3 minute read

Parece que fue ayer

Lo parece, pero ya han pasado veintitantos que este manantero, con otros ilusionados niñosjóvenes asumimos el reto de preservar el desfile procesional de Tobías y su familia con decoro y respeto por las calles de Puente Genil. Hace ya tanto que, creedlo, cuando lo recuerdo un gusanillo sube por mis entrañas con un retorcido toque de nostalgia, sobre todo al recordar qué años tan sanos y llenos de vivencias. Éramos como pizarras vacías dispuestas a llenarse. ¡Cuánto aprendimos! Nada nos bastaba, queríamos más. Queríamos ser los puristas de la Semana Santa. Los que garantizaran las tradiciones. Ideales todos muy sanos y loables, pero que con el tiempo te vas dando cuenta que la Semana Santa se sustenta por sí mismo y tú sólo eres una parte importante que la hace grande y posible. Hace ya unos pocos años que esta idea se fusionó con otra que estaba enraizada en el mismo seto, alimentada con el mismo abono y regada con el mismo agua, son nuestros hermanos del antiguo Juicio de Edom. Gracias hermanos porque somos lo que somos, si es que somos algo, y estamos donde estamos porque aquellas dos raíces se hicieron tronco común. Vaya año además el de 2001; nuestro grupo celebraba sus XXV años. Fuimos pregoneros de nuestra Semana Santa, fuimos por unos momentos espejo donde se mirarán esos muchachos que dentro de veinticinco años podrán hacer lo mismo. Somos estandarte de nuestras tradiciones, somos cruz de guía de muchos de los actos que se celebrarán en nuestro Pueblo. Pero además de todo esto, el año 2001 me permitió a mí y a mi hermano Antonio pregonar la Semana Santa de los ausentes de Puente Genil que vivimos en Madrid y no sólo eso, nos cupo el gran honor de homenajear a la mujer pontana del año 2000. Para el lector puede resultar petulante toda esta relación de hechos, pero es que todavía hay más circunstancias que han resultado determinantes: Nuestro pregón de la Semana Santa de Puente Genil fue presentado por Manuel Ángel Borrego que es Presidente de la Asociación manantera de Puente Genil en Madrid y hermano dela Corporación Bíblica “Los Evangelistas”. El Pregón de la Manantera en Madrid fue presentado por Juan Fernando García Arroyo, presidente de la Corporación Bíblica “La Historia de Tobías” y Vicepresidente de la Agrupación de Cofradías de nuestro Pueblo, Increíble pero cierto todo este cúmulo de acontecimientos agradables para mi persona, mí grupo y mí familia. Desde aquí, gracias a Manuel Ángel Borrego y a Juan Fernando García Arroyo, porque sus palabras sinceras pusieron un broche de oro a tales actos. Gracias a mi hermano de sangre Antonio, porque aunar dos ideas en una sola, no es tarea fácil, gracias sobre todo por descubrir otras facetas y cualidades que hasta ahora estaban ocultas de mi hermano. Gracias porque después de muchos años, casi desde la niñez no habíamos compartido una tarea conjunta. Gracias por reafirmar con tu postura lo que siempre había sabido, que te tengo cerca y siempre dispuesto, que no habrá momento ni pleito en el que no estés conmigo. Gracias por no tener nada tuyo, porque primero lo has ofrecido. Gracias por ser en muchos momentos de mi vida luz y guía que sabe orientar y aclarar dudas. Gracias por ser como eres. Y para terminar, gracias a mí Pez por permitirme formar parte de este proyecto, ya realidad, que es nuestra Corporación, por tener un montón de hermanos más que me supieron acoger en su momento y aceptarme con mis defectos y mis cualidades. Gracias a Tobías, porque desde su ceguera divina, ha sabido orientarnos dentro de los ideales y vivencias que como Santo Varón, transmitió a los suyos desde tiempos inmemoriales, y que hoy después de tanto, siguen presentes en cada hermano y en toda la familia que hoy representa la Historia de Tobías y su recuerdo.

¡Viva la Historia de Tobía! Carlos Mora Hervías. Madrid, Cuaresma de 2002

Advertisement

This article is from: