Segundo Parcial Gestión Financiera.docx

Page 1


SegundoParcialGestiónFinanciera

CarlosManuelMoraMartinez221462

FacultaddeCienciasAdministrativasyEconómicasUniversidadFranciscodePaulaSantander Ocaña

ContaduríaPública DollyArévalo

25demayode2025

ÍndicedeFiguras

Capítulo1.Introducción.

FEDEPALMAesunaorganizaciónsinfinesdelucroquerepresentaaloscultivadoresde palmadeaceiteennuestropaís.Nuestramisiónespromovereldesarrollosostenibledela industriadelapalmadeaceiteyprotegerlosinteresesdenuestrosmiembros.

FEDEPALMApresentaalgunosobjetivosyactividadesquelebrindaalacomunidaden general:Capacitaciónyasistenciatécnica;Investigaciónydesarrollo;Sostenibilidady responsabilidadsocial:Noscomprometemosapromoverlasostenibilidadambientalysocialen laindustria,abordandotemascomoladeforestación,elusoresponsabledelosrecursosylos derechoslaborales.

LonprincipaleslogrosdelaFederaciónNacionalDeCultivadoresDePalmaDeAceite–

Fedepalmason:

Establecimientodeestándaresdesostenibilidad:Hemosdesarrolladoestándares nacionalesdesostenibilidadparaelcultivodepalmadeaceiteencolaboracióncon organizacionesambientalesygubernamentales.

Certificación:Promovemoslacertificacióndeloscultivosdepalmadeaceitesegún estándaresreconocidosinternacionalmente.

Involucramientocomunitario:Trabajamosestrechamenteconlascomunidadeslocales parapromovereldesarrollosostenibleymejorarlacalidaddevida.

FEDEPALMAtrabajaenconjuntoconorganismosgubernamentales,organizacionesno gubernamentalesyotrosactoresclaveparaabordarlosdesafíosypromovereldesarrollo sostenibledelaindustria,parapromoverelcomercioresponsableylatrazabilidaddelapalmade aceite.

2.1AnálisisPESTEL

Capítulo2.AnálisisCualitativo.

AnálisisPESTELparalaFederaciónNacionaldeCultivadoresdePalmadeAceite-

FEDEPALMA:

2.1.1 Político

Políticasgubernamentales:Lasregulacionesypolíticasgubernamentalespuedentenerun impactosignificativoenlaindustriadelapalmadeaceite.Estoincluyemedidasrelacionadas conlaproteccióndelmedioambiente,losderechoslaborales,losimpuestosylossubsidios agrícolas.FEDEPALMAdebemonitorearyadaptarsealoscambiosenelentornopolíticopara protegerlosinteresesdesusmiembrosypromoverlasostenibilidad.

2.1.2 Económico

Preciosydemanda:Lospreciosinternacionalesdelaceitedepalmaylademandaglobal puedenafectarlosingresosdeloscultivadoresylarentabilidaddelaindustriaengeneral.

FEDEPALMAdebeestaratentoalasfluctuacionesenlospreciosylastendenciasdelmercado paraproporcionarorientaciónasusmiembrosypromoverestrategiascomercialesefectivas.

2.1.3 Socio-cultural

Sostenibilidadyresponsabilidadsocial:Laconcienciacrecientesobrelasostenibilidad ambientalylaresponsabilidadsocialpuedeinfluirenlaspreferenciasdelosconsumidoresylas políticascomerciales.FEDEPALMAdebefomentarprácticasagrícolassosteniblesypromoverla responsabilidadsocialenlaindustriaparamantenerlaconfianzadelosconsumidoresy satisfacerlasdemandasdelmercado.

2.1.4 Tecnológico

Innovaciónagrícola:Losavancestecnológicosenlaagricultura,comotécnicasdecultivo mejoradas,dronesyanálisisdedatos,puedenmejorarlaeficienciaylaproductividaddelos cultivosdepalmadeaceite.FEDEPALMAdebefomentarlainvestigaciónyeldesarrollo tecnológicoenelsectoryfacilitarlaadopcióndetecnologíasinnovadorasporpartedesus miembros.

2.1.5 Medioambiental

Impactoambiental:Laindustriadelapalmadeaceitehaenfrentadocríticasporsu impactoambiental,comoladeforestaciónylapérdidadebiodiversidad.FEDEPALMAdebe promoverprácticasagrícolassostenibles,comolaconservacióndelosbosquesylaprotecciónde losecosistemas,paramitigarlosimpactosnegativosyasegurarlasostenibilidadalargoplazo.

