El Casino Mazatlán, reflejo de una mala administración Lea aquí la historia de su nacimiento, vida y muerte Por Juan Lizárraga T. NOROESTE-Mazatlán, 17 de mayo de 1982.
INAUGURACIÓN. Este es el momento en que fue inaugurado el Salón Crepúsculo del Casino Mazatlán. Enla foto aparece una persona no identificada, Raúl Rico, el doctor Guillermo Ruíz Burguete y Francisco Madero.
La inflación, pero sobre todo una mala administración, propició la quiebra del Casino Mazatlán, centro de diversión, de conferencias, de juego, de entretenimiento, social, centro de todo Mazatlán, que se encuentra hoy completamente arruinado, aunque vigilado por infantes de Marina porque el gobierno del Estado pretende, contra la devaluación, construir ahí el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Todo lo anterior es muy discutible, más no lo es el surgimiento del casino mismo, pues fue una necesidad para la alta sociedad mazatleca. Se inauguró con un baile de gala el 31 de diciembre de 1963. No alcanzó a cumplir los veinte años. Antes de que funcionara el Casino, la "aristocracia mazatleca" pasaba su socios en el Club Tamar, situado en la antes calle Tacuba y la Mariano Escobedo, que se transformó luego en el Casino Alemán. En 1956 desapareció y los centros de reunión eran los hoteles Camino Real y De Cima, eventualmente la Casa del Marino. Así era hasta 1961. No se podían hacer fiestas privadas, porque los huéspedes se sentían con derecho a asistir, además, Mazatlán no contaba con ningún centro de conferencias o congresos. Es por lo anterior que en la cabeza de acaudalados mazatlecos, primero que nada en la de José H. Rico, empezó a formarse la idea de construir un centro que satisficiera esta necesidad. Banqueros, comerciantes, industriales, profesionistas distinguidos, entre estos últimos el doctor Guillermo Ruiz Burguete —quien nos proporciona la información—, apoyaron la idea.