MÉXICO
RESTAURANTES DE GUADALAJARA
LOS MÁS INTERESANTES PARA VIVIR LA EXQUISITA COCINA DE MÉXICO Por GASTÓN REGNIER
EL RESTAURANTE DE LOS 3 PRESIDENTES NORTEAMERICANOS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE PEATONAL INDEPENDENCIA EN LA ZONA DE TLAQUEPAQUE, HACIA LAS AFUERAS DE GUADALAJARA, ADOBE FONDA OFRECE UN CONCEPTO ÚNICO EN UNA GALERÍA - RESTAURANTE. UNA COCINA MEXICANA CON TOQUES INTERNACIONALES, EN UN AMBIENTE MÁGICO CREADO POR LA ARTISTA PLÁSTICA MARTHA FIGUEROA, CON ELEMENTOS ARTESANALES DE LA MÁS ALTA CALIDAD DEL PAÍS, EN VENTA EN EL MISMO ESPACIO.
DUEÑO Ricardo Rodríguez Pollo al Mole
N
o todos los días uno puede visitar el mismo restaurante poco tiempo después lo hicieran tan altas “celebridades” (políticas). Durante una reunión cumbre en enero de 2010, los PRESIDENTES DE MÉXICO, EE.UU. Y CANADÁ (Felipe Calderón, Barack Obama y el Primer Ministro canadiense Stephen Harper) estuvieron almorzando juntos en Adobe Fonda, y un gran cuadro en la recepción del mismo ilustra este especial momento para la vida del restaurante. Esto obviamente predispone a experimentar cocina mexicana de alto vuelo, ya que es más difícil pensar en la errónea elección del trío de presidentes de América del Norte. Pero la magia de Adobe comienza por su galería de arte de MARTHA FIGUEROA. Ella dirige su compañía desde 1984, orientada al alto diseño mexicano, con un equipo de más de 80 artesanos distinguidos por la creatividad aplicada y la innovación. Cuentan con 2 fábricas y más de 20 talleres proveedores para poder exportar a 4 continentes y países como: EE.UU., Puerto Rico, Europa, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, China, Japón, etc. Además tienen 4 salas de exhibición donde trabajan unas 100 personas, en Tlaquepaque, en el D.F. y en Cuernavaca, Morelos. TLAQUEPAQUE es una zona muy reconocida en su país por las artesanías, “es el semillero de los artistas de México” nos explicó Martha. Lugar de tradición, cuna de alfareros desde la época prehispánica, que luego con los españoles se convirtió en la zona de descanso o retiros de los ricos de Guadalajara, a 3 hs de carreta. Ubicada en la ruta entre Guadalajara y el DF, hoy es un centro cultural gastronómico reconocido. La fachada del local de Tlaquepaque está custodiada por una silla gigante. Llamada EQUIPAL, cuenta la historia son de la época prehispánica, oriundas de Jalisco y sus alrededores, y se las conocía como “ICPALLI”,
en lengua náhuatl. Eran los asientos de reyes y dignidades Aztecas; ingeniosamente soportados por un armazón de maderas. En ellas también se sentaron los mandatarios. Sorprende ver en la galería un sinfín de estrellas de lata, con luces dentro, la artesanía también emblemática de la casa. Esqueletos vestidos de mariachis y de mujer hablan del culto a la muerte, y la tradición de festejar el 2 de noviembre el Día de los Muertos. Pero como esta no es una revista de decoración, vamos a lo nuestro. RICARDO RODRÍGUEZ, hijo de Martha Figueroa, es el gerente de Adobe Fonda y un cálido anfitrión. Nos contó que abrió en 1996, que la cocina propuesta es mexicana contemporánea, de perfil gourmet. Nos ofreció una exquisita MARGARITA Original, servida en copa Martini, un aperitivo ineludible en México, que también preparan en una docena de versiones saborizadas con frutas. Por supuesto la estrella es el tequila en todos los tragos, y disponen de unas 80 etiquetas. Entre los platos se destacan el “Filete Adobe” (carne de res con salsa de tequila montada sobre setas con cúpula de pan casero), y el “Pollo al Mole”, otro plato tradicional (pechuga a la parrilla, con arroz y salsa de chocolate y chiles. Su carta de vinos se conforma por chilenos, argentinos, españoles, sudafricanos, australianos, de california, y un 50% del total: mexicanos, cuya zona vitivinícola está al N.O. del país. Adobe es mucho más que un restaurante, es un sitio donde el mejor y más tradicional arte mexicano se expresa, incluso en el buen comer y beber. Es obligación visitarlo si llegan a la capital de Jalisco. ADOBE FONDA: Francisco de Miranda 27, TLAQUEPAQUE, MÉXICO. Tel: +52-33- 3657-2792 Horario: todos los días 12 a 19hs. de los rebeldes por 5
CHILE exquisito
EL FUERTE DE TLAQUEPAQUE
A
tan solo media cuadra de Adobe Fonda, se encuentra esta antigua y señorial casona del siglo XVIII rescatada del pasado de Tlaquepaque con autenticidad y refinamiento. El 1er ambiente desde entradas por la peatonal es el BAR, precioso, todo en madera (ver foto), con una variedad mayor de tequilas premium y súper premium. Es la antesala del un patio lleno de magia y color, decorado con brillantes colores, muchas flores y plantas, con música mexicana típica en vivo todos los días, y donde puede disfrutarse con enorme placer el arte de la cocina mexicana tradicional. Un menú basado en recetas regionales de los lugares más recónditos del país, muchas de ellas auténticas de la época prehispánica y colonial. Nos recibió con extrema generosidad Guillermo Manzano, dueño junto a su esposa Irene Pulos, de Casa Fuerte y de una firma de ropa, quien nos comentó que la 1ra etapa fue galería de arte indígena por una parte y de exhibición del trabajo de Pulos, quien por 25 años se dedico al diseño y confección de ropa mexicana estilizada. En 1989 abrieron la galería y en abril de 1992 el restaurante. De todas las delicias que nos hizo degustar, nos llamó la atención el Queso de Oaxaca fundido en salsa verde de ají tomate y cilantro, pero servido en MOLCAJETE: un cuenco de piedra volcánica de la época azteca, usado para moler chiles, semillas, etc. El CHILE es un ingrediente protagónico de toda la cocina mexicana, y hasta sirve de vaso para contener tequila. Y hablando de esta mágica bebida cuya Ruta tuvimos el incomparable placer de recorrer, el dueño de Casa Fuerte nos brindó una degustación de 8 prestigiosas etiquetas de TEQUILAS Reposados, entre ellas Los Abuelos (de un nieto de los Sauza), Don Julio, Herradura Antiguo, Tradicional, El Tesoro de Don Felipe, Cazadores, etc.
ALTA COCINA TAPATÍA
G
uadalajara es una ciudad rica no solo en cultura e historia, si no también en gastronomía. Su cocina ha adquirido fama mundial, su ricos platillos muy mexicanos como son el pozole blanco los sopitos, el guacamole, las tortas ahogadas, las enchiladas rojas y verdes, los tamales de maíz, entre mucha más variedad han hecho de la capital del estado de Jalisco un epicentro del buen comer, y ni hablar del buen beber, teniendo al Tequila tan cerca. Abierto en 1995, SACROMONTE está considerado uno de sus restaurantes top. Nos recibió el Ing. Arnulfo Martínez