Exposición "VINCAM" de Guto Ajayu

Page 1

Guto

VINCAMAjayu

Abismar la mirada entre las raíces profundas que entrelazan el tejido cultural de España es perderse en los tiempos más remotos de su acontecer histórico y en gran parte es también hablar de la historia de Europa, de la interacción entre el Oriente Próximo antiguo y las tierras a orillas del Mediterráneo, de la expansión fenicia por mar impulsado por el comercio, de la invasión cartaginesa en la Península, la expansión terrestre del Imperio Romano, la dominación Musulmana y su posterior decisivosMedinaceliexposiciónestratégicacnossucesivasnuestraconfluenciasLahistoriapueblopertenenciadefineconfigurarconquistadas.impactoenlastradicionesartísticasquesedesarrollaronenlasregionesDesdeestedevenirhistórico,lacuestiónes,¿cómounaidentidadsinopartimosdeunahistoriaconcretaquelaesenciadelorigen?,yhemosllegadoalaconclusiónqueladeidentidadhumanaescultural,esloquenosunecomoque,atravésdelostiemposhemosidoconstruyendojuntosunacomún.exposiciónquenostraeelartistaGutoAjayurastreaesemapadelasdeculturasycivilizacionesqueafectaronyenriquecieroncultura.DesdelosTartessoshastalaactualidad,pasandoporcivilizaciones,celtibera,romana,musulmanaqueelartistacomponecomounpuzlequesumaenlaconstruccióndenuestraulturacolocandoalaVilladeMedinacelicomopiezafundamentalydelageografíamedievalcomomuybiennosrelatasuVINCAM.fuesiempreunatierradefronterasdondeselibraroncombates,laantiguaOccilispasoaserconquistadaporlos

VINCAM

musulmanes que la nombraron Madinat Salim, recuperada luego por cristianos convirtiéndose después en tierra de fronteras entre castellanos y aragoneses. Hoy la villa es tierra de reencuentro cultural, su rico patrimonio histórico se puede ver expuesta en tres salas del Palacio Ducal de Medinaceli sede de la Fundación DEARTE marco de la exposición que hoy nos trae.

VINCAN es venceremos, una reflexión sobre las guerras que salpica la historia de la humanidad, de conquistas y dominios como también de aportes culturales.

Judith Cuba Comisaria de la exposición.

“El Amor por Principio El Orden por base El Progreso por Fin” Augusto Comte

Guto Ajayu

RELATO DE LA EXPOSICIÓN VINCAM (Venceré)

La exposición VINCAM, está compuesta por una serie de pinturas que conexionescontemporáneocontraponeEstelugarcostumbres,conquistasiniciossignificativoculminandopordesderelatalasépicasantiguasdelapenínsulaIbérica,unviajecronológicoquesemanifiestanlasprimeraspinturaspaleolíticaspasandolasdiferentesculturasqueseestablecieronenlapenínsulaibéricaelrelatoenlaVilladeMedinacelicomoescenariodondeconfluyerondiversasculturasquecomoenlosdelahistoriasesucedieronenfrentamientos,guerrasyperotambiénsegenerólacoexistenciaylafusióndelenguas,religionesymanifestacionesartísticasdandoaunanuevaidentidadcultural.guiñoalasantiguascivilizacionesdelpasadoibéricoseconiconografíasquenosremitenalmundotancaracterísticoenmiobracreandoununiversodeeneltiempoconreferenciaséticas,socialesyfilosóficas.

Esta pieza coge un punto medio en la época Prehistórica de la Península y retrata al iniciador y vencedor eterno en la historia del mundo: el humano. Somos el principio, el fin y la esencia intrínseca del conocimiento, la cultura y el progreso.

35.000 años antes de Cristo Técnica Mixta sobre cartón 112 x 63 cm

Técnica Mixta sobre cartón 51 x 99 cm

Representa a los eternos compañeros en el progreso humano: los animales. Desde el alba de la humanidad nos acompañan. El toro como símbolo de fuerza, resistencia y carácter.

