
2 minute read
A la Historia de Baruc – La savia
A La Historia de Baruc -La SaviaJesús Ángel Luna Guerrero
A mi parecer la Semana Santa es un sentimiento universal y aquí en este pueblo tan querido para mi se tiene una forma muy particular de expresar dicho sentimiento, esta es como no, el cuartel. Existen varios cuarteles ya centenarios, y también como es este nuestro caso jóvenes, que aunque se distancian en el tiempo tienen un bien común y es como ya he dicho el de propagar este gran sentimiento universal como es la Semana Santa. La Historia de Baruc tiene en sus orígenes en la década de los noventa cuando un grupo de niños entre ocho y nueve años fundan un pequeño grupo llamado “Los siete pecados capitales”, pero no es hasta el Viernes Santo de 1998 cuando un conjunto de cinco jóvenes deciden formar un cuartel de Semana Santa que posteriormente se llamaría “La Historia de Baruc”. Algo más adelante se van uniendo varios hermanos y empezamos nuestra andadura desde un muy pequeño pero humilde cuartel en la calle Horno donde pasé mi primera y a mi parecer mejor Semana Santa. Al año siguiente, tras pasar un periodo de transición en la calle Sol donde teníamos nuestra casa-cuartel pasamos a la calle Lemoniez donde se vive nuestro auge como corporación, es allí donde decidimos desfilar con el Santo Sepulcro, constituyéndonos como su cuarto grupo de picoruchos, pasar a formar parte de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas, ganar el concurso de cuarteleras (gracias a la inestimable actuación de nuestros hermanos Mario Quero y Jesús Gálvez) y mucho más recuerdos inolvidables. Nuestra corporación cuenta con dieciséis hermanos los cuales están repartidos entre toda la “geografía cuartelera pontana”, pero el mayor número de hermanos está en esta Corporación Bíblica tan señera “La Historia de Tobías” -El Pez- en la cual cuenta en sus filas con ocho hermanos. Esta nuestra corporación a cumplido su quinto aniversario en el año 2003, y en estos años aunque estemos separados físicamente (pero no de corazón), seguimos conservando nuestra sencillez, hermandad y humildad por la que se caracterizaba nuestro grupo y como no, seguimos propagando y expresando este gran e infinito sentimiento con es la Semana Santa.
Advertisement
Eres Baruc el profeta discípulo de Jeremías que sin verla creías en la virgen de la Guía
¡VIVA LA HISTORIA DE BARUC Y NUESTRA SEMANA MAYOR!