Colección de nacimientos 2015 act

Page 1

1


2


+

3


Introducción

En el año 1981, cuando compramos nuestro primer nacimiento, no nos imaginamos que sería el comienzo de una colección de belenes, pesebres o nacimientos que iluminarían la casa, el corazón de la familia y sería la ilusión de muchos de nuestros amigos. Nacimientos con formas de lámparas, velas, casitas, arbolitos, móviles, porta inciensos, candelabros, colgantes, platos, tazas, jarras, para colgar las llaves, pañitos de cocina, delantales, servilleteros, botas, tarjetas, estampillas, caratulas de Cd y revistas, adornos de neveras. Elaborados de diversos materiales tales como: plásticos, resina, papel, madera, hojas de maíz, semillas, talavera, cuarzo, marfil vegetal, oro y otros metales, murano, vidrio, cristal, hueso, piedra caliza y de rio, tejidos. Materiales que ni se soñaba que existirían en la época que fueron ideados y mucho menos en la fecha de nacimiento del niño Dios. Mis nacimientos provienen de diferentes países tales como Estados Unidos, Italia, España, Alemania, Australia, Austria, Ecuador, Colombia, México, Panamá, Aruba, Curazao, Perú y por supuesto de diferentes zonas de Venezuela.

4


Con la sagrada familia como figuras principales de estos pesebres, podemos encontrar una variedad de formas, colores, tamaños que reflejan la creatividad y también mucho de la cultura del sitio de donde proceden. Esta colección que me enorgullece y es tan hermosa, se ha formado a través de los años, con belenes que he comprado y también con

la colaboración de la familia y de

muchos amigos que buscando los nacimientos que no tengo, se sonríen al ver que han logrado darme uno que engrose la colección y no esté repetido. A todos sinceramente muchas gracias. Algunos nacimientos me hacen sonreír porque me surgen dudas, como por ejemplo, ¿en realidad de dónde son los belenes que a veces compro o me regalan? ¿Cuál es su origen? porque los he visto en diferentes países y en todos te dicen que es originario de ese país, pero bueno, lo importante es el cariño con el cual forman parte de esta colección que cuido con amor y atesoro con el mayor agrado. Comenzando por un nacimiento comprado en la Casa Parroquial de la Avenida Zuloaga en Caracas-Venezuela en el 1981 con piezas grandes de los santos y las piezas de personas del pueblo en actividades normales de la época, casas y muchos animales, hicimos nuestro primer pesebre para nuestro disfrute.

5


Las piezas que representan las personas en faenas propias de la época son las mismas desde esa fecha, no así las casas que algunas las hemos construido para darle personalidad propia. Bien, hasta abril del año 2015, la colección contaba con 335 nacimientos más 30 tarjetas, recortes de periódico incluyendo una caricatura de Zapata y una estampilla de Navidad. A continuación se presenta una serie de capítulos en función de cada material de elaboración de los belenes y su cuadro correspondiente que contiene las fotos de los nacimientos que tengo en mi haber, el lugar de adquisición, el material en el cual está realizado, el año en que llegó a mi colección, el número del nacimiento y la forma de obtención.

6


Historia del Pesebre Navideño

1

Estaba pensando cómo nació en mí lo del pesebre y recuerdo que para celebrar Navidad en casa, cortaban una rama y hacían un árbol que adornaban como les pareciera para que fuese de navidad, o compraban esos permanentes que luego adornaban con bolitas de vidrio que se quebraban al caerse, cosa común y se quiere normal, cuando se adorna un árbol. Estas bolitas de diferentes tamaños y colores muchas veces las pisábamos y nos cortaban al menor descuido y adornos variados, pero siempre había un pesebre que era el centro de atención. Más grande o más pequeño pero siempre hermoso y con el niño tapado hasta el 24 de Diciembre Y creo que fue así que quedó la llamita encendida dentro de mí. Además recuerdo todas las cosas que se hacían en casa y que algunas de ellas aún se conservan.

Vienen a mi mente preparativos como el sembrar esas semillas de maíz y

caraotas en frascos que se convertían en bellas maticas que nacerían y crecerían para adornar los alrededores del pesebre. También la eterna revisión de las luces que año tras año, se colocaban a lo largo en el suelo para apretar bombillo por bombillo y ligar que funcionaran si no, había que salir a comprar luces. Este arreglo siempre se acompañaba por dos posibles 1 Esta información fue tomada de Internet en muchos blog y páginas no parece tener un autor conocido

7


gritos “cuidado con las luces” o el que pegaba el pobre que con los pies descalzos tenía la desdicha de pisar ese adorno puntiagudo que tenían. Luego buscar las cajas de diferentes tamaños, organizarlas, pintar el papel que arrugarían para las montañas y estirarías para el suelo. El Nacimiento de la casa de mis padres en Maracay con muchas casitas con el techo nevado, ¡en Maracay¡ por aquello de blanca navidad como la canción y las películas, interesante ¿no? Tenía las figuras principales más grandes y vistosas colocadas en el sitio principal. Con animales de todo tipo (cochinos, ovejas, cabras, monos, gallinas, elefantes) de diferentes tamaños y colores vistosos muchas veces bastante alejados de la realidad (rojos, verdes, azules, blancos). Algunos tenían hasta dinosaurios naranjas. Todo lleno de aserrín para ocultar las conexiones de las instalaciones. Solo recordarlo me hace sonreír y creo que hasta escucho los discos que año a año compraba mi papá de la Billo’s Caracas Boys y de los Melódicos. Surge entonces la pregunta: y en el mundo dónde nació y cómo llegó a nosotros los venezolanos esta hermosa tradición. El

origen de los nacimientos (pesebres, nativity en

inglés, presepe en italiano, presepio en portugués, kripo en esperanto o Weihnachtskrippe en Alemán), se remonta al siglo XIII, y al parecer el autor de ellos fue San Francisco de Asís,

8


fundador de la orden franciscana, entre los años 1200 y 1226 DC. Cuenta la historia que en el invierno de 1223, siendo catequista, recorría la campiña cercana a la población de Rieti. La Navidad de ese año lo sorprendió en la ermita de Greccio y fue allí donde tuvo la inspiración de reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús. Para concretar su sueño construyó una casita de paja a modo de portal, puso un pesebre en su interior, trajo un buey y un asno de los vecinos del lugar e invitó a un pequeño grupo de personas para reproducir la escena de la adoración de los pastores. Así nació un pesebre de Navidad.

