Manual de Normas Gráficas | Apolo

Page 1

Manual de normas gráficas

Edición 2022

Manual de normas gráficas

©Apolo Primera edición, 2022 Equipo de diseño

Laura Leiva Judit Quintana Ignacio Aguilera Duncan Covarrubias

Contacto

Mail: contactoapoloic@gmail.com

Instagram: @apolo.ic

No está permitida su comercialización

Índice

1. Nosotros 2. Identidad visual 3. Variantes de color 4. Usos incorrectos 5. Estilo fotográfico 6. Layout 7. Papelería 8. Merchandising Bienvenida Misión Visión Conceptos Valores Logotipo Red constructiva Área de reserva Tamaño mínimo Tipografías Paleta cromática Textura Isotipo Flecha Rombo Variantes a una tinta (positivo) Variantes a una tinta (negativo) Variantes a escala de grises 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 19 21 24 26 28 2 30 31 32 33 34 35 38 41 44 49

Presentamos el Manual de Normas Gráficas de la agencia de diseño Apolo, creado a modo de guía para que el lector logre entender de forma rápida y sencilla los lineamientos necesarios para emplear correctamente nuestra marca, potenciar su atractivo y lenguaje comunicacional eficiente ante el público. En este documento demostramos elementos básicos

que conforman nuestra marca, así como también ejemplos de aplicación que reflejan fielmente nuestros valores y conceptos que dan origen a la identidad visual.

Es de vital importancia respetar toda norma explicada para que de esta manera se logre demostrar concordancia y unidad en cada pieza gráfica.

Nosotros

1

Misión

Nos encargamos de desarrollar propuestas visuales sólidas que potencien el crecimiento de nuestros clientes, priorizando la calidad y precisión para entregar resultados eficientes.

Visión

Como agencia buscamos convertirnos en un referente para la industria a nivel nacional, generar una sinergia estimulante con nuestros clientes y brindarle a la disciplina del diseño la importancia y relevancia que se merece.

9

Conceptos

Eficiencia

Relacionamos este concepto con el dios Apolo y la cultura griega clásica con la realización de nuestro trabajo de manera óptima y correcta, tratando siempre de palpar la excelencia. Por otro lado, este dios se considera que está en la cúspide de la perfección y la cultura busca la proporción del cuerpo humano perfecto.

Precisión

Apolo cuenta con una variedad de atribuciones, lo que lo convierte en un dios multifacético, entre ellas está ser el dios de la arquería y para dicha disciplina es indispensable contar con características orientadas a la asertividad.

Consideramos que las soluciones que presentamos al mundo cuentan con la particularidad de ser precisas y acordes a las necesidades de nuestros clientes.

Nosotros 10 Apolo

Valores

Eficiencia

Con el don del oráculo trabajamos optimizando el tiempo y los recursos a disposición.

Precisión

Proporcionamos soluciones gráficas que dan en el blanco.

Empatía

Nos ponemos en las sandalias de nuestros clientes entregando un trato ameno y cordial que refuerce la construcción de gratas relaciones.

Nosotros 12
Apolo

Elocuencia

Contamos con una potente oratoria, pilar fundamental para que nuestro trabajo genere un impacto comunicacional digno de los dioses.

Solidez

Fruto de nuestras arduas investigaciones y desarrollo, entregamos un trabajo consistente y sólido como el mármol.

Versatilidad

Nos adaptamos rápidamente a las circunstancias, presentando soluciones que sacian las solicitudes de la metrópolis y sus ciudadanos.

Nosotros 13

Identidad Visual

2

Logotipo

Nuestro imagotipo e isotipo representan fielmente los lineamientos de eficiencia y precisión. Utilizando líneas rectas y curvas es que demostramos un alto nivel de adaptabilidad y certeza, por otro lado, empleamos la cantidad justa de elementos en un mismo espacio con la intención de demostrar el uso óptimo de los recursos a nuestra disposición.

2
Identidad Visual 15

Red constructiva

Isotipo

El isotipo se encuentra contenido en una cuadrícula que, a partir de módulos, subdivide al propio isotipo en partes iguales, permitiendo crear una relación de proporciones entre todos los elementos que lo componen.