El alba y la fuerza

De pastor a guerrero: la historia de los Tartessos

Técnica mixta sobre cartón 100 x 80

Nos cuenta la presencia de la civilización de los Tartessos, que no tienen un origen confirmado o claro; pero conformaron en la edad del Hierro una sociedad fuerte, lo cual suele ser consecuencia de conquistas y un buen sistema de defensa. En la obra se puede ver como un pastor renuncia a su apacible vida y decide volverse un guerrero, con el fin de fortalecer a su pueblo.

j

Técnica mixta sobre cartón 59 x 83 cm

La poesía de la alegría, los aires del comercio

Esta pieza habla de la presencia e influencia fenicia y posteriormente cartaginense, los cuales fueron pueblo con mucho poderío naval que les llevo a tener un gran volumen comercial, dando lugar a la abundancia y a una consecuente alegría en la sociedad.

La llegada del tiempo infinito

Técnica mixta sobre cartón 94 x 64 cm

Nos habla del inicio de la dominación romana en la península, venciendo a Cartago. El título hace alusión al poderío y la larga duración del Imperio Romano en el tiempo antiguo. Vemos un guerrero romano en actitud triunfante, mirando de frente al espectador.

La imagen representa las guerras púnicas entre romanos y cartaginenses, las cuales ocurrieron a lo largo y ancho del mar Mediterráneo y la resistencia celtibera en el interior de la península ibérica. El título hace referencia a como la hermandad entre humanos se puede ver quebrada por el ímpetu expansionista y el carácter bélico.

La quimera de ser tu amigo

Técnica mixta sobre cartón 44 x 104 cm

Técnica mixta sobre cartón 69 x 40 cm

Esta pieza sigue con el relato de la conquista romana y critica el discurso de la guerra, la cual, parece ser necesario en la historia del humano, pero presenta inconsistencias en sus efectos directos sobre la población civil, que se ve envuelta en estos conflictos. Se puede ver a un soldado romano sin armas, con el cuerpo descubierto y listo para ser atacado, como analogía a las falencias éticas de la lógica bélica

La inconsistencia del discurso

Técnica mixta sobre cartón 55 x 101 cm

A pesar de todo, sigo contigo

Nuevamente una escena de guerra, la cual muestra cómo, y a pesar de la lógica y la razón, la guerra continua. El instinto de dominación prima sobre la mente.

Técnica mixta sobre cartón 98 x 52 cm

Representa la des romanización de la península Ibérica o la caída del Imperio Romano a manos de los visigodos. Vemos un soldado romano con el casco en el suelo, como símbolo de la derrota. El título, el oro se diluye con el calor, una analogía al pueblo romano diluido bajo la presión germana.

El oro se diluye

Los recuerdos de la victoria

Técnica mixta sobre cartón 103 x 77 cm

Un soldado romano ya en retirada, casco bajo el brazo, pensativo, recordando el pasado glorioso que vivió su pueblo. La palabra “invisible” en el título hace una crítica a la historia en sí misma y a la ontología de los mismos hechos históricos: un hecho pasado, como una victoria militar, ¿existe en si misma en un futuro lejano o se borra poco a poco a lo largo del tiempo, hasta ser “invisible”?

Técnica mixta sobre cartón 95 x 59 cm

La fuerza del símbolo

Imagen de la instauración del poder visigodo luego de vencer a los romanos en la península. El título de la obra hace alusión al símbolo del cetro, como muestra de jerarquía y poder que se puede ver en la obra y habla sobre como una minoría visigoda fue capaz de dominar a una mayoría población romana.

Técnica mixta sobre cartón 94 x 53 cm

Esta pieza representa la satisfacción del triunfo. Un guerrero visigodo en su momento de gozo, el entender que ahora domina y dominará la península por 3 siglos

El botín y el placer

Técnica mixta sobre cartón 80 x 60 cm

El fin del dominio visigodo da paso al nuevo “inquilino”: el poder musulmán. Observamos a un guerrero visigodo asumiendo la nueva situación, brazo en alto, hay que abandonar la península, pero dejamos huella de nuestra presencia. El título hace al modelo de comodato, o préstamo de uso por un tiempo determinado, bien determinado.

Un comodato eterno

Técnica mixta sobre cartón 106 x 60 cm

Nos cuenta el inicio de la presencia musulmana en la península. Podemos ver a un guerrero musulmán llegando a tomar posesión. El título hace referencia a la llegada, simbolizada en una pequeña referencia de uno de los alimentos que introdujeron en la península ibérica, el árbol cidro, cuya naranja se usaba para la elaboración de la Miel de Azahar, palabra del árabe hispánico “azzahár”, procedente del árabe clásico “az zahr” cuyo significado es azar o suerte.

Miel de Azahar

La lírica de metamorfosisla

Esta pieza habla de la metamorfosis de la península hacia la cultura musulmana y el proceso o “lírica” histórica que acompañó a este proceso. Podemos ver un hombre musulmán con los brazos extendidos hacia adelante y como brotan de sus manos una multitud de símbolos y colores, simbolizando el aporte cultural musulmán a la península.

Técnica mixta sobre cartón 109 x 47 cm

Técnica mixta sobre cartón 81 x 111 cm

Los años dorados del pueblo musulmán. Vemos un hombre musulmán bailando en medio de una multitud de símbolos que evocan riqueza cultural. El título de la obra obedece al fenómeno llamado “Las Barbas de Levante”, que son las nubes que se forman sobre el Peñón del Gibraltar, producto del “Viento del Levante”. Se eligió esta referencia porque el personaje está en dirección hacia el mundo árabe.

Danzando en las barbas del Levante

Presenta un personaje musulmán en posición de atención, como escuchando los presagios del fin…intuyendo que su dominio terminará pronto.

Susurros de una batalla anticipada Técnica mixta sobre cartón 80 x 97 cm

Técnica mixta sobre cartón 51 x 100 cm

Esta pieza muestra a un personaje cristiano con una corona, simbolizando la reconquista, la recuperación de la península.

Nuevos Huéspedes

Técnica

Esta obra muestra a un niño llegando a la península con una luz en la mano, símbolo de un nueva era.

Primeros pasos

mixta sobre cartón 55 x 55 cm

Técnica mixta sobre cartón 70 x 60 cm 69 x 40 cm 72 x 52 cm

Este tríptico representa la celebración del nuevo dominio cristiano, haciendo alusión con el título de la obra a la Guerra de Granada, la cual marcaría el fin de la época musulmana en la península ibérica.

II

I

Algarabía granadina I, II y III (Tríptico)

III

Vísperas del Imperio I y II (Díptico) Técnica mixta sobre cartón I 72 x 40 cm II 84 x 52 cm

Este díptico presenta a dos personajes en júbilo, dando la bienvenida al comienzo de una época muy importante: El Inicio del Imperio Español, que coincide con la conquista de la Península y con la conquista de América.

Vincam (Venceré)

Es la obra final y rompe con el relato histórico lineal de la historia antigua de España. Una síntesis presentada mediante estas 24 pinturas. “Vincam” palabra en latín “Venceré” y que sitúo simbólicamente en la villa de Medinaceli, punto importante de la geografía medieval que le han hecho muchas veces protagonista en la historia de la península ibérica y que resumo, pero dimensionándola a la historia de toda la humanidad: conquistas y cambios de dominio. La historia del mundo es la historia de los triunfos, una detrás de otro.

En la obra podemos ver a dos guerreros que comparten el espacio compositivo con grafías en diferentes lenguas e iconografías simbólica ofreciendo una lectura narrativa del proyecto.

Técnica mixta sobre lienzo 165 x 101 cm

El arte de Guto Ajayuse identifica con sus raíces precolombinas, pero es también hijo de su tiempo y esa conexión con su contemporaneidad juega un importante papel en su obra. Como artista del graffiti, que en su adolescencia quedó fascinado por el concepto del Pop Art que proponía inspirarse en los objetos cotidianos, el artista empezó a combinar estos elementos con su herencia cultural y su memoria, integrando filosofías antiguas y sagradas con la estética naif y elementos urbanos. En la actualidad, Ajayu reside en Madrid donde desarrolla sus proyectos artísticos y continua con su recorridointernacional. Sutrabajoseproyectaa través de la pintura, el dibujo, la escultura, la instalación y la performance, su composición espacial confiere a su obra de una narrativa visual rica en recursos expresivos, estético, iconográfica y de lectura interpretativa, inteligente e irónica.

Guto Ajayu

2022 (Próximamente): La Paz, Bolivia, galería Alianza Francesa 2021, Madrid, España, “El origen y el aborigen: Augusto”, galería Eka & Moor 2021, Madrid, España, “Los pequeños gigantes de Augusto”, galería CCA Clara Tengonoff 2021, Madrid, España, “La noche de Augusto”, galería Wilko Art 2021, Londres, Reino Unido, “Augusto after light”*, The Holy Art Gallery 2021, Madrid, España, “Augusto Octavio”, AEPE (Asociación Española de Pintores y Escultores)

2020, París, Francia, “Le noveau capitalisme”, galería Société Ecran D´argent 2019, Madrid, España, «Emperador», galería Eka & Moor

INDIVIDUALES

Nació en las montañas sagradas de los Andes y pasó su infancia entre el altiplano y la cuenca amazónica boliviana, vivencias que marcará su vida y su sello artístico.

la memoria cultural y la importancia de nuestros orígenes. Saber de dónde venimos es la manera de saber hacia dónde vamos. Propongo un diálogo entre la simbología y la historia de diferentes culturas antiguas y utilizo un lenguaje contemporáneo, con símbolos urbanos, que se deben a mi propia experiencia como grafitero. Mi búsqueda de los orígenes de la humanidad también es técnica. Intento de construir mis conocimientos y volver a los inicios del ser humano, el niño interior y dejar fluir los impulsos en mi obra.”

BIO CV

2022 (Próximo): La Paz, Bolivia, Museo Nacional Tambo Quirquincho

Guto Ajayu ( La Paz, Bolivia 1990). Reside en Madrid desde 2017.

DECLARACIÓN DE ARTE

Bellas Artes con especialidad en Escultura, U.M.S.A. (Universidad Mayor de San Andrés) La Paz Bolivia. Estudios de Filosofía y Estética, U.M.S.A. (Universidad Mayor de San Andrés) La Paz EXPOSICIONESBolivia.

Guto Ajayú

Me veo como un arqueólogo estético, como un ser que investiga el arte, la forma de vida y la filosofía del pasado. El último hijo del Sol, heredero espiritual de los Imperios HayAntiguos.quepreservar

LicenciadoESTUDIOSen

2021, Madrid, España, “Por fin reencuentros”, Galería Eka & Moor 2021, CDMX, México, “Continental 2021”, YLK Art Gallery 2021, Londres, Reino Unido, “Facade”, The Holy Art Gallery 2021, Madrid, España, Juntarte, galería CCA Clara Tengonoff 2021, Madrid, España, “Continental 2021”, YLK Art Gallery 2021, Madrid, España, “Federico y sus artistas”, Galería Eka & Moor 2021, Madrid, España, "Instantáneas Reminiscencias", YLK Art Gallery 2021, CDMX, México, "Instantáneas Reminiscencias", YLK Art Gallery 2021, Londres, Reino Unido, “Indentity”*, The Holy Art Gallery 2021, Madrid, España, "Lumínica metáfora", YLK Art Gallery 2021, CDMX, México, "Lumínica metáfora", YLK Art Gallery 2020, Madrid, España, galería Eka & Moor, “La gran exposición de Primavera 2020” 2020, Madrid, España, Tatuajería Corazón Salvaje, “Explosión” 2020, Madrid, España, Galería Eka & Moor, “Encuentros con arte de verano 2020” 2020, Madrid, España, Centro Riojano de Madrid, Exposición benéfica para la asociación "Mensajeros de la Paz" 2020, Madrid, España, Galería Eka & Moor, “Exposición internacional Madrid” 2020, Madrid, España, Segunda Feria del Asociacionismo del Ayuntamiento de Madrid, asociación AEPE 2020, Madrid, España, Galería Eka & Moor, "Otoño dorado" 2020, Madrid, España, Galería Eka & Moor, "Arte Hoy" 2019, Madrid, España, CSA Tabacalera, “Entre ángeles y demonios”

2019, CDMX, México, YLK Art Gallery, “Cumbre 2019”. 2019, Puebla, México, YLK Art Gallery, “Cumbre 2019”. 2019, Madrid, España, YLK Art Gallery, “Cumbre 2019”. 2019, Madrid, España, Centro Cultural Conde Duque, “Haciendo Barrio” 2019, Barcelona, España, galería “Cobeña Barcelona”

2018, Madrid, España, “#LosAndesAreCool”, YLK Art Gallery 2014, La Paz, Bolivia, “Augusto y su arte muy comercial”, Ministerio de las Culturas 2014, La Paz, Bolivia, “Expo Muro”, U.M.S.A (Universidad Mayor de San Andrés)

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2018, Madrid, España, galería de arte independiente La Tabacalera”

2018, Puebla, México, galería Yuri López Kullins (YLK), “Intercontinental 2018”

2018, Madrid, España. Galería Yuri López Kullins (YLK), “2do Circuito de Arte México 2018,España”México DF, México. Galería Yuri López Kullins (YLK) “2do Circuito de Arte México 2018,España”Madrid, España. YLK Art Gallery, “3er encuentro de creadores latinoamericanos”

2018, Madrid, España, Matadero, Casa del Reloj y colaboración con Embajada de Bolivia, “Evento cultural y baile infantil boliviano en homenaje a Juancito Pinto y Genoveva Ríos Nuestros niños, por su Mar”

2018, Madrid, España, galería Yuri López Kullins (YLK), “Intercontinental 2018”

2018, México DF, México, galería Yuri López Kullins (YLK), “Arte Libre”

2018, México DF, México. YLK Art Gallery, “3er encuentro de creadores latinoamericanos” 2018, Madrid, España, Centro Cultural Conde Duque, “Haciendo Barrio”

2018, México DF, México, galería Yuri López Kullins (YLK), “Intercontinental 2018”

2018, CDMX, México, galería Yuri López Kullins (YLK), “Art Fest”. 2018, Madrid, España, galería Yuri López Kullins (YLK), “Art Fest”. 2017, Madrid, España. Tabacalera CSA. “Espectáculo de pintura y escultura”

2018, CDMX, México, YLK Art Gallery, “6to Aniversario de promover artistas y forjar collecciones”.

2018, Madrid, España, galería Yuri López Kullins (YLK), “Arte Libre”

2019, CDMX, México, YLK Art Gallery, “3er Circuito de Arte México España” 2019, Madrid, España, YLK Art Gallery, “3er Circuito de Arte México España” 2019, CDMX, México, YLK Art Gallery, “Zona Contempo” 2019, Madrid, España, YLK Art Gallery, “Zona Contempo” 2019, CDMX, México, YLK Art Gallery, “Intercontinental 2019” 2019, CDMX, México, YLK Art Gallery, “Salón de mayo” 2019, Madrid, España, YLK Art Gallery, “Salón de mayo” 2019, Barcelona, España, galería “A Coloris” 2019, Madrid, España, galería Eka & Moor, “Gran exposición de otoño 2019” 2018, Madrid, España. Matadero, Centro de Creación Contemporánea, “Homenaje a las 2018,Fraguas”Madrid, España. YLK Art Gallery, “Hispania 2018” 2018, México DF, México. YLK Art Gallery, “Hispania 2018”

2020, Marbella, España. Galería Festiarte, Eka & Mor.

2021, Madrid, España. Experiencia Artista Abril, galería Casa de la Cultura Capital

2019, Madrid, España, Almoneda, galería Eka & Moor

Luxemburgo, Feria Internacional de Arte de Luxemburgo, galería Capital Culture House

2019, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Luxemburgo, Luxemburgo. Galería Eka & Moor, Luxexpo The Box.

2021, Madrid, España. Estampa, Galería de arte Pedro Requena.

2021, Madrid, España. Experiencia Artista Diciembre, galería Casa de la Cultura Capital

2017, Madrid, España. Tabacalera Galería independiente. “Dibujo y grabado”

2018, Madrid, España, “Warriors” & mural “de Bolivia para México”, El Mezcalito. 2018, Madrid, España “Augusto y su guardia imperial”. ”, Taller de los Locos, ESLA EKO. 2018, Madrid, España, “Rosado es genial” & mural “pequeño gato”, ADC. 2018, Madrid, España, “Rojo Eros” & mural “Poder Latino”, Shilote. 2018, Madrid, España, “Segunda intención”, carneros de la vida.

2017, Madrid, España Coverontrip. Exhibition“Coverontrip 14+1 escenas de viaje”

PERFOMANCES, SHOWROOM, FESTIVALES PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL

FERIAS Y BIENALES DE ARTE

2019, Madrid, España, Bastardo Madrid, “Rojo/cuerpo vs Canvas” performance/pintura en vivo 2018, Madrid, España, La Tabacalera, pintura en vivo en “Versódromo 2018”.

2022 (Próximamente): Mónaco, Feria Internacional de Arte Mónaco, galería Casa de la Cultura 2022Capital(Próximamente):

2022 (Próximamente): Venecia, Italia: Biennale di Venezia, Warmichacha art Collective, Pabellón Nacional de Bolivia

2021, Madrid, España. Festiarte, galería Eka & Moor

2019, París, Francia, Salon International D´art Contemporain, Carrousel du Louvre, galería Eka & 2019,Moor.Amsterdam, Holanda, Feria AIAF, galería Eka & Moor

2020, Madrid, España, “Corazón Salvaje”, Tattoo Studio, “Explosión” 2019, Madrid, España, El Intruso, pintura en vivo, presentación del álbum «Paradise» de la «banda Kristorn»

2018, Madrid, España, YLK Art Gallery, “6to Aniversario de promover artistas y forjar colecciones”.

