Aguacaliente de Gárate

Page 1

Aguacaliente de Gárate y el oro milagroso Fue fundada a fines del S. XVIII por 3 españoles Por Juan Lizárraga T. NOROESTE-Mazatlán, mayo de 1981.

HISTORIA.- Aguacaliente de Gárate es uno de los mas intresantes rincones del Sur de Sinaloa. Con motivo del 450 aniversario de Mazatlán, NOROESTE ha realizado este interesante reportaje, a pesar de que esta villa no forme parte del municipio. (FotosRutilo JaimeI.

Aguacaliente significa para los mazatlecos y para los sinaloenses el pueblo de las ciruelas sabrosas o a lo sumo uno de tantos sitios de la República donde hay aguas termales, de las cuales (y lo decimos haciendo alarde de ser personas cultas) deviene su nombre. "Se llama Aguacaliente porque hay arroyos y lagunitas de agua caliente", presumimos con aire de guía turístico y con mucho boato, la ignorante redundancia. Y es así. Como sus mujeres, las ciruelas de Aguacaliente son conocidas internacionalmente. De todo México han llegado personas a deleitarse con su agradable sabor, incluso de Estados Unidos, han venido, lo mismo por las ciruelas que por sus mujeres. El pensamiento queda limpio de signos de interrogación al pasar por la carretera Internacional, a unos 15 minutos al sur de Villa Unión, porque los disipan los ciruelares, más uno se pregunta ¿por qué se llama Aguacaliente de Gárate?, ¿por qué "De Gárate" y al investigar se

descubre una fantasiosa historia, pero muy real. Perdónese el estilo, pero la historia es ésta: Éranse que se eran tres hombres llegados de España, de Vizcaya dicen los unos, que no lo saben los otros. Llamábase uno Juan Valdez, Abundio Vizcarra el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.