9,5x 11x 9,5x 11x

x 32x 3,5x

16x

1,5x 1,5x

31x 26x 13x 6x 1,5x 1,5x

6x 7,5x 0,5x 2x 1,75x 19x 14,5x

4,5x 5x

20x 1,75x 1,75x 8,5x

Identidad Visual 16 Apolo

Imagotipo

Nuestra marca en su versión imagotipo no se encuentra contenida en una cuadrícula sino que, a partir de la construcción del isotipo, se trazan rectas angulares que definen la extensión de los demás elementos (nombre, franja y slogan). Además, estas relaciones proporcionales se complementan con el uso de la punta de flecha del isotipo como un recurso para definir la separación entre cada elemento y a su vez definiendo la altura de la franja.

Identidad Visual 17

Área de reserva

Para el Área de Reserva, tanto para Isotipo como Imagotipo, decidimos utilizar el extremo de la flecha de nuestro Isotipo.

Esta área de reserva será utilizada al momento de exponer la marca sobre distintos sustratos o plataforma, de esta manera se genera una mejor visualización y un resultado más limpio.

Identidad Visual 18 Apolo

Tamaño mínimo Impresión

Se establece un tamaño mínimo para garantizar legibilidad e impacto en su aplicación. Para aplicaciones impresas este tamaño mínimo corresponden a:

10 mm 20 mm

Identidad Visual 19

Tamaño mínimo

Digital

Se establece un tamaño mínimo para garantizar legibilidad e impacto en su aplicación. Para aplicaciones digitales este tamaño mínimo corresponden a:

60 px 100 px

Identidad Visual
20 Apolo

Tipografías

Logotipo

Para nuestra marca hemos decidido utilizar una tipografía con dos variantes, estas son: Arpona Bold para el nombre de “Apolo” y Arpona Sans Thin para nuestro slogan “Ideas certeras”, dado a su contextura, formas rectas y sutil uso de serif es que consideramos que estas tipografías encajan y brindan mayor poder y reforzar nuestro Isotipo e identidad que buscamos demostrar ante el público.

Aa Aa

Arpona Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Arpona Sans Thin

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Identidad Visual 21
Manual de Normas Gráficas

Corporativas

Se define la tipografía Meta Sans como una de las tipografías complementarias para ser utilizada en títulos.

Meta Serif Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Aa
Identidad Visual 22 Apolo

Corporativas

Definimos a Lato y algunas variantes de su familia como una de las tipografías complementarias.

Se define la tipografía Lato Black para ser utilizada en subtítulos.

Se define la tipografía Lato Medium para ser utilizada en cuerpos de texto.

Se define la tipografía Medium Italic para ser utilizada en citas.

Aa Aa Aa

Lato Black

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Lato Medium

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Lato Mediun Italic

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Identidad Visual 23
de
Manual
Normas Gráficas

Paleta cromática

Principales

RGB R: 199 G: 137 B: 62

CMYK C: 0 M: 31 Y: 87 K: 52

PANTONE

Coated: 7510 C Uncoated: 7151 U

Color oro, debido a la divinidad, al sol y a la luz de Apolo. Nuestra intención es demostrar que trabajamos para alcanzar la perfección en las soluciones gráficas que requieren nuestros clientes.

Identidad Visual 24 Apolo

Secundarios

RGB R: 35 G: 96 B: 146

RGB R: 124 G: 125 B: 127

CMYK C: 87 Y: 30 M: 0 K: 21 CMYK C: 0 Y: 0 M: 0 K: 66

PANTONE

Coated: 645 C Uncoated: 3015 U

PANTONE

Coated: 416 C Uncoated: 425 U

Color azul, lo asociamos a la lujosa vida de un dios griego como Apolo. Buscamos mostrar confianza y credibilidad en nuestro trabajo.

Color gris, lo asociamos a la firmeza y solidez presente en cada uno de nuestros trabajos.

Identidad Visual 25

Recursos gráficos

Textura A

Se crea una textura a modo de recurso visual originado desde nuestro Isotipo. La construcción se forma apartir de un patrón en cuadrícula con la A de apolo en su orientación natural e invertida. Tanto vertical como horizontalmente, persiste la utilización de la flecha del isotipo para denotar la distancia entre las dos “A”.

Esta textura puede ser utilizada tanto con color dorado como también con color azul, pero con una opacidad del 50%.

Nota: La opacidad solo puede ser utilizada en lo establecido.

Identidad Visual
26 Apolo

Textura flecha

Se crea una segunda textura para complementar nuestros recursos visuales. Para su construcción se ha seleccionado la flecha de nuestro Isotipo, la principal en una escala del 100% y una secundaria con escala del 50%, la distancia que separa estas dos figuras es el ancho de la flecha secundaria.

Nota: La opacidad solo puede ser utilizada en lo establecido.

Identidad Visual
27

Isotipo

Establecemos que el isotipo puede utilizarse como recurso gráfico y mascara de recorte para imágenes en diversas piezas o productos donde el contexto lo amerite, siempre respetando los colores establecidos. Se permite que el Isotipo cuente con una opacidad no menor al 50%.

Identidad Visual
28 Apolo

Flecha

Establecemos la punta de la flecha de nuestro Isotipo como recurso gráfico. Este puede ser usado como figura completa o solo la mitad de esta, no obstante, siempre se debe procurar orientar su extremo de forma acendente o hacia la derecha, de esta manera persiste el concepto de presición y de elevar a nuestros clientes a lo más alto.

Identidad Visual 29

Rombo

Establecemos la figura de un rombo cuya finalidad es ser utilizado como mascara de recorte en imágenes que empleen el estilo gráfico de la marca. Dicha figura debe contar con ángulos laterales idénticos al del Isotipo y puede ser utilizada en las orientaciones que se muestra a continuación.

Identidad Visual 30
Apolo

Variantes de color

3

Variante a una tinta

Positivo

Utilizar cuando el contexto impreso o digital amerite la aplicación del logo a una tinta en negro para tener un mejor resultado sobre fondos claros, donde la versión a color no sea lo suficientemente legible.

Variantes de Color 32 Apolo

Variante a una tinta Negativo

Utilizar cuando el contexto impreso o digital amerite la aplicación del logo a una tinta en blanco para tener un mejor resultado sobre fondos oscuros, donde la versión a color no sea lo suficientemente legible.

Variantes de Color 33
Manual de Normas Gráficas

Variante a escala de grises

Utilizar cuando el contexto impreso amerite la aplicación del logo a escala de grises para tener un mejor resultado, usualmente impresiones de alto tiraje en blanco y negro.

Variantes de Color 34 Apolo

Usos incorrectos

4

Es de suma importancia la permanencia de las normas ya establecidas en la utilización de nuestro logotipo. Para asegurar esto, presentamos distintas aplicaciones que no están permitidas tanto en nuestro imagotipo como isotipo.

AGENCIA

No deformar ni distorsionar el logo

No cambiar la distribución de los elementos

No alterar relación entre los elementos

No incorporar textos al logo

No utilizar el logo sin istotipo

Usos incorrectos
36 Apolo
Usos incorrectos de la marca

No agregar contornos al logo

No alterar tipografía del logo

No reflejar elementos del logo

No alterar colores del logo ya establecidos

No agregar sombras

No aplicar efectos 3D

No alterar opacidad fuera de lo establecido

No agregar ningún tipo de degradado

No agregar otros elementos

No utilizar variantes cuando no corresponda

Usos incorrectos
37

Estilo fotográfico 5

Estilo de imágenes

importante establecer criterios y parámetros para un uso correcto de este recurso. Se recomienda trabajar las fotografías a duotono en los colores principales y secundarios ya establecidos.

Manual de Normas Gráficas

5
En cada uno de los medios de comunicación debemos transmitir los conceptos y valores definidos de nuestra identidad. El estilo fotográfico es fundamental como parte de nuestra agencia, por lo que resulta 39

Tipo de imágenes

Se recomienda utilizar fotografías que reflejen nuestros conceptos, contando siempre con materiales relacionados a nuestro trabajo y la constante aparición de personas del equipo de trabajo.

40 Apolo
6
Layout

42

Formato horizontal

Se define layout para una óptima utilización y distribución de elementos, este consta de 3 partes:

1. Isotipo, 2. Fotografía, 3. Texto.

Se establece que las imágenes utilizan un 80% del espacio en cada mesa de trabajo, mientras que textos utilizan un 20% del espacio.

Se establece además que imagotipo e isotipo tienen una ubicación en parte superior derecha siempre respetando área de seguridad.

El color a utilizar de logotipo queda a criterio dependiendo de la aplicación, respetando colores ya establecidos.

Layout
La ubicación de textos varía dependiendo del uso que se le quiera dar. Apolo
Layout
vertical Formato cuadrado 43
Formato

Papelería

7

Tarjeta de presentación

7

Sobre corporativo

Hoja carta

Carpeta corporativa

Merchandising

8

Poleras

Bolsas

Pendrive

Derechos reservados · Apolo©

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.