PREMIOS Y DISTINCIONES

OBRAS PRESENTE EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADA.

Paz, Bolivia, Gobierno Autónomo de La Paz y Secretaría de Culturas. Reconocimiento como expositor en el Museo Municipal Tambo Quirquincho con la conferencia “Mercado del Arte y Cómo vivir del Arte”

Universidad Pública de El Alto U.P.E.A. El Alto, Bolivia.

Colección Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

2021, Londres, Reino Unido, 1er premio, Concurso internacional de arte “Identity”, The Holy Art 2021,Gallery.La

Colección Choquehuanca, Vicepresidenta del Estado Plurinacional de Bolivia.

2021, La Paz, Bolivia, Asociación Boliviana de Artistas Plásticos A.B.A.P. Reconocimiento al valor cultural en la jornada “Mercado del Arte y Cómo vivir del Arte”

2021, Martos, España. Finalista en el concurso “XLIX Concurso de pintura Ciudad de Martos” 2021, Torremocha de Jarama, España. Finalista, concurso de arte “Homo Natura”

2021, El Alto, Bolivia. Universidad Pública de El Alto U.P.E.A. Reconocimiento al valioso aporte cultural al arte boliviano

Municipio Gobierno Autónomo de La Paz. La Paz, Bolivia. Asociación Boliviana de Artistas Plásticos ABAP. La Paz, Bolivia.

2018, París, Francia, Salón International D´art Contemporain, Carrousel du Louvre, galería Eka & 2018,Moor Madrid, España. Galería Almoneda, Eka & Moro

Colección Orellana Cruz, Ministra de Cultura del Estado Plurinacional de Bolivia.

2019, Marbella, España, Feria Art Marbella 2019, galería Eka & Moor

2019, Lausana, Suiza, Feria de Arte de Lausana, galería Eka & Moor

2021, Londres, Reino Unido, Finalista “Summer Exhibition”, Royal Academy of Arts 2021, La Paz Bolivia, Gobernador de La Paz Santos Quispe Quispe, Reconocimiento a la gran obra artística internacional en el continente europeo.

2018, Madrid, España, Somos Feria, galería Eka & Moor

Museo Tambo Quirquincho. La Paz, Bolivia.

2020, Madrid, España. Elegido para formar parte del libro FLAMANTES. 2019, Villarta, Cuenca, España. Finalista, concurso de arte “Concurso Internacional de Pintura Villarta 2019”, Ayuntamiento de Villarta Cuenca. 2017, Madrid, España. Finalista en el concurso de arte “Coverontrip 14+1 escenas de viaje”.

2017, Hong Kong, Premier Art Fair, galería Eka & Moor

2018, Madrid, España, El Mezcalito, “De Bolivia para Mexico”

2018, Madrid, España, Bar ADC, “Pequeño Gatito”. 2018, Madrid, España, Shilote, “Poder Latino”

Colección Bobaryn López, Viceministra de Coordinación y Gestión Gubernamental del Estado Plurinacional de Bolivia.

MURALES

2019, Madrid, España, Shilote. “Las Cuerdas”

2019, Madrid, España, El Estanco de Malasaña, “Las Cuatro Fumadoras” 2019, Madrid, España, El Estanco de Malasaña, “El gato Malasaña de la suerte”

Colección Chuquimia Mamani, Viceministra de Gestión Institucional y Consular del Estado Plurinacional de Bolivia.

Colección Quispe Quispe, Gobernador del Departamento de La Paz. La Paz, Bolivia

Colección Heredia Vargas, Rectorado de la U.M.S.A (Universidad Mayor de San Andrés). La Paz, PUBLICACIONESBolivia.

2021, Madrid, España. Biblioteca Nacional de España. Antología de artistas 2021: Edición Madrid. Art Cultura y Visión Net.

2021, Madrid, España. Biblioteca Nacional de España. Gran Anuario de Arte Contemporáneo Internacional 2021: edición Madrid. Arte Cultura y Visión Net

2019, Madrid, España, Calle de Monteleón “Pachamama”

INSTITUCIONALES

2020, Madrid, España. Biblioteca Nacional de España. Gran Anuario de Arte Contemporáneo Internacional 2020: edición Madrid. Arte Cultura y Visión Net

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.