias sobre el mundo.
En este concurso los presentadores nos presentaron esta frase; “El teatro no es la vida real ni tampoco una copia perfecta de la vida real. Es solo un punto de acceso. Eleonor Cattón”.
Los participantes fueron:
Segundo semestre grupo A
Cuarto semestre grupoA
Cuarto semestre grupo B
Segundo semestre grupo B
Todos los concursantes presentaron sus obras de comedia, mostraron a flote sus dotes actorales dentro de cada obra.
El jurado tuvo la tarea de destacar a los participantes para que obtuvieran un premio, asi fue como los alumnos del cuarto semestre grupoAcon su obra titulada “El debate presidencial” fueron los ganadores de este concurso.
11 WWW.E&T .com
CANTO
Cantar requiere un técnica física en que los pulmones suministran aire a la laringe, que actúa como una lengüeta o vibrador; las cavidades del cuello y cabeza funcionan como amplificadores.
La lengua, paladar, dientes y labios articulan e impostan consonantes y vocales en el sonido amplificado: En el arte de cantar, es necesario un talento refinado para coordinar estos distintos mecanismos anatómicos y su interacción. Cantar difiere de hablar en el sentido que la respiración es empleada para que las cuerdas vocales vibren y por el control requerido para los movimientos y reflejos de la laringe. El canto es una forma de expresar sentimientos y emociones de manera armónica y además tiene un rol importante en el arte de la música y contribuye de manera activa en el desarrollo integral , intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial y motriz.
Las canciones infantiles potencian el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social del niño. Todos estos beneficios se logran a través del oído, la alfabetización, la expresión corporal y emocional del niño. El memorizar estas canciones infantiles mejorará su retención y capacidad de concentración.
Los participantes en este concurso fueron dos dúos
El primero por: Cristian Zayas García y Ángel Justino Antonio Carpio
El segundo quien gano el primer lugar en canto por su actuación : Milagro Flores Juárez y Susana Campos Gonzales c
12 WWW.E&T .com CANTO
Ganadoras del concurso de canto / Julieta Antonio
Concurso de canto / Julieta Antonio
Un instrumento musical es un sistema para producir uno o más tonos placenteros. Los instrumentos musicales son utilizados por los músicos para trasladar la notación simbólica de una composición musical a los correspondientes sonidos. Un instrumento musical consiste en la combinación de uno o más sistemas resonantes capaces de producir uno o más tonos y medios para excitar estos sistemas que están bajo el control del músico. Podemos considerar los distintos tipos de instrumentos musicales: de cuerda, de viento, de percusión y eléctricos.
El instrumento musical desempeña un papel fundamental en la ontología de la obra musical, no es un mero utensilio accesorio, puesto que sigue siendo necesario una vez concluido el proceso de composición, a diferencia de lo que ocurre en el resto de disciplinas artísticas Por ello, los instrumentos musicales merecen un lugar particular entre el resto de herramientas humanas
Los participantes
1. Ángel
2. Cesar Luis Jesús
3. Hannia
De los hermanas
Contreras en el escenario con el primer
13 WWW.E&T .com
LIBRE
INSTRUMENTO
DECLAMACION
Podemos decir que la declamación es la interpretación de un poema en el que buscamos profundizar su mensaje con el uso armonioso de la voz y los gestos La declamación busca cautivar al espectador con el sonido y las palabras Todo ello acentuado con el gesto y los movimientos Acompañando los versos o las palabras para resaltar la emoción contenida en el poema
Los elementos de la declamación se dividen en tres: Declamador: Persona que realiza la interpretación poética transmitiendo el mensaje del poema Poeta: Creador del poema a declamar Público: Testigo ocular/auditor de la declamación
Consiste en el movimiento del rostro o de las manos con que se expresan diversos estados de ánimo. A veces, un gesto vale más que una palabra. Si el declamador no emplea con acierto los ademanes, o los utiliza fuera de conveniencia, desluce su interpretación y revela una desarmonía que los oyentes perciben enseguida. La naturalidad refiere a la concordancia de los movimientos con el conjunto integral, físico, temperamental y conceptual del declamador. Lo que no aparezca como un brote natural del momento y de la idea, está mal hecho, por lo que todo intento de imitación es des aconsejable. Flexibilidad. La capacidad de variar el tono, la intensidad, el alcance, la velocidad, la entonación y las pausas se llama flexibilidad, muy importante para darle a la Declamación una fisonomía atrayente. Una voz monótona, siempre igual, que no se modifica a lo largo de una disertación, fastidia la atención del público y provoca el desinterés. Pausas. Consiste en la breve interrupción del tiempo en un poema. Existen algunos signos principales en nuestras declamaciones con diferentes tiempos de pausa: La coma, que vale un tiempo. Cada vez que se encuentre una coma, pensará en la palabra “uno” y aprovechará para respirar durante ese tiempo.
