
4 minute read
Un tesoro humano en valor. Juan M. Granados Morillo
Un tesoro humano en valor.
«Pedro conoce la equidad de un hombre bueno, la humildad de un hortelano, la lírica de un poeta bohemio, la bondad de un carnicero, la saeta única de dos hermanos, la seriedad de un militar, el humor de un gordo, la pasión de su padre, el saber estar de un caballero, pero ante todo la unidad fraternal de cada uno de ellos.»
Advertisement
Como todos sabéis, durante ocho he ocupado la presidencia de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas. Un cargo con sin sabores y con alegrías, pero sobre todo con conocimiento de muchas Corporaciones y Cofradías. De todo esto podría resumir que mi Corporación, es la que, sin lugar a dudas, es el si o donde mejor me encuentro.
Es verdad que algunas corporaciones jóvenes, vienen con una fuerza tremenda, empujando por querer ser como aquellas corporaciones, que han sido un refl ejo de aprendizaje para ellos. Pero eso a nosotros no nos hace falta.
Y no digo esto con prepotencia- Dios me libre - lo digo con todo la fuerza y orgullo de saber que contamos con un tremendo tesoro, que no es otro del que contar con un número importante de hermanos, que han vivido esos empos deseados por muchos, hermanos que con el empo han adquirido un papel irrenunciable en nuestra Corporación.
Nuestros Mayores, aquellos que vivieron los años 60 y 70, donde la corporación de los Apóstoles, vivió momentos de engrandecimiento no solo por su “pedigrí manantero”, sino también por superar aquellos malos momentos que suelen atravesar las corporaciones a lo largo de su vida.

De todos nuestros mayores, destacar este año, a nuestro hermano Pedro B. Rivas, ya no solo por su conocimiento de los apóstoles y de la historia de la Semana Santa, sino porque ha cumplido cincuenta años ininterrumpidos en Los Apóstoles, mo vo este por el que nos sen mos tremendamente orgullosos de contar con cinco medallas, y no medallas de 25 años (tan tradicional en muchos cuarteles), sino en reconocimiento a medio siglo que atesora su saber estar y su compromiso con nuestra corporación. Estos son los hermanos Miguel Mar n Flores, Antonio Díaz Morales, Jesús Chacón Velasco, Rafael García Chaparro y Pedro B. Rivas Bachot.
Pedro, en la junta de San ago, recibió merecidamente su medalla de Oro -otro galardón- en su curriculum manantero. Por cierto, es el único hermano en la Historia de la Semana Santa, que ene todos los reconocimientos públicos que puede exis r en nuestra Semana Santa.






Pregonero del Jueves Lardero y Pregonero de la Semana Santa en el año 2000. Manantero Ejemplar en el año 2004, Medalla de Oro de la Agrupación de Cofradías en el 1990, Medalla de Oro de la Cofradía del Lavatorio, hermano honorario de la Corporación de los Jetones. Presidente de su Corporación. Cofrade Mayor de su querido Lavatorio, hermano involucrado en muchas Cofradías. Alentador y ayuda necesaria, para la creación de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, e inyección necesaria, para salvaguardar la Cofradía de San Juan Evangelista, en la noche del Viernes Santo.










Pero la virtud que más he valorado siempre de Pedro, es su disposición de ayudar a todos sus hermanos y amigos. Pedro ene como virtud, el servir a los demás……quizás fruto de lo que ha aprendido a través de su vida entre hermanos, cómo eran los hermanos Bernardino Solano, Manolillo Hierro, Miguel Leiva, Francisco Molina, Pérez Carrascosa, Pepe Gómez, Paco el Lindo, El Balilla, Domínguez, Moyano y un largo etc.




Pedro, hoy formas parte de los Apóstoles que tenemos que mantener en nuestra Corporación, ya eres de “las tablas altas”, ya formas parte de NUESTROS MEDALLAS DE ORO. Es el empo de disfrutar de tu Corporación, es el empo de cuidar y mantener los principios ancestrales que han hecho que hoy en día “Los Apóstoles”, seamos una Corporación ejemplar.








Enhorabuena.