San Francisco acompañado por sus frailes y los pobladores, entre ellos

auténticos pastores, marchó en procesión hasta el pesebre, y junto a él oficio una misa solemne seguida de cánticos a la virgen y al niño Dios. La idea de recrear el nacimiento se popularizó rápidamente en todo el mundo cristiano, pero con algunos cambios, ya que de los seres vivos se pasó al uso de figuras hechas con diferentes materiales. Carlos III ordenó que los "Belenes", como también son llamados los nacimientos, se extendieran y popularizaran en todo el reino itálico y español, que luego llevaron a todos los mundos colonizados por el imperio. En América, las costumbres navideñas cristianas fueron introducidas por los frailes durante el proceso de evangelización de los naturales, y entre éstas, los nacimientos tomaron

9


un papel importante. En el Códice Franciscano, Fray Pedro de Gante describió cómo preparaba los cantos y los rezos para los mexicanos: "...hizo venir a los indios de toda la comarca y en un patio que se llenó a reventar, se cantó el himno Ha nacido el redentori". Belenismo o construcción de nacimientos, misterios, pesebres, portales o pasitos en los diferentes países y regiones de habla hispana,1 es la representación plástica del nacimiento de Jesucristo, que se suele exponer durante las fiestas de Navidad en hogares, iglesias, oficinas, plazas, comercios, entre otros. España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Chequia, Eslovaquia, Austria, Hungría, y Polonia; toda Latinoamérica y en la actualidad en los Estados Unidos son los países en los cuales se construyen y exhiben nacimientos como parte de la liturgia navideña. Cabe acotar que las primeras figuritas, de arcilla, llegan a España hacia el año 1448 y provienen de Nápoles, donde se representaba el nacimiento del niño únicamente en las iglesias. Las figuras comenzaron a fabricarse en España en el siglo XVI, y en el XVII por los escultores más reconocidos que las elaboraban en cera y en madera. Figuras que fueron enriquecidas por la creatividad y transculturización. Hoy día con los avances científico- tecnológicos se han desarrollado nuevos materiales y nuevas formas de iluminación con la creación de instalaciones permanentes o intermitentes

10


que pueden ser usados en la elaboración de los portales navideños. Desafortunadamente el humano tanto de países cristianos como no cristianos, en su afán de riqueza han convertido en comercio estas fechas de luz y de hermandad, Afortunadamente la natividad de Jesús no está en el pesebre que vemos, sea cual sea su forma o el material con el cual se ha realizado sino en el corazón, en nuestra formación, en los valores que nos inculcaron desde niños y que preservamos con tesón.

11


Etimología y clasificación de los Nacimientos Belén en árabe "casa de carne"; y en hebreo "casa del pan"- El Belén representa por lo general a Jesús, María y José en un pesebre, o según otras tradiciones, en un establo, granero o cueva, donde, según Lucas 2:7, nació el niño Dios. La tradición los acompaña de una mula y un buey, según el relato de los Evangelios apócrifos. Puede incluir además representaciones de los pastores reunidos para adorar al recién nacido, de los tres Reyes Magos con sus ofrendas, de ángeles y de la estrella de Belén. El Nacimiento se monta antes de Navidad, tradicionalmente el 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de la Inmaculada Concepción, y se conserva armado hasta el 2 de febrero, que se celebra la festividad de la Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria, que es una advocación de la Virgen María su nombre se refiere a la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios y donde recuerda la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén después de su nacimiento y la purificación de María. A partir de la fiesta de la Epifanía, el 6 de enero, se añaden las figuras de los Reyes Magos. Hay que acotar que en Zulia Venezuela se proclama la navidad el 18 de noviembre día de la Chinita, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

12


Debemos señalar que existe gran variedad de tipos de pesebres y se clasifican según el tipo de montaje, la técnica de confección, y según la manera, estilo de las figuras y el paisaje representado. También se pueden clasificar por los personajes empleados. Hay que acotar que como todas las clasificaciones, no son "dogmas de fe", pues cada uno tenemos nuestra opinión particular. Por ejemplo, los Belenes Vivientes no encajan en la clasificación anteriormente descrita, pero no por ello dejan de ser interesantes.

Según la manera y estilo de representarlos existen cuatro categorías: •

Bíblicos, aquellos que recrean el paisaje, los personajes, los enseres y las

costumbres que había en Palestina en el momento del Nacimiento del Salvador. Suelen ser cerrados y están dotados de perspectiva, desarrollando con automatismos eléctricos el ambiente del día/atardecer/noche/amanecer. •

Populares, aquellos que son los realizados sin ajustarse a la historia y sin

trabajar la perspectiva, donde alternan los materiales tradicionales como el corcho, el serrín, el papel de plata, las figuras de oficios desconocidos para la

13


época, los árboles de plástico y la mezcla de figuritas de diversos tamaños sin ningún canon de armonía. Regionales aquellos que reproducen el paisaje, los personajes, las

vestimentas, los utensilios y las costumbres del lugar dónde se hacen. •

Modernos, aquellos que son construidos con materiales de diversa

procedencia, como las conchas, el fieltro, botellas, entre otros, montando unas figuritas graciosas y artísticas sobre una base original.

Por su factura los Belenes pueden ser de dos clases: • Abiertos,

son aquellos visibles al menos por tres de sus caras o lados, situados

más bajos que el punto de vista del espectador, sin estar rematados por celaje alguno, ni techo ni armazón que lo cierre, sino, en todo caso, por un telón liso de fondo. • Cerrados

son aquellos dotados de un cerramiento exterior (cajón, estructura

metálica o de madera, cortinajes, etc.), que encierran el belén dejando como única vista un frente, a través de una embocadura, donde vemos todo como un paisaje

14


cerrado provisto de perspectiva, como en un teatro, y cuyo realismo supera con mucho a los belenes abiertos

Por su tamaño se clasifican en tres modalidades: •

Nacimientos Grandes , aquéllos que Bíblicos o no superan el metro y medio de frente, ocupando una habitación, gran parte de un salón o todo el rincón de una iglesia.

Monumentales, los que generalmente construidos en el exterior, aprovechando incluso rincones naturales de un terreno, ocupan una superficie grande y suelen ser obra de varios artistas.

Dioramas o Arquetas:, que son reproducciones a escala reducida de escenas de los Nacimientos Bíblicos, enmarcados en un cajón cúbico, construidos con sujeción a unas normas o cánones, con una sola embocadura y un montaje sencillo pero muy efectista de luz y color. Son representaciones del Nacimiento instaladas dentro de un cajón transportable

15


Por los personajes empleados tenemos dos clases de Nacimientos: •

Vivientes, aquellos que personas reales desarrollan las diferentes escenas del Belén, incluso con la participación o no de animales vivos y vegetación natural.

Tradicionales , en que son figuras talladas en diferentes materiales las empleadas en todas las escenas. A su vez se subdividen en: •

Fijos: Sus figuras no realizan movimientos

Animados: Dispositivos mecánicos o electrónicos permiten que las figuras realicen movimientos repetitivos.

Por el traslado de las figuras hay dos clases: •

Estables en los cuales las figuras permanecen estáticas desde que se coloca el belén hasta que se desmonta.

Los móviles, en ellos los personajes son desplazados según la realidad de los hechos bíblicos como mover a los pastores o acercar a los reyes al pesebre a medida que se acerca la Epifanía.