14 WWW.E&T .com DECLAMACION
DECLAMACION
LOS PARTICIPANTES EN DECLAMACION
La participación de los alumnos de la telesecundaria que nos acompañaron en los premios Josefita dentro la categoría de declamación tuvo un gran significado en este año 2024.
° Vianey Juárez Salas
° Lorena Dolores Sandoval y Yael Solís Olivares
° Paola Flores Gómez
°Arlet Berenice Salas Antonio
Además de que el Bachillerato tuvo participación con:
° NoéAntonio Martínez
°Analí Palacios Marcial
° Viviana Irineo Encarnación y Yareli Romero Gonzales
Cada uno con sus diferentes poemas pasaron a presentarlo ante el público y jurado que analizo cautelosamente quien seria nuestro ganador en declamación.
GANADORA
Arlet Berenice Salas Antonio la participante de la Telesecundaria en el concurso de declamación al presentar su poema frente al público presente, fue uno de los momentos más emotivos durante la recta final de “Premios Josefita”
Pues su presencia, voz, movimientos y más; dieron lugar a una brillante presentación que sin duda fue una de las mejores dentro del concurso, llevándose asi el primer lugar en esta categoría
El Regalo de Abraham Rivera Sandoval
Presenta las manos, enséñalas pronto
Dime lo que escondes con tanta insistencia
No voy a golpearte por ser indeseable
No vaya a ser luego, que yo me arrepienta
Maestro maestro pido mil perdones
Debe usted escucharme con mucha paciencia
Si usted es maestro, no debe ser malo Y debe tenerme tantita querencia
15 WWW.E&T .com
ORATORIA
Oratoria es el arte que consiste en hablar en público con elocuencia. Esta elocuencia servirá, entre otras cosas, para persuadir o conmover a aquellas personas que nos están escuchando. Es, por tanto, una habilidad muy interesante para los profesionales de la comunicación; y es que el estudio de la oratoria nos permite aprender a expresar correctamente las ideas, logrando así que la audiencia interprete correctamente nuestro mensaje. la persona en cuestión será capaz de contar con un vocabulario adecuado para cada situación, o mejor dicho, aprenderá a adecuar el discurso en cada situación y con cada receptor concreto. Tener una buena oratoria también ayudará al comunicador a expresarse de una manera correcta., estructurando su discurso de forma que quede claro y sea accesible para su público e incluso a proyectar mejor la voz.
La oratoria implica también vencer todos esos miedos que surgen a la hora de enfrentarse a hablar en público. Recordemos que tener una buena capacidad de comunicación y facilidad para hablar en público puede abrirnos muchísimas puertas laborales, por lo que es una disciplina a la que deberíamos prestar atención. No obstante, ¿qué podemos hacer con estos miedos? Vencerlos pasa por una gran práctica. Ensayar nuestros discursos tantas veces como podamos delante, incluso, de personas diferentes, siempre será una ayuda extra. La respiración es otro de los temas que se estudia en cualquier preparación para la oratoria. Es importante hacer ejercicios de respiración que nos ayuden a aliviar todos nuestros nervios.
El alumno NoéAntonio Martínez nos regaló una pequeña demostración de la oratoria.
