LA PLAZUELA
La Plazuela, es un grupo de que se caracteriza por la reinvención del Flamenco originario de Granada. La formación la componen Manuel Hidalgo Sierra (1998) y Luis Abril Martín (1998), quienes ya en 2019 desvelaban su primer EP, titulado «Yunque, clavos y arcayatas”. Durante el 2020, el grupo granadino compartía dos singles: «Placeta de la Charca» y «Principios del XX».
La Plazuela es un grupo cuya denominación de origen es crucial. Sobre la cultura popular andaluza y especialmente granadina, y todo su imaginario, este proyecto busca la reivindicación de sus raíces con un discurso actual y renovado que tiene como pilares principales el flamenco, la música electrónica y el nu funk.
EL INDIO NITROH
CONCEPTO
Partiendo del carácter reivindicativo del grupo, se busca reflejarlo y la idea base son los azulejos de las cuevas del Realejo, el propio Indio lleva uno tatuado en el pecho.
BOCETOS
Sobre papel se realizan bocetos previos como base para la posterior digitalización. En estos desde un principio se busca un alto contraste, con rasgos similares a las tipografías didonas pero dándole a esta un carácter display.
BOCETOS
BOCETOS
BOCETOS
ALFABETO
NUMERALES 01234 56789
LIGADURAS
Se generan cinco ligaduras a partir de la ‘L’, que en ellas se acopla con las vocales, estas reducen su tamaño con respecto al glifo normal.
En un principio se iban a generar ligaduras similares con la ‘T’, ‘R’ y ‘K’, lo cuál no se llevo a cabo, se rompió con las alturas iniciales de la tipografía y se añadieron también descendentes para así facilitar los espaciados sin necesidad de ligaduras entre esas letras.
SERIFAS
La tipografía cuenta con serifas rectas, ligeramente curvadas en su unión con el asta o la parte en concreto con la que conecta.
REMATES
Partiendo del carácter reivindicativo del grupo, se busca reflejarlo y la idea base son los azulejos de las cuevas del Realejo, el propio Indio lleva uno tatuado en el pecho.
DETALLES
Partiendo del carácter reivindicativo del grupo, se busca reflejarlo y la idea base son los azulejos de las cuevas del Realejo, el propio Indio lleva uno tatuado en el pecho.
ESPÉCIMEN
El espécimen trata de mostrar una visión general de la tipografía y como funciona.
LETRA AMPLIADA
Y para la letra ampliada, se elige una ligadura, que es algo muy representativo de la tipografía.
MAQUETA GRÁFICA
Para la maqueta gráfica se sustituye la tipografía de la portada original por esta. Y una segunda propuesta del nombre del single en un formato similar al azulejo de algunas cuevas del Realejo.