16


17


Colecci贸n de Nacimientos de Belkys Guzm谩n

18


Capitulo Cerámica Arte o técnica de fabricar objetos de barro, loza y porcelana de todas las clases y calidades. "según esa teoría, la cerámica surgió para cubrir las necesidades básicas de la vida doméstica" Nacimiento N° 1

Nº 01

Lugar de adquisición

Foto y Nombre

Los Rosales CaracasVenezuela

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

1981

C en Casa parroquial

1991

C

Grande

Restaurado Gretty Medina 2012 2

02

Jají MéridaVenezuela

Trío

19


3

03

Colonia Tovar Venezuela

1992

C

Maracay Venezuela

1994

C en Museo

Chacao Venezuela Chacao Venezuela

1995 1995

C Dañado C

Chacao Venezuela

1995

C

Pequeño fondo 4

5 6

05

07 08

Tronquito Colgante Naranja

Miniatura 7

09

Pelón

20


8

10

Barquisimeto Venezuela

1995

R Santiago Castro

Los Teques Venezuela

1996

C en Cascada

Los Teques Venezuela

1996

C en Cascada

Tasita Morada 9

12

Angelito 10

13

Llanero Arepa

21


11

14

Coro Venezuela

1996

C

Margarita Venezuela

1997

C

Margarita Venezuela

1997

C

Caracas Venezuela

1997

R alumna IPC

Naranja Grande 12

16

Llanerito 13

17

indĂ­genas 14

19

Arrugado

22


15

25

Sabana Grande Venezuela

1998

R Norma Sรกnchez

Maracay Venezuela

1998

R Grettys Medina G

Caracas-Venezuela

1998

R Saribel Castro

Caracas-Venezuela

1998

R Melina Cardona

Tasita rosada 16

26

Bebe 17

27

Piedritas 18

28

Estrellas

23


19

29

Caracas-Venezuela

1998

C

Maracay Venezuela

1998

R Annerys Guzmán

Maracay Venezuela

1998

R Grettys Medina G

Mérida-Venezuela

1999

R (Arte a Santiago Castro)

Sachetero 20

30

Nevera 21

31

Lámpara Roja 22

35

Colgante azul con morado

24


23

37

Sabana Grande Venezuela

1999

R Saraí Castro

Maracay Venezuela

1999

R Grettys Medina y Annerys Guzmán

Caracas-Venezuela

1999

C

Aruba

2000

C

Arbolito 24

38

Lámpara Azul 25

39

Palmera 26

48

Nacimiento Placa

25


27

49

Aruba

2000

C

Aruba

2000

C

Aruba

2000

C

Ostra 28

50

Candelabr o 29

51

Porta- incienso

26


30

73

Maracay Venezuela

2000

R Annerys Guzmรกn

Maracay Venezuela

2000

R Annerys Guzmรกn

Niquitao Venezuela

2001

C

Florero 31

74

Sandalia 32

77

Santos en cueva velero

27


33

80

San Antonio Venezuela

2001

C

Cancún- México

2001

C

Mérida-Venezuela

2001

R Santiago Castro

Jarra 34

81

Blanco con rosas 35

86

Colgante azul y blanco

28


36

87

Mérida-Venezuela

2001

R Santiago Castro

Mérida-Venezuela

2001

R Gustavo Poleo

Maracay Venezuela

2001

R Annerys Guzmán

Plato 37

88

Familia Con baranda 38

98

Trío marrón y dorado

29


39

100

Caracas-Venezuela

2001

R Gustavo Poleo

Caracas-Venezuela

2001

R Gustavo Poleo

Mérida-Venezuela

2002

R Gustavo Poleo

Sol y Arbolito 40

101

Árbol y Cielo 41

102

Niño con corona flor techo

30


42

107

Mérida-Venezuela

2002

R Edgar Mejías

Caracas-Venezuela

2002

R Juan Hernández

Mérida-Venezuela

2003

R Marden Martínez

Colgante Marrón 43

108

Pirámides 44

111

Arbolito Blanco

31


45

112

Caracas-Venezuela

2003

R Saraí Castro

Caracas-Venezuela

2003

R Saraí Castro

Burgos España

2003

R Ana y José Maria García

Caracas-Venezuela

2003

C

Tronquito rotito 46

113

Pared con Palmeras 47

114

Bello ta 48

115

Porta incienso grande

32


49

125

Burgos España

2004

R José María García

Caracas-Venezuela

2004

C

Margarita Venezuela

2004

C

Tinaja 50

126

Manitos 51

127

Cuatro

33


52

128

Margarita Venezuela

2004

C

Margarita Venezuela

2004

C

Burgos España

2003

R Ana y José Maria García Rueda

Ostra verde 53

129

nevado 54

137

Aureola grande

34


55

138

Burgos España

2004

R José María García R

Caracas-Venezuela

2004

R Saribel Castro

Caracas-Venezuela

2004

R Santiago Castro

Trío Delgado 56

152

Enrollado blanco y oro 57

156

Trío verde y rojo

35


58

170

Barquisimeto Venezuela

2005

R Greta Müller

Barquisimeto Venezuela

2006

R Greta Müller

Barquisimeto Venezuela

2008

C

baulito 59

183

Trío gordito 60

235

Santos en hoja

36


61

247

Panamรก

2009

C

Vaticano

2010

C

Caracas-Venezuela

2010

C

sombrero 62

249

chiquillos 63

266

mapa

37


64

269

San AndrĂŠs Colombia

2011

C

Miami USA

2011

C

Pesebre paloma 65

275

pegad itos

38


66

276

Caracas-Venezuela

2011

Ana Margarita L贸pez de Herrera

2012

Regalo

2007

C

adosados 67

300 Averiguar

p eruanitos 68

309

San francisco de Asis Italia2

azulado 2 Fuera de lugar

39


68

312

Caracas-Venezuela

2014

R Cecilia Pantoja

Margarita Venezuela

2014

C

Caracas-Venezuela

2014

C

Arpa y coraz贸n 69

315

Santos en lancha 70

317

familia cajita

40


71

326

Maracaibo Venezuela

2014

C

Margarita Venezuela

2014

C

La huida 72

327

ni単o en brazos

41


73

328

Maracaibo Venezuela

2014

R FĂĄtima Dos Santos

Bucaramanga Colombia

2015

Jackson PĂŠrez

colgante tacita circulo rojo 74

332

pimpina con loro

42


Capitulo Madera Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza. Pieza de madera labrada que sirve para cualquier obra de carpintería Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