16 WWW.E&T .com
Oratoria / Julieta Antonio
PRIMEROS LUGARES
GANADORES
En los “Premios Josefita“ 2024 en todas las categorías que se presentaron bajo el siguiente orden tuvieron a los ganadores correspondientes:
▪ Dibujo : Michell Lozano Olivares
▪ Papiroflexia : Viviana Irineo Encarnación y compañera.
▪ Belleza : Yareli de la luz Tiburcio
▪ Teatro : alumnos del cuarto semestre grupo A con su obra titulada “El debate presidencial”
▪ Instrumento libre : Hannia y Tania Contreras Toral
▪ Canto : Milagro Flores Juárez y Susana Campos Gonzales
▪ Declamación : Arlet Berenice Salas Antonio la participante de la Telesecundaria
▪ Oratoria: NoéAntonio Martínez
Premios Josefita 2024 fue uno de los eventos organizados por los alumnos de segundo semestre A y B quienes nos dieron la oportunidad de poder participar en el evento, disfrutar cada una de las categorías que se llevaron a cabo y además ganar premios
El bachillerato espera organizar los premios Josefita 2025 en donde se agradecería su presencia durante este significativo evento
17 WWW.E&T .com
MAQULLAJE Y PAPELERIA LUCY
LES INVITA A VENIR AL LUGAR DONDE
LOS ATENDEREMOS
CON MUCHO GUSTO
PEDIDOSAL 2698 A.V. 29RIO
VENTADE ARREGLOS Y RAMOS DE TODO TIPO
PEDIDOSAL 2245 A.V. 22RAMOS
18 WWW.E&T .com
MERCANCIA
La LuNA
¿ DE QUESO O ES UN CONEJO?
La Luna es nuestro satélite natural y nos encanta observarla. A diferencia de Marte, que tiene dos lunas, Fobos y Deimos, nuestro planeta sólo tiene una, y quizá sea ésta la razón por la que cada que nos ilumina la admiramos con tanta pasión. A partir de nuestro planeta, todos los demás tienen muchas lunas, por lo menos más de una. Saturno, por ejemplo, tiene 62, y Júpiter 69. ¿Te imaginas cómo se ve el cielo desde estos planetas gigantes? Debe ser fascinante, ¿no crees? La admiración por Selene-como le decían los antiguos griegos, pues era la diosa lunar- data de muchos siglos atrás. Diversas culturas anteriores a nosotros hicieron observaciones con cálculos matemáticos y predicciones de eclipses lunares, y dejaron constancia de ello en sus escritos y murales. En esas épocas no se había inventado el telescopio, por lo que las observaciones eran a simple vista. ¿No te parece fascinante que hayan llegado a obtener tanta información de la Luna con tan sólo mirarla?
La Luna es encantadora y parece tener un conejo ahí... ¿has visto esa figura? Aunque la idea es bonita, ahora sabemos que no hay ningún conejo en su superficie. Son sólo las siluetas de valles y montañas que desde el punto de vista de la Tierra parecen formar la figura de un conejo. Es el mismo fenómeno (se llama pareidolia) que sucede cuando vemos que algunas nubes tienen forma de animales. ¿Te ha pasado? ¿Cuál fue la última figura que encontraste en la forma de las nubes? Nuestro satélite natural está a 384,400 km de nosotros y con las naves espaciales que hemos desarrollado nos tardamos entre 4 y 5 días en llegar hasta allá.
WWW.E&T .com DATO INTERESANTE
PREMIOS JOSEFITA
ARTESANIAS HECHASA MANO PEDIDOSAL 2542
Premios Josefita ha venido haciendo este evento desde hace 3 años y ha sido lo que distingue al Bachillerato General Oficial Josefa Ortiz de Domínguez en la comunidad de San Sebastián Villanueva
2025 se espera que se pueda volver a realizar este mágico evento en el que el jurado y el publico podrán decidir quienes serán nuestros ganadores en las categorías que se presentaran el próximo año
20 WWW.E&T .com
VISITA NUESTRO LUGAR DE VENTAS
21 WWW.E&T .com
319
UBICADO EN MILY _ WENT N°