2.1.6 Legal

Normativasyregulaciones:Lalegislaciónambiental,losestándaresdesostenibilidady lasregulacioneslaboralespuedentenerunimpactodirectoenlaindustriadelapalmadeaceite.

FEDEPALMAdebecolaborarconlasautoridadespertinentesparadesarrollarycumplircon estándareslegalesypromoverlaautorregulaciónenlaindustria.

2.1.7 Interpretación

ElanálisisPESTELmuestraqueFEDEPALMAoperaenunentornocomplejoy dinámico.Factorespolíticos,económicos,socio-culturales,tecnológicos,medioambientalesy legalestienenunimpactosignificativoenlaindustriadelapalmadeaceite.Paraasegurarel éxitoylasostenibilidad,FEDEPALMAdebeadaptarsealoscambiosenlaspolíticas

gubernamentales,seguirdecercalastendenciaseconómicasydemercado,responderalas preferenciasdelosconsumidoresypromoverlasostenibilidadambientalylaresponsabilidad social.Además,lafederacióndebefomentarlaadopcióndetecnologíasagrícolasavanzadasy cumplirconlasregulacionesyestándareslegalespertinentes.Alhacerlo,FEDEPALMApuede fortalecerlaposicióndesusmiembrosenlaindustriaypromoverunaproduccióndepalmade aceitesostenibleyresponsable.

2.2AnálisisDOFA

AnálisisDOFAparalaFederaciónNacionaldeCultivadoresdePalmadeAceiteFEDEPALMA:

2.2.1 Fortalezas

Representaciónydefensa:FEDEPALMAtienelacapacidadderepresentarydefenderlos interesesdeloscultivadoresdepalmadeaceiteantelasautoridadesgubernamentalesyotras organizaciones.Estolebrindainfluenciaypoderdenegociacióneneldesarrollodepolíticasy regulacionesfavorablesparalaindustria.

Colaboraciónyalianzas:FEDEPALMAhaestablecidoalianzasestratégicasycolabora condiversasorganizacionesgubernamentales,nogubernamentalesydelsectorprivado.Estared decolaboraciónpermitecompartirconocimientos,recursosymejoresprácticas,fortaleciendola posicióndeFEDEPALMAenelsector.

2.2.2

Oportunidades

Demandaglobalcreciente:Existeunacrecientedemandaglobaldeaceitedepalma,tanto enelsectoralimentariocomoenotrossectoresindustriales.Estademandaofreceoportunidades decrecimientoyexpansiónparaloscultivadoresdepalmadeaceiterepresentadospor FEDEPALMA.

Sostenibilidadyresponsabilidadsocial:Lacrecienteconcienciasobrelasostenibilidady laresponsabilidadsocialbrindalaoportunidaddepromoverprácticasagrícolassosteniblesy desarrollarcertificacionesyestándaresqueasegurenlatrazabilidadylaproducciónresponsable delapalmadeaceite.FEDEPALMApuedeliderarestosesfuerzosyfortalecerlareputaciónde susmiembros.

2.2.3

Debilidades

Impactoambiental:Laindustriadelapalmadeaceitehasidoobjetodecríticasdebidoa suimpactoambiental,comoladeforestaciónylapérdidadebiodiversidad.FEDEPALMAdebe abordaractivamenteestedesafíoypromoverprácticassosteniblesparamitigarelimpacto negativoymejorarlaimagendelaindustria.

Capacitaciónyasistenciatécnica:Algunoscultivadorespuedenenfrentardesafíosen términosdecapacitaciónyaccesoaasistenciatécnicaparaimplementarprácticasagrícolas sosteniblesymejorarlaeficiencia.FEDEPALMAdebefortalecersusprogramasdecapacitación ybrindarapoyotécnicoasusmiembrosparasuperarestasdebilidades.

2.2.4 Amenazas

Cambiosenlasregulacionesypolíticasgubernamentales:Loscambiosenlas regulacionesypolíticasgubernamentalespuedentenerunimpactosignificativoenlaindustriade lapalmadeaceite.FEDEPALMAdebemonitoreardecercaestoscambiosyabogarporpolíticas favorablesquepromuevanlasostenibilidadyeldesarrollodelaindustria.

Competenciainternacional:Laindustriadelapalmadeaceiteenfrentaunacompetencia internacionalsignificativa.Otrospaísesproductorespuedenofrecerproductossimilaresaprecios

competitivos.FEDEPALMAdebepromoverlacalidadylasostenibilidadcomoventajas competitivasparasusmiembrosyfomentarladiferenciaciónenelmercado.

2.2.5

Interpretación

ElanálisisDOFArevelaqueFEDEPALMAtienefortalezasclaveentérminosde representaciónydefensadelosinteresesdeloscultivadores,asícomoensusalianzasy colaboracionesestratégicas.Además,existenoportunidadesemocionantesrelacionadasconla crecientedemandaglobalyelenfoqueenlasostenibilidadylaresponsabilidadsocial.

Sinembargo,tambiénhaydebilidadesyamenazasatenerencuenta.Lagestióndel impactoambientalylamejoradelacapacitaciónyasistenciatécnicasonáreasquerequieren atención.Además,loscambiosenlasregulacionesylacompetenciainternacionalpueden planteardesafíosparalaindustria.

Paracapitalizarlasoportunidadesysuperarlasdebilidadesyamenazas,FEDEPALMA debefortalecersuenfoqueenlasostenibilidad,promoverlaadopcióndemejoresprácticasy tecnologíasagrícolas,ycolaborarestrechamenteconlosactoresrelevantes.Alhacerlo, FEDEPALMApuedefortalecersuposicióncomodefensorlíderdeloscultivadoresdepalmade aceiteypromovereldesarrollosostenibledelaindustria.

Capítulo3.AnálisisCuantitativo.

3.1EstadodeSituaciónFinanciera

Figura1

Estado de Situación Financiera (activo)

Figura2

Estado de Situación Financiera (pasivo)

Estado de Situación Financiera (patrimonio)

3.1.1 Análisis Vertical LaFederaciónNacionalDeCultivadoresDePalmaDeAceiteFEDEPALMAconcorte 31dediciembrede2021presentaunanálisisverticalparaelestadodesituaciónfinancieradela siguientemanera:

Figura3

El30,57%deltotaldeactivosdelacompañíaseencuentrarepresentadoenactivo

corrientes,esdecirquesepuedenconvertirenefectivosoequivalentesenmenosdeunaaño, mientrasqueel69,43%estárepresentandoenactivosnocorrientes.

Dentrodelsubgrupodeactivocorrienteseobservaquelacuentaconmayorimportancia esladeactivosfinancieroscon55,29%seguidodeefectivosyequivalentesdeefectivoconun 28,07%.

Losactivosnocorrientesequivalenal69,43%deltotaldeactivos,ahorabien,dentrode losactivosnocorrienteslaciframásimportantecorrespondeapropiedades,plantayequipo,con el92,10%seguidodepropiedadesdeinversiónconel6,18%

Conrespectoalaestructuradelospasivos,el45.19%correspondeaunpasivomenora unaño.Seobservaquedentrodelospasivoscorrientesresaltancuentasporcobrarcomercialesy otrascuentasporpagarconun55.30%,seguidodepasivosfinancierosconun19.55%

Ahorabien,frentealanálisisdelpasivocorrientevselactivocorriente,seobservaquela empresalequedabastantesrecursosdisponiblessinutilizar,porlotanto,debebuscarotrotipode inversiónparanodejaraldineroestancado

3.1.2 Análisis Horizontal

LaFederaciónNacionalDeCultivadoresDePalmaDeAceiteFEDEPALMAconcorte

31dediciembrede2021presentaunanálisishorizontalparaelestadodesituaciónfinancierade lasiguientemanera:

Losactivoscorrientestuvieronunavariaciónrelativadel8.17%,esdecirquesepueden convertirenefectivosoequivalentesenmenosdeunaaño,mientrasqueelactivonocorrientede -0.35%

Dentrodelsubgrupodeactivocorrienteseobservaquelacuentaconmayorimportancia esactivosporimpuestoscorrientesconunavariacióndel5250.15%,seguidodeefectivoy equivalentedeefectivoconunavariacióndel446.63%

DentrodelosactivosnocorrienteslaciframásimportantecorrespondeaCuentaspor cobrarcomercialesyotrascuentasporcobrar,conunavariacióndel18.47%

Conrespectoalaestructuradelospasivos,el45.19%correspondeaunpasivomenora unaño.Seobservaquedentrodelospasivoscorrientesresaltanelrubrootrospasivosno

financierosconun290.65%

Ahorabien,frentealanalisisdelpasivocorrientevselactivocorriente,tienenuna variaciónrelativade8.17%vs24.28%,esdecir,unavariaciónabsolutade$2.370.538y $1.264.399respectivamente.Esdecir,quesibienlospasivosaumentarioporcentualmentemas quelosactivos,laproporciónnoessuficiente,yaqueelactivoesmuchomasgrandequeel pasivo,perosiesimportanteanalizarestosdatosyempezaratomarmedidas,paraquela empresasigaporelcaminodelcrecimiento

3.2EstadodeResultados

Figura4

Estado de Resultados

3.2.1 Análisis Horizontal

LaFederacionNacionalDeCultivadoresDePalmaDeAceiteFEDEPALMAconcorte 31dediciembrede2021presentaunanalisishorizontalparaelestadoderesultadosdela siguientemanera:

Seobservaquelavariaciónrelativadelosingresosordinariosfuedeun20.76%,en costosdeventasun-64.40%,porlotantolavariaciónrelativadelmargenbrutodeutilidadesdel 20.85%

Lavariaciónrelativadelosgastosdeadministraciónfuede19.47%,teniendoencuenta quelavariaciónrelativadelautilidadbrutaoperacionalfuede110.36%,estosgastosestánbien paralosresultadosobtenidosenlautilidad

Finalmenteseobservaqueelmargennetodelaorganizacióncorrespondetuvouna variaciónrelativadel15.14%deltotaldeingresos,esdecirqueunavezdeducidostodoslos conceptosdecostos,gastoseimpuestosaltotaldeingresosseobtieneunavariaciónrelativaen lautilidadequivalenteal15.14%deltotaldeingresos.

3.2.2 Análisis Vertical

LaFederaciónNacionalDeCultivadoresDePalmaDeAceiteFEDEPALMAconcorte 31dediciembrede2021presentaunanálisisverticalparaelestadoderesultadosdelasiguiente manera:

Seobservaqueparapoderobtenersusingresosordinariosrequieredeun0,03%encostos deventas,porlotantosuelmargenbrutodeutilidadesdel99,97%

Sededucequeeltotaldegastosdepersonalydeadministraciónequivaleal99,89%del totaldeingresos,esdecirqueporcada$100pesosdeingresossededucen$99,89pesospor conceptosdegastos,quecomparadofrenteaotrasempresasdelmismosectoresaceptable.

Finalmenteseobservaqueelmargennetodelaorganizacióncorrespondeal10,42%del totaldeingresos,esdecirqueunavezdeducidostodoslosconceptosdecostos,gastose impuestosaltotaldeingresosseobtienenunautilidadequivalenteal10,42%deltotalde ingresos.EsnecesariorevisarelmargenpuestoqueelIPCparaelañoenestudioculminoen 5,62%,esdecir5,30puntosporcentualesmayordedichoindicador.

3.3 Indicadores Financieros

Figura5.

Indicadores de liquidez

Larazóncorrientemidelacapacidaddelaentidadparacubrirsusobligacionesdecorto plazoconsusactivoscorrientes.Enambosaños,elindicadoresmuysuperiora1,locualindica unaexcelenteliquidez.

Noobstante,hayunaligeradisminuciónen2022,loquepodríaindicarquelaproporción entreactivosypasivoscorrientessehareducido.Apesardeesto,laentidadsiguemanteniendo unamuybuenacapacidaddepagoacortoplazo.

Lapruebaácidaesunamedidamásestrictaquelarazóncorriente,yaqueexcluyelos inventarios,considerandosololosactivosmáslíquidos.

Aligualquelarazóncorriente,ambosañosmuestranunaposiciónsólida,yaquelos activoslíquidossuperanampliamentelospasivoscorrientes.

Laligeradisminuciónen2022norepresentaunaalertacrítica,peropuedeindicarquelos pasivoscorrientesestáncreciendomásrápidamentequelosactivoslíquidos.

Elcapitalnetodetrabajorepresentalosrecursosconlosquecuentalaorganizaciónpara operarluegodecubrirsusobligacionesdecortoplazo.

Enestecaso,elCNTaumentóen2022,loqueespositivo,yaquereflejaunamejoraenel colchónfinancierooperativo.Esdecir,haymásrecursosdisponiblesparaoperarunavezsehan pagadolospasivoscorrientes.

Esteindicadormuestralosrecursosinvertidosenlaoperacióncorrientedelaentidad.

En2022,seobservaunadisminuciónsignificativadelcapitaldetrabajooperativo

respectoa2021.Estopodríaindicarquelaempresa:

Hamejoradolaeficienciadesuciclooperativo(menoresinventariosocuentaspor cobrar),Oquehaaumentadosuscuentasporpagarcomounafuentedefinanciaciónacorto plazo.

Aunqueestacaídapuederepresentarunamejorgestióndelcapitaloperativo,también puedereflejarunadependenciamayordelcréditoconproveedores,locualdebeanalizarsecon másdetalle.

Figura6.

Indicadores de Actividad

Esteindicadormuestraelnúmerodedíaspromedioquetardalaentidadenrecaudarsus cuentasporcobrar.

En2022,laentidadsedemora72díasenrecuperarsuscuentasporcobrar,locualnoes alarmante,perosísugiereunapolíticadecréditomoderadamentelaxa.

Silaactividaddelsectoragroindustrialgeneralmentetieneplazosdecobrode30a60 días,estevalorpodríaindicarlanecesidaddefortalecerlagestióndecobrosorevisarlas condicionesdecréditootorgadasalosclientes.

Esteindicadormideeltiempopromedioquetardalaentidadenvendersuinventario.

1734díasesmuyelevado(casi5años),locualnoestípiconisaludableparauna operaciónnormal.

Estevalorpuedeindicar:Quelosinventariosnoseestánrenovandoeficientemente,Que seestánacumulandoproductosobsoletosodebajarotación,Obien,queelvalordelinventario esaltoencomparaciónconelcostodeventas(posiblementeporquelaactividadprincipalno involucratransformaciónoventadirectadeinventariosengranvolumen).

EsteindicadorreflejaelnúmerodedíaspromedioqueFedepalmasedemoraenpagara susproveedores.

En2022,elplazopromediodepagoesde36días,locualesrazonableysaludableenla mayoríadelossectores.

Estosugierequelaentidadnoestáfinanciandoexcesivamentesusoperacionescon créditodeproveedores,locualpuedeindicarrelacionessanasysosteniblesconsusacreedores.

Esteindicadormidequétaneficientementeseestánutilizandolosactivosparagenerar ingresos.

Unrendimientodel31,64%esbastantepositivo,indicandoquelosactivosestánsiendo altamenteproductivosenlageneracióndeingresos.

Encontextossimilares,estevalorseconsideraeficienteyrepresentaunabuenagestión delosrecursosinstitucionales.

Elciclodeefectivomuestracuántosdías,enpromedio,tardalaentidadenrecuperarel efectivodesdequeinvierteeninventariohastaquecobraasusclientes,restandoelplazoque tieneparapagarasusproveedores.

En2022,elciclodeefectivoesde1770días,locualesextremadamentealtoyrepresenta unproblemapotencialdeliquidez.

Esteciclotanlargosedebealabajarotacióndeinventarios,queelevasignificativamente eltiempoderecuperacióndelefectivo.

Indicadores de Rentabilidad

Estemargenrevelaquecasiel100%delasventassemantienendespuésdecubrirlos costosdeventas,locualesextraordinariamentealto.

Indicaqueloscostosdirectosdeventasonmínimos,probablementeporquelanaturaleza delnegocionoimplicaproducciónocomercializaciónintensivaencostos,sinomásbien servicios,asesoríasogestióngremial.

Elpequeñoaumentodel99,89%al99,97%muestraunamejoraenelcontroldecostos directos.

Esteindicadormuestralaeficienciaoperativadelaorganizacióndespuésdecubrirlos gastosadministrativosyoperativos.

Elmargenmejorónotablementede7,22%a12,58%,loquesugiereunamejorgestiónde losgastosoperativosen2022omayoreficienciaenlaestructuradecostosindirectos.

Entérminosprácticos,porcada$100vendidos,laentidadgeneró$12,58deutilidad operativaen2022,loqueesunaseñalpositiva.

Aunquesiguesiendounmargennetosaludable,hayunaligeradisminuciónen2022.

Estopuededeberseamayoresgastosfinancieros,impuestos,oingresosnorecurrentesen 2021queinflaronlautilidadnetadeeseaño.

Apesardelabaja,laentidadsiguegenerandomásde$10netosporcada$100deventas, loqueesmuybueno.

Midelarentabilidadqueobtienelaentidadporcadapesoinvertidoporlosasociadoso miembros.

Aunqueelnivelnoesmuyalto,elaumentoen2022indicaunamejorutilizacióndel patrimonioparagenerarutilidades.

Estoesrelevanteparaevaluarsilaorganizaciónestáaprovechandobiensusrecursos propios.

Esteindicadormidelaeficienciadelosactivosenlageneracióndeutilidades.

Elleveaumentomuestraunamejoraenelusodelosrecursos,aunquesiguesiendouna rentabilidadmoderada.

EscoherenteconlanaturalezainstitucionaldeFedepalma,dondeelobjetivopuedenoser maximizargananciassinooptimizarsuoperacióngremial.

ElEBITDAreflejaelresultadooperacionalantesdegastosnooperativos,yesunbuen proxydelflujodecajaoperativo.

Elcrecimientodecasiel100%enelEBITDAindicaunamejorasignificativaenla eficienciaoperativa,sinqueestéafectadapordecisionescontablescomodepreciacióno amortización.

Figura8.

Indicadores de Endeudamiento

Midequéproporcióndelosactivosestáfinanciadacondeuda.

Aunqueelnivelesrelativamentebajo,aumentóen2022,loqueindicaunamayor dependenciadelfinanciamientoexterno.

Unendeudamientodel13,86%siguesiendomuymanejableymuestraque

FEDEPALMAtieneunaestructurapatrimonialmuysólida(altaparticipaciónderecursos propios).

Representalaproporcióndelasobligacionestotalesquedebenpagarseenelcortoplazo.

Ladisminuciónsignificaqueen2022laentidadfinanciómásconpasivosalargoplazo, locualespositivosiquieremejorarliquidezyreducirpresióndepagosinmediatos.

Unamenorconcentraciónacortoplazopuedereflejarunamejorplanificaciónfinanciera.

Reflejaelpesodelasdeudasfinancierasfrentealasventas.

Consoloel4,1%delasventasrepresentadaspordeudafinanciera,elnivelde apalancamientofinancieroesbajo.

EstoindicaqueFEDEPALMAdependemuypocodelendeudamientofinancieropara operar,loqueesunaseñaldeautonomíafinanciera.

Midecuántopesanlosinteresesuotrosgastosfinancierossobrelasventas.

Lareducciónen2022indicaquelacargafinancierahadisminuidoenproporciónalos ingresos,locualesmuyfavorable.

Estopuededeberseaunareducciónentasasdeinterés,menorendeudamientoo reestructuracióndedeuda.

Midecuántasveceslautilidadoperativapuedecubrirlosgastosfinancieros.

Pasarde2a6vecesimplicaunamejoraradicalenlacapacidaddepagodeintereses.

Esunindicadordesolvenciamuyfuerte:porcadapesoquedebepagarenintereses,en 2022tiene$6deutilidadoperativadisponible.

Estaversiónajustaelresultadoincluyendoladepreciaciónyamortización,reflejando mejorelflujodisponibleparacubrirladeuda.

Igualqueelindicadoranterior,muestraunamejorasignificativaenlacapacidaddecubrir ladeudaconelflujooperativodisponible.

Figura9.

Indicadores de Valor

Elrendimientodelcapitalessuperioralcostodeladeuda(6puntosporcentualesarriba), locualespositivo,puessugierequelosrecursospropiosestánsiendoutilizadosconeficiencia.

Sinembargo,estarelaciónpositivanosetraduceenvaloreconómicoagregado(EVA), comoveremosmásadelante.

En2020,elresultadofuepositivo,perobajo.

En2021,elUAIDIfuenegativo,locualindicaquelaoperacióndelaentidadnogeneró utilidadeconómicareal,inclusosinconsiderarelefectodelosingresosfinancieros.

EsteesunsignodeineficienciaoperacionalysealineaconlacaídadelEVA.

Representaelcostodelcapitaltotal(deuda+patrimonio).

Aunquebajaligeramenteen2021,siguesiendoalto,loqueimplicaquelaentidad necesitaunarentabilidadoperativaelevadaparacrearvalor

SilarentabilidaddelosactivosodelcapitalinvertidoestápordebajodelWACC,la empresadestruyevalor,comoseevidenciaenelEVA.

Elcapitalinvertidoaumentaligeramente(0,76%),locualpodríaserresultadodemayores recursospatrimonialesoendeudamientofinanciero.

EstecapitaldebeserrentabilizadoeficientementeparacubrirelWACC,cosaqueno ocurrióenestosaños.

ElEVAfuenegativoenambosaños,loquesignificaqueFEDEPALMAdestruyóvalor económico,esdecir,nologrógenerarunarentabilidadsuficienteparacubrirelcostodelos recursosusados.

En2021,ladestruccióndevalorfueaúnmayor,conunapérdidaadicionaldemásde $1.000millonesfrentealañoanterior.

Estadestruccióndevalorpuedeestarrelacionadacon:

Ineficienciasoperacionales(loquesereflejaenelUAIDInegativo).

Elevadocostodecapital(WACCalto).

Margenderentabilidadinsuficientepeseaventascrecientes.

Capítulo4.Conclusiones.

FEDEPALMAdesempeñaunpapelfundamentalenlapromocióndeunaindustriade palmadeaceitesostenibleyresponsableenColombia,concompromisoscomolasostenibilidad, lainnovaciónyeldiálogocontinuaráimpulsandoeldesarrollodelaindustria.

FEDEPALMAoperaenunentornocomplejoydinámico.Factorespolíticos,económicos, socio-culturales,tecnológicos,medioambientalesylegalestienenunimpactosignificativoenla industriadelapalmadeaceite.

FEDEPALMAtienefortalezasclaveentérminosderepresentaciónydefensadelos interesesdeloscultivadores,asícomoensusalianzasycolaboracionesestratégicas.Además, existenoportunidadesemocionantesrelacionadasconlacrecientedemandaglobalyelenfoque enlasostenibilidadylaresponsabilidadsocial.

Fedepalmadebetenerencuentatambiénlosindicadoresfinancieros,yaqueasípresente unosexcelentesnúmeros,laprecauciónnoestádemás:

Existenineficienciasenlaadministracióndelcapitaldetrabajo.Elciclodeefectivo elevadocomprometelaliquidez.

Laorganizaciónmuestrabuenaeficienciabrutaymejorasoperativas,perolosresultados netosaúnsonlimitadosrespectoaltamañodelactivoypatrimonio.

Laestructurafinancieraessaludableynorepresentaunaamenaza;haymargenpara aumentarapalancamientosiserequiere.

Laentidaddestruyevaloreconómico,principalmenteporunretornoinsuficientefrenteal altocostodecapital.

Capítulo5.Recomendaciones.

SerecomiendaaFEDEPALMAbuscarreducirsuscostosadministrativos,yaqueson extremadamentealtosyestopuedereducirdeunaformaimportantelasutilidadesnetasdentrode estafederación

Optimizarlagestióndelcapitaldetrabajo:

Mejorarlarotacióndecarteramediantepolíticasdecréditoycobranzamáseficientes.

Analizarlarotacióndeinventarios,yaqueunvalortanaltopodríaindicarunproblema decálculoodemanejoexcesivamenteestrictodeinventarios.

Negociarplazosmásampliosconproveedoresparareducirelciclodeefectivo.

Mejorarelretornosobreelcapitalinvertido:

Reforzaractividadesconmayorrentabilidadoperativayanalizarcostosindirectosque esténafectandoelmargenneto.

Evaluarsilaestructuraorganizacionalyadministrativaesproporcionalalosingresos.

Aumentarelaprovechamientodeactivos,yaqueelretornosobreellossiguesiendobajo.

Revisióndelmodelodefinanciación

Elendeudamientobajopuedeserunaoportunidad:sepodríaaccederacréditoatasas favorablesparafinanciarcrecimientooinnovación,sincomprometerlaestabilidad.

EvaluarsielWACCsepuedereducir,porejemplo,ajustandolaestructuradedeuday patrimonio.

Enfocarenlacreacióndevalor

EstablecermetasderentabilidadbasadasenelWACCcomotasamínimaderetorno.

ImplementarherramientasdeevaluaciónfinancieracomoelEVAyelROICparalatoma dedecisionesestratégicas.

AlinearlosproyectosestratégicosconelobjetivodemaximizarelEVA,nosololas utilidadescontables.

Mejorarelcontrolfinanciero

Revisarelcálculodeindicadoresextremos(comolarotacióndeinventariosyciclode efectivo)paraasegurarconsistenciametodológica.

Fortalecerlosanálisisfinancierosinternosperiódicosparadetectardesviacionesy oportunidadesdemejora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.