40

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Caracas-Venezuela

1999

C

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Madera y estrella 2

61

tallado

43


3

69

Caracas-Venezuela

2000

R Saraí Castro Pieza única

Caracas-Venezuela

2000

R Isaura Ramírez

Innsbruck Hofburg Austria

2001

R Rafael Ramírez e Isaura Delgado

palillos 4

75

nevera 5

97

fami lia

44


6

99

Caracas-Venezuela

2001

C

Ecuador

2002

C

Ecuador

2002

C

Tres palos 7

103

Casita Con santos 8

104

Completo Con santos

45


9

106

Ecuador

2002

C

Paraguaná Venezuela

2003

C

Trío rojo 10

121

Trío Con puertas

46


11

123

Caracas-Venezuela

2003

C

Caracas-Venezuela

2003

C

Caracas-Venezuela

2005

R Norma Sรกnchez

Verde Con estrella 12

124

Familia Con estrella 13

153

Recuerdo bautizo

47


14

157

テ」ila Mテ。gica Caracas Venezuela

2005

C

Caracas-Venezuela

2005

C

Caracas-Venezuela

2005

C

Trテュo verde y rojo 15

174

Marco naranja 16

175

Madera y papel nevera

48


17

186

Barquisimeto Venezuela

2006

R Gustavo Poleo

Caracas-Venezuela

2006

C

Heisenberg Alemania

2007

C

nacimiento en cilindro 18

191

Botella marr贸n 19

199

colgante pared

49


20

200

Heisenberg Alemania

2007

C

Heisenberg Alemania

2007

C

Heisenberg Alemania

2007

C

colgante casita 21

201

colga nte casa 22

202

colgante semicĂ­rculo

50


23

206

Innsbruck Austria

2007

C

Caracas-Venezuela

2007

R Meilyn Reyes

MĂŠrida-Venezuela

2007

R Livia Pino

madera tronco 24

221

joyero azul 25

222

servilletero

51


26

236

PerĂş

2008

R, Maria Teresa y Eli Montoya

Santos en casita de madera 27

248

Islas Canarias EspaĂąa

2008

R.Anna Patrizia De Marco

28

264

Amazonas Venezuela

2011

C

t rio de madera

52


29

281

Ciudad de Panamรก Panamรก

2012

C

Barquisimeto Venezuela

2012

C

Casita fachada 30

282

familia

53


31

290

Caracas-Venezuela

2012

C

Heisenberg Alemania

2012

R. Greta Muller

servilletero 32

301

Colgante estrella

54


33

318

Barquisimeto Venezuela

2012

C

Caracas-Venezuela

2014

R SaraĂ­ Castro y Marden MartĂ­nez

portal 34

324

cacheticos

55


35

Maracaibo-Venezuela

2014

C

Nativ idad

56


Capitulo Plástico Capaz de ser modelado. Arcilla plástica Dicho de un material: Que, mediante una compresión más o menos prolongada, puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente Nacimiento N° Nº 1

Lugar de adquisición Foto y Nombre

20

Año

CaracasVenezuela

1997

CaracasVenezuela

1997

Nevera 1 2

21

Nevera 2

57


3

22

CaracasVenezuela

1997

CaracasVenezuela

1999

CaracasVenezuela

1999

Libro 4

43

Sin mula ni buey 5

44

Bolita

58


6

62

CaracasVenezuela

2000

Miami USA

2002

Familia y espejo 7

109

Pesebre

59


8

158

Curazao

2005

Málaga España

2007

Málaga España

2007

Doble Cara 9

216

estrella con cola 10

218

arbolito

60


11

237

CaracasVenezuela

2008

CaracasVenezuela

2008

CaracasVenezuela

2008

postal nevera1 12

238

post al nevera2 13

239

b onito nevera

61


14

15

286

CaracasVenezuela

Con luces Caracas-Venezuela

304

2013

2012

R. Mildred Centeno

tarjetit a

62


16

320

Caracas-Venezuela

2014

R. Zeneida RodrĂ­guez

con un elefante

63


Capitulo Caolina, Caliza La Caliza o calizo es Roca formada de carbonato de cal. Nacimiento N°

1

Foto y Nombre

105

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Gran sabana Venezuela

2003

R Gerald Canelón

Maracaibo Venezuela

2014

C

Trío Caolina 2

314

árbol Caliza

64


Capitulo Cuarzo El cuarzo es óxido de silicio que se presenta en cristales hexagonales o en masas cristalinas o compactas, con diversos colores y grados de transparencia; es uno de los constituyentes del granito y otras rocas. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

04

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Colonia Tovar Venezuela

1992

R Santiago Castro

Margarita Venezuela

1994

R Felicia de Guzmán

Gris 2

06

Blanco Romano

65


3

33

Caracas-Venezuela

1998

R Norma Sรกnchez

Caracas-Venezuela

2003

C

Caracas-Venezuela

2003

C

Blanco huevito 4

116

Blanco rosado 5

117

Choz a blanca

66


6

118

Caracas-Venezuela

2003

C

Caracas-Venezuela

2004

R Marden MartĂ­nez

Curazao

2005

C

Tinajita 7

147

Chocita hoja 8

159

Completo

67


9

173

Caracas-Venezuela

2005

C

Caracas-Venezuela

2007

R. Marden MartĂ­nez

Concha rosado 10

195

pirĂĄmide

68


Capitulo hoja de Maíz, Nuez y Talavera La Hoja de la planta de maíz sirve para envolver alimentos y el fruto del nogal es comestible, de forma ovalada y dividido en dos mitades simétricas que encierran la semilla, formada por cuatro gajos poco unidos, blancos en el interior, oleaginosos y de sabor dulce . La talavera es un tipo de cerámica mayólica, que se distingue por su blanco vítreo como base de color. La auténtica talavera sólo proviene de la ciudad de Puebla. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

23

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Mérida-Venezuela

1997

C

Isla Mujeres (México)

2001

C

Hoja de maíz 2

82

Nuez

69


3

205

Heisenberg Alemania

2007

C

CancĂşn (MĂŠxico)

2001

C

Nuez estrella 4

83

Talavera Con barro

70


Capitulo Telas Tejido hecho con fibras textiles, especialmente el fabricado en un telar o a máquina, que se utiliza para confeccionar ropa, hacer labores, forrar diversos objetos. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

41

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Caracas-Venezuela

1999

R Sandra Massó3

Maracay Venezuela

1999

R Annerys Guzmán

Encaje 2

42

Bota de saco

3 Dañado 2014

71


3

196

Caracas-Venezuela

2006

C

Delantal 4

197

Caracas-Venezuela

2006

C

Caracas-Venezuela

2014

C

pa単o de cocina 5

311

santos en maceta

72


Capitulo Arcilla, Gress Arcilla es una Tierra finamente dividida, constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratado, que procede de la descomposición de minerales de aluminio, blanca cuando es pura y con coloraciones diversas según las impurezas que contiene. Y el gres es una Pasta de arcilla y arena cuarzosa usada para hacer objetos y baldosas que, cocidos a temperaturas muy elevadas, se vuelven resistentes, impermeables y refractarios : Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

11

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Chacao Venezuela

1995

C

Caracas-Venezuela

1996

R Isaura Ramírez

Trío 2

15

Arcilla Morado

73


3

18

Margarita Venezuela

1997

C

Sabana Grande Venezuela

1998

R Norma Sรกnchez

Sabana Grande

1998

R Norma Sรกnchez

Flores y estrellas 4

24

Colgante Blanco 5

34

Azulito

74


6

36

Sabana Grande Venezuela

1998

R Norma Sánchez

Caracas-Venezuela

1999

R Winston Ujueta

Aruba

2000

C

Rosado 7

45

Pieza única 8

47

Reyes Placa

75


9

63

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Pesebre ni単o grande 10

64

Cesta Verde 11

65

Beig Estrella Amarilla

76


12

66

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Caracas-Venezuela

2000

R Winston Ujueta

Concha Azul 13

67

Santos Alargados 14

76

Santos Pegados

77


15

85

Mérida-Venezuela

2001

R Edgar Mejías

Caracas-Venezuela

2001

C

Quibor-Venezuela

2000

R Santiago Castro

Niño Con Corona 16

89

Niño en Círculo 17

94

Bolsa

78


18

95

Magdaleno Venezuela

2001

C

Mérida-Venezuela

2004

R Santiago Castro

Mérida-Venezuela

2004

R Gustavo Poleo

Trío de joyeros 19

134

Cande labro 20

135

Trío cenicero

79


21

136

Caracas-Venezuela

2004

C

Barquisimeto Venezuela

2004

R Ramテュrez

Caracas-Venezuela

2004

C

テ]gel Turquesa Blanco 22

139

Pared naranja labrada 23

140

Sombreri to verde

80


24

141

Caracas-Venezuela

2004

C

Caracas-Venezuela

2004

C

Caracas-Venezuela

2004

C

Rosita 25

142

Cofrecito 26

143

Cuatro bandera

81


27

144

Caracas-Venezuela

2004

C

Caracas-Venezuela

2004

C

Caracas-Venezuela

2004

C

Corona bandera 28

145

Sombrero bandera 29

146

San JosĂŠ virgen pegados

82


30

160

Panamรก

2005

C

Panamรก

2005

C

Panamรก

2005

C

Sombrerito grande 31

161

Sombrerito Chico 32

162

Andinitos

83


33

163

Panamá

2005

C

Panamá

2005

C

Caracas-Venezuela

2005

C

Santos en casa con ángel 34

164

Indígenas 35

168

5 bolitas

84


36

171

Caracas-Venezuela

2005

C

Caracas-Venezuela

2005

C

Quibor-Venezuela

2006

C

Hoja Con pesebre 37

178

colgante gordo 38

179

mรกscara

85


39

182

Punta Cana República Dominicana

2006

C

Toledo España

2007

C

Padua Italia

2007

C

Trío flaco con árbol 40

198

gres y oro 41

207

vela y metal

86


42

210

San Francisco de Asís Italia

2007

C

San Francisco de Asís Italia

2007

C

San Francisco de Asís Italia

2007

C

familia grande 43

212

familia teja 44

213

familia miniatura

87


45

219

Barquisimeto Venezuela

2007

R. Pascual Graterol

Barquisimeto Venezuela

2007

R. Pascual Graterol

Caracas-Venezuela

2007

R Saribel Castro

ranchito 46

220

pared casita 47

223

jar ra

88


48

224

Barquisimeto Venezuela

2007

R. Pascual Graterol

Caracas-Venezuela

2007

R SaraĂ­ Castro

Caracas-Venezuela

2008

C

pared semicĂ­rculo 49

227

sandalia bandera 50

228

botecito

89


51

229

Caracas-Venezuela

2008

C

Caracas-Venezuela

2008

R. Anna Patricia De Marco

2008

C

Árbol de colores 52

231

pesebre con techo 53

234 Ponce Puerto Rico

Colgante bastón

90


54

262

San Francisco Usa

2010

R Isaura Delgado y JosĂŠ RamĂ­rez

Caracas-Venezuela

2015

C

Caracas-Venezuela

2015

C

Caracas-Venezuela

2015

C

familia mediana 55

329

Esquimales 56

330

Negritos 57

331

A ndinos

91


92


Capitulo Sal Nombre común del cloruro sódico, sustancia blanca, cristalina, de sabor acre y muy soluble en agua, que se emplea como condimento. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

46

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Zipaquirá/ Colombia

2000

R Rafael Ramírez

Zipaquirá/ Colombia

2007

R Rovimar Serrano

Arco de sal 2

194

cristal y sal

93


3

270

Zipaquirรก/ Colombia

2011

C

catedral

94


Capitulo Porcelana y Resina Porcelanizada La porcelana es una especie de loza fina, transparente, clara y lustrosa, inventada en China e imitada en Europa. Y la resina es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera. Es muy valorada por sus propiedades Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

52

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

La Villa Montalbán Caracas Venezuela

2000

C

grande

95


2

260

San Francisco USA

2010

Isaura Delgado y José R Ramírez

Caracas-Venezuela

2013

C

Caracas-Venezuela

1998

C

Tazas 3

306

Blanco azules 4

32

Reyes y niño

96


5

53

Valencia Venezuela

2000

C

Valencia Venezuela

2000

C

La Yaguara Venezuela

2000

C

Caracas-Venezuela

2000

R Luzmila Gaidos

テ]geles 6

54

Familia 7

59

Coco 8

60

Familia y Pastor

97


9

68

Caracas-Venezuela

2000

R Saribel Castro

Maracay Venezuela

2000

R Annerys Guzmรกn

Los Teques Venezuela

2004

C

lรกmpara 10

72

Mรณvil 11

155

Familia con oveja

98


12

120

Caracas-Venezuela

2003

C

Burgos España

2004

R José Maria García R

Caracas-Venezuela

2006

R Yolaxi González

Base de paisaje 13

133

Trío Gordito 14

187

simpático

99


15

188

Caracas-Venezuela

2006

C

Caracas-Venezuela

2006

C

Caracas-Venezuela

2006

C

Fuente colorida 16

189

bombonera 17

192

bebitos

100


18

225

Maracay Venezuela

2007

R Annerys Guzmรกn

Caracas-Venezuela

2008

C

Vaticano

2010

C

pesebre con paja en el techo 19

230

Cobija verde 20

250

Colgante 3d1

101


21

251

Vaticano

2010

C

Vaticano

2010

C

Vaticano

2010

C

Colgante 3d2 22

252

Colgante 3d3 23

253

Colgante 3d4

102


24

254

Vaticano

2010

C

Vaticano

2010

C

Caracas-Venezuela

2012

R Cecilia Pentoja

Colgante 3d5 25

255

En alas 26

293

Familia extendida en casita

103


27

296

Miami USA

2013

C

Margarita Venezuela

2013

R SaraĂ­ Castro y Marden MartĂ­nez

Cruz colgante 28

298

estrella de colores

104


29

299

Margarita Venezuela

2013

C

Arbol

105


Capitulo Gold filled El gold- filled es un oro en capas es un material de calidad que es común en todos los tipos de joyería. El producto es de fácil cuidado y mantendrá su brillo dorado. Legalmente, el goldfilled debe contener un 5% o 1/20 de oro por peso. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

56

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Aruba

2000

C

Delgadito

106


Capitulo Cristal y vidrio Sólido duro, frágil y transparente o translúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasa, que es moldeable a altas temperaturas. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

57

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Caracas-Venezuela

2000

C

Caracas-Venezuela

2000

C

Coloreado 2

58

Transp arente

107


3

61 rep

Caracas-Venezuela

2000

R ludmila Gaidos

Caracas-Venezuela

2000

R MarĂ­a Teresa Mato

Caracas-Venezuela

2001

C

294

Traslucido lĂĄmpara 4

71

Casita 5

90

Santos Azules

108


6

91

Caracas-Venezuela

2001

C

Caracas-Venezuela

2001

R Raquel Pirca4

Caracas-Venezuela

2001

R Yolanda Alves

Santos Blancos 7

93

Santos Azul y rosa 8

96

Bola

4 Da単ado en 2010

109


9

110

Caracas-Venezuela

2002

R Rosa Galvis

Burgos España

2004

R José Maria García R

Burgos España

2004

R José Maria García R

Barquisimeto Venezuela

2005

R Zenaida Rodríguez

Botellita 10

150

Campana 11

151

grabado 12

166

Botellita tapa azul

110


13

184

Caracas-Venezuela

2006

C

Caracas-Venezuela

2006

R Saraí Castro

Caracas-Venezuela

2006

R Dalia Diez

Colonia Tovar Venezuela

2006

R Isaura Delgado y Rafael Ramírez

organza 14

185

amarillo 15

190

trío cálido 16

193

vitral

111


17

204

Heisenberg Alemania

2007

C

Caracas-Venezuela

2007

C

Venecia Italia

2007

C

bolita con reyes al pie 18

226

grabado familia 19

215

112


20

209

San Francisco de AsĂ­s Italia

2007

C

San Francisco de AsĂ­s Italia

2007

C

Venecia Italia

2007

C

Venecia Italia

2007

C

cristal y metal 21

211

bolita nieve 22

214

colgante 23

217

familia en paja

113


24

241

Los Teques

2008

C

Caracas-Venezuela

2009

R Jazmín Quintero

Caracas-Venezuela

2010

R Saribel Castro y Pedro Sarmiento

niño en bola 25

242

azul itos 26

245

triángulos

114


27

271

Zapiquirรก Colombia

2011

C

Miami USA

2011

C

Maracay Edo Aragua Venezuela

2011

R (Annerys Guzmรกn y Yely Medina)

esmeral da 28

274

bola de colores 29

277

ร rbol Torcido

115


30

278

Maracay Edo Aragua Venezuela

2011

R (Annerys Guzmรกn y Yely Medina)

Maracay Edo Aragua Venezuela

2011

R (Annerys Guzmรกn y Yely Medina)

ร rbol doblado 31

279

arquito

116


32

297

Miami USA

2013

C

New York USA

2014

R Santiago Castro

Vitral azul 33

310

media Luna

117


34

319

Caracas-Venezuela

2014

R Sonia Bustamante

luna y estrella

118


Capitulo Vela Cilindro o prisma de cera, sebo, estearina, esperma de ballena u otra materia crasa, con pabilo en el eje para que pueda encenderse y dar luz. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

70

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Maracay Edo Aragua Venezuela

2000

R Juan Hernández

Caracas-Venezuela

2003

R Isaura Delgado y José Ramírez

Velón 2

122

Rosa Con Cala

119


3

154

Caracas-Venezuela

2004

R. Saribel Castro

Caracas-Venezuela

2005

R Isaura Delgado y José Ramírez

Caracas-Venezuela

2013

R Saraí Castro y Marden Martínez

Tazón blanco 4

172

Velón rojo 5

307

familia y ángel amarillo

120


121


Capitulo Cartón Conjunto de varias hojas superpuestas de pasta de papel Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

92

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Caracas-Venezuela

2001

C

Caracas-Venezuela

2010

C

Caja de fósforos 2

263

Caja de galletas

122


Capitulo Tapara La totuma o tapara es una vasija de origen vegetal, fruto del árbol del totumo o taparo La totuma o tapara es una vasija de origen vegetal, fruto del árbol del totumo que en Colombia, Venezuela y Panamá utilizan generalmente los pueblos originarios como implemento de cocina. Se usa para contener líquidos y sólidos, beber agua y otras aplicaciones. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

84

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Mérida-Venezuela

2001

R Edgar Mejías

Caracas-Venezuela

2003

C

Santos en totuma 2

119

taparita

123


3

308

Caracas-Venezuela

2013

R Isaura Delgado

Los Teques Estado Miranda

2013

C

tapara grande 5

316

ba mbĂş

124


Capitulo Piedra Trozo de roca tallado para la construcción. Se usa en el lenguaje común para hacer referencia a cualquier material de origen natural caracterizado por una elevada consistencia Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

78

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Niquitao Venezuela

2001

C

Barquisimeto Venezuela

2001

R Luzmila Gaidos

Santos separados 2

79

Pirámid e

125


3

165

Panamá

2005

C

Panamá

2006

c

2013

C

Piedra tallada 4

181

Gorro indígena 5

302

Margarita Venezuela

cuevita

126


6

303

Margarita Venezuela

2013

C

Maracaibo Venezuela

2014

C

Maracaibo Venezuela

2014

C

velero 7

313

piedra de rio 8

325

127


Capitulo Metal Cada uno de los elementos químicos buenos conductores del calor y de la electricidad . Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

130

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Burgos España

2004

R José Maria García R

Burgos España

2004

R José Maria García R

Rosa rosada 2

131

Rosa Roja

128


3

132

Burgos España

2004

R José Maria García R

Burgos España

2004

R José Maria García R

Campana 4

148

San Nicolás

129


5

149

Burgos España

2004

R José Maria García R

Caracas-Venezuela

2005

C

Corazón 6

167

Plata Con piedra

130


7

169

Caracas-Venezuela

2005

C

Heisenberg Alemania

2007

C

San Francisco de AsĂ­s Italia

2007

C

Candelabro vitral 8

203

colgante casita 9

208

concha en plata

131


10

240

Los Teques Venezuela

2008

C

Margarita Venezuela

2009

C

Cartagena Colombia

2009

C

monedas 11

243

plateado 12

244

enmarcado

132


13

257

Caracas-Venezuela

2010

C

Caracas-Venezuela

2011

R (Rovimar Serrano)

Miami USA

2011

C

llavoteca 14

272

moneditas 15

273

campanita

133


16

283

San テ]gel Ciudad de Mテゥxico Mテゥxico

2012

C

El Valle Margarita Venezuela

2015

C

hojalata 17

334

santos plata en madera

134


Capitulo Polvo de Hueso También conocido como hueso molido y harina de huesos es un material que se obtiene a partir de los huesos de esqueletos cuando éstos mueren. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

284

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Ciudad de México México

2012

C

Polvo de hueso

135


Capitulo Marfil Vegetal La tagua, también conocida como nuez de marfil o marfil vegetal, es la semilla de la palma que crece en los bosques húmedos tropicales de la región del Pacífico, Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

180

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Tintorero Venezuela

2006

C

Marfil vegetal

136


Capitulo Foamy Foamy o foami, o fomi significa “espumoso” y es una goma EVA, para ser más exactos es un polímero tipo termoplástico muy utilizado en manualidades. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

176

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Caracas-Venezuela

2005

R. Saraí Castro

carátula

137


Capitulo Papel y Cartulina El papel es un material que se presenta como una lámina fina hecha con pasta de fibras vegetales u otros materiales molidos y mezclados con agua, secados y endurecidos después, que se utiliza para escribir, dibujar, envolver cosas, La cartulina es un papel que es generalmente más grueso y más resistente que el papel normal de escritura o de impresión, pero más flexible y liviano que otras formas. Este capítulo tiene dos partes uno numerado según la secuencia establecida para la colección y un aparte de tarjetas de navidad que al comenzarse cuando ya se tenían un gran número de ellas no se tiene a ciencia cierta la fecha de obtención. La numeración en este aparte comienza en 1 Nacimiento N° 1 2

Foto y Nombre

177 Recorte de periódico (3) 177a

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Caracas-Venezuela

2005

regalo

Caracas-Venezuela

2000

Regalo zapatazos

caricatura el nacional

138


3

259

Caracas-Venezuela

2007

regalo

San Francisco USA

2010

R Isaura Delgado

Caracas-Venezuela

2010

R. VexUPEL

bolsa 4

261

pap el de regalo 1 5

265

Caratula de Revista para ni単os

139


6

287

Canberra Australia

2012

R. Saribel Castro y Pedro Sarmiento

Canberra Australia

2012

R Saribel Castro y Pedro Sarmiento

Caracas-Venezuela

2010

R. Fรกtima Dos Santos

estampilla 1 7

288

Estampilla2 8

258

Santos en cartulina5

5 perdido

140


9

305

Caracas-Venezuela

2013

R. Fรกtima Dos Santos

Caracas-Venezuela

1999

regalo

Santos en papel 10

291

Caratula de CD

141


11

292

Caracas-Venezuela

2010

regalo

Maracaibo Venezuela

2014

Regalo

Caracas Venezuela

2013

Regalo

Tarjeta 12

321

Sagrada familia 13

322

Sagrada familia almanaque

142


14

323

Caracas- Venezuela

2014

R. SaraĂ­ Castro

papel de regalo 2

143


Tarjetas Una tarjeta navideña es una tarjeta de felicitación que se adorna de una manera que celebre Navidad y el Año Nuevo. Todas han sido regaladas

Encontré esto en un blog no estoy segura de su veracidad pero me pareció oportuna escribirla en este aparte, porque según el autor de la reseña. las tarjetas navideñas tienen un origen y estas fueron inventadas por sir Henry Cole, quien en el año 1843 encargó a John Calcott Horsley, que dibujaría una escena navideña, para reproducir en una imprenta, escribir breves deseos de felicidad, firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares. 6 6 Por Alfred López 14 de Diciembre de 2006 http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/el-origen-de-las-tarjetas-navidenas/

144


Horsley hizo 1.000 tarjetas y, las que no utilizó Cole, las vendió a un chelín cada una. Eran unos grabados coloreados a mano que representaban una familia que brindaba por sus amigos ausentes.

Tarjetas de Nacimiento N°

NºT

Foto

Lugar de adquisición

1

1

Caracas-Venezuela

2

2

Caracas-Venezuela

3

3

Caracas-Venezuela

4

4

Caracas-Venezuela

145


5

5

Caracas-Venezuela

6

6

Caracas-Venezuela

7

7

Caracas-Venezuela

8

8

Caracas-Venezuela

9

9

Caracas-Venezuela

10

10

Caracas-Venezuela

146


11

11

Caracas-Venezuela

12

12

Caracas-Venezuela

13

13

Caracas-Venezuela

14

14

Caracas-Venezuela

15

15

Caracas-Venezuela

147


16

16

Caracas-Venezuela

17

17

Caracas-Venezuela

18

18

Caracas-Venezuela

19

19

Caracas-Venezuela

20

20

Caracas-Venezuela

148


21

21

Caracas-Venezuela

22

22

Caracas-Venezuela

23

23

Caracas-Venezuela

24

24

Caracas-Venezuela

149


25

25

Caracas-Venezuela

26

26

Caracas-Venezuela

27

27

Caracas-Venezuela

28

28

Caracas-Venezuela

29

29

Caracas-Venezuela

150


30

30

Caracas-Venezuela

151


Capitulo Masa Flexible El “polymer clay” o plastilina polimérica una masa que posee una textura similar a la de una plastilina escolar la cual permite moldear infinidad de figuras. Esta masa es fabricada con una base de PVC policloruro de vinilo, el mismo material con el que se hacen carnets y tarjetas de crédito y débito lo cual le da esa propiedad plástica firme, pero a la vez un poco flexible para garantizar su durabilidad, ya que si es totalmente rígida al caerse, se quebraría, Esta masa puede adquirirse de diversos colores y se pueden producir otros al mezclarlo. Nacimiento N°

Foto y Nombre

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

1

246

Caracas-Venezuela

2010

C

2

256

Barquisimeto Venezuela

2010

C

152


3

289

Caracas-Venezuela

2012

SaraĂ­ Castro

Santo Domingo Venezuela

2013

C

Margarita Venezuela

2015

C

caritas redondas 4

295

Andinos en burro 5

335

familia en piedra

153


154


Capitulo Semillas La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación las plantas. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

267

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

Yare /Estado Miranda Venezuela

2011

C

Yare /Estado Miranda Venezuela

2011

C

negrita 2

268

peonias

155


Capitulo Plástico y Concha Marina Una concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales. Solo se consideran conchas los exoesqueletos de los moluscos. Las conchas o caparazón, les sirve a los animales invertebrados (moluscos), como elemento defensivo para protegerse de las agresiones externas, y como punto de anclaje para sus músculos y órganos. Nacimiento N° 1

Foto y Nombre

232

Lugar de adquisición

Año

Forma de obtención C = Comprado R = Regalado por

San Juan Puerto Rico

2008

C

San Juan Puerto Rico

2008

C

santos en concha 2

233

santos en caracol Van 332 + 30 tarjetas Actualizado febrero 2015

156


Fotos de Nacimientos

Estudiantes de Fรกtima Dos Santos

2011

2011

157


2012

2012

comprado 2013 Miami USA familia

158


Ă rbol 2014 tren de sarita

159


Escribiendo a la Navidad

Feliz Navidad 2003 A todos de Corazón Nombre: Juliana González.

Navidad Nombre: Juliana González. Publicacíón: 22-Diciembre-2004

Publicación: 21-Diciembre-2003 http://www.predicado.com/work.php?id=90166

Feliz Navidad les deseo y que Encuentren las metas anheladas Llenas de estrellas y felicidad y sus vidas Irradien confianza, tranquilidad y Zarpen en barcos llenos de ilusiones. Noche buena hermosa y feliz Año nuevo lleno de paz Visualizando el futuro de Intensas emociones Dicha y prosperidad Anhelos alcanzados, y Deseos compartidos

http://www.predicado.com/work.php?id=127829

Amor palabra hermosa que gloriosa espiritualidad esta florida navidad. Navidad maravillosa alegre y dicharachera sonreirá la felicidad. Bello pesebre Lleno de amor y luz Alegras el corazón.

160


Felicidades Nombre: Juliana González. Publicación: 28-Diciembre-2004 http://www.predicado.com/work.php?id=128389

Felicidades les deseo en el año venidero y siempre luchando por lo que quieran iluminando nuestros caminos con cariño, amor y felicidad Imaginando un futuro hermoso, con dicha y prosperidad avancemos por la ruta que dios siempre nos acompañará

Feliz Navidad y Próspero Año 2006 Nombre: Juliana González. Publicación: 24-Diciembre-2005 http://www.predicado.com/work.php?id=169645

Sembremos juntos con firmeza zonas de cariño y aprendizaje con dicha, alegría y prosperidad zureo hermoso que invita a hermandad.

161


Navidad es tiempo de dicha y reflexión es momento de evocar sentimientos felices que nos ha dado Dios en nuestra vida. Es también momento de visualizar futuro del país y el nuestro, además de hacer votos para que todo aquello que siempre hemos anhelado se haga realidad.

Que un río de logros y proyectos futuros se desborden en ustedes queridos amigos regalo del trabajo bien hecho imagen pura de la amistad y de los kilos de valores que cultivamos.

Creo a pie juntillas que un sendero iluminado te guía por buena senda en diversas actividades productivas teniendo así la sonrisa de la esperanza alcanzada y de las metas atesoradas y cumplidas. Actividades que te hacen crecer y robustecer el corazón incrementando la felicidad generosa y vivazmente

Feliz Navidad Amigos Nombre: Juliana González.

162


Publicación: 18-Diciembre-2006 http://www.predicado.com/work.php?id=204099 Estaba pensando en qué te regalaría esta navidad y mis más gratos recuerdos vienen a mí en estas fiestas hermosas y maravillosas que llenan el corazón de dicha y felicidad y que llenan la mente de la sonrisa que en la niñez es franca y natural.

Con lo glorioso de ser humano. con la gracia de ser un buen hermano un niño hombre, una niña mujer con el corazón y alma abierta a la luz, la paz y la hermandad.

Reflexioné y busque muchas cosas materiales consideré muchas cosas que si a ver vamos son útiles al momento, pero perecen al rato de usarlas, imaginé darte un ramo de rosas. Pero ¿por qué matar a un ser vivo, para hacer feliz a otro? siempre he sabido qué te gusta, qué te emociona qué te hace feliz y sonreír. se con qué sueñas, con cuántas ilusiones vives y creí sinceramente que el mejor regalo en esta navidad. Es el amor de los tuyos y tus amigos la alegría de tener salud y bienestar la emoción de ser integro puro y simplemente tú con tus virtudes, con tus defectos y tus múltiples afectos.

163


Cada Navidad Nombre: Juliana González.

Publicación: 12-Diciembre-2010 http://www.predicado.com/work.php?id=269049 En cada navidad se alborota la familia corriendo de aquí para allá arreglando la casa llenos de emotividad alegría y felicidad porque de nuevo a nuestras vidas ha llegado navidad. Las abuelas con las hallacas inundan a todos de olores hay que ricos los sabores que en mi mente se dibujan y nosotros al hacer el pesebre desbordamos todo de colores

ya colocamos a san José y la virgen detrás de ellos la mula y el buey y poco a poco subiendo hacia el rey los tres rayes magos que llegaron a belén a adorar al niño que es nuestro rey Mi hermana ya terminó la mesa y con dulce de lechosa nos evoca las veces que con amor la estrella de belén en la parte alta el más chico coloca y todos orgullosos miramos la obra y a veces sin decirlo nos provoca un ¡ay dios lindo nacimiento¡. Salen los niños rebuscando las cajas y los ladrillos el moho y las plantitas que harán cada vez con más tino el carapacho y el verde camino del hermoso recorrido de animales y pastores que al niño van adorando Sigue el guiso motivando mi sentido olfativo mientras las luces reviso y donde colocarlas diviso sobre la tela de saco que

164


Hacemos el nacimiento con ese olor a guiso motivando en todos el aliento ay el nacimiento cada vez más grande y colorido porque con él celebramos que el niño dios ha nacido.

cubriendo está el caparazón del belén escalón a escalón. Comienza el vendaval de ideas en donde poner la sagrada familia pues es tradición que se coloca en el medio o en lo más alto del pesebre pensando que los más pequeños no hagan de ellos su juguete. Mi madre prepara el ponche y mi hermana pone la mesa yo coloco casitas, faro, puente vacas, ovejas, y cochinos para recordar que en navidad hay mucho que comer y disfrutar

Belén Nombre: Juliana González. 2014

Bello Pesebre de Navidad Eres de todos la emoción Luz y ternura provocas

Canción de navidad Nombre: Juliana González. 2014

Canciones de navidad de amor a dios con armonías que llenan el alma. resumen tus sueños y alegrías que emocionan y excitan tu vida

165


En el corazón de todos la Navidad invocas.

y la llenan de fraternidad y armonía. pensando en los valores navideños la ilusión va aromatizando tu vida con perfumes que la niñez evoca y en tu cara la sonrisa convoca.

Pesebre

Luces de Navidad

Nombre: Juliana González. 2014

Nombre: Juliana González. 2014

Pesebre que ternura nos das significado que en el corazón estas y desde niños nos ilusionas sin importar la raza, el color el amor y la bondad delatas. pesebre que en casa construyen habla de amor, luz y alegría de emociones, hermandad y armonía en sonrisas se constituyen.

Luces, sabores y olores de la navidad Impregnan y sabrosean mis sentidos Cada día me llenan de gusto y divinidad brillo y armonía que luminosidad frágil ilusión de sonrisa de un niño baile y alegría que emotividad que miramos al reír con cariño a María. José y al Dios niño.

166


Espíritu de Navidad Nombre: Juliana González. 2014

Cuando hablas del espíritu de Navidad sientes n ti una sensación de serenidad de brillo, paz, amor y buena voluntad se sueña con pasión, devoción y amistad se revive la niñez, el apego y hermandad llenas tu vida de bienestar y felicidad se ve en tus ojos dulzura y divinidad. sintiendo la chispa y la gracia de la natividad

Música de Navidad Nombre: Juliana González. 2014

Música y colores que a festividad co donde los valores que de dentro ger la fraternidad que en los corazones y las obras y la buena voluntad des

caricia suave que la melodía de dic que tu cuerpo y mente estreme y sin darte cuenta tu corazón ent cadencia donde los pasiones flor

167


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.