Agitación y anarquía en la pesca

Page 1

AGITACIÓN Y ANARQUÍA EN LA PESCA  Despojo a cooperativas tradicionales  Ha bajado la producción agrícola  Se ha perdido la autoridad: Berdegué Por Juan Lizárraga T. NOROESTE-Mazatlán, 6 de noviembre de 1980. El biólogo Julio Berdegué Aznar, conocido industrial de la pesca en Mazatlán, conocedor a fondo de la problemática en el sur de Sinaloa como proveedor refaccionario y comercializador del camarón capturado por las cooperativas tradicionales, hizo ayer una serie de declaraciones que explican este conflicto sin visos de una solución definitiva. Entrevistado en su despacho de Mariscos Tropicales, Berdegué Aznar subrayó que las autoridades han dejado de lado una cuestión fundamental en sus intentos de solucionar el problema. –El recurso pesquero en la zona estuarina no crece. Los pescadores cada vez son más y las lagunas son las mismas, además, realmente no se capacita a los pescadores ni existe la acuacultura. Hace cinco años la zona era suficiente para 2 mil pescadores de cooperativas tradicionales, pero se han multiplicado y ya no hay recurso. –Si en un año —ejemplifica— mil pescadores obtenían 600 toneladas tenían buenas ganancias en tiempos atrás, pero ahora son más de cuatro mil los que se reparten la misma cantidad de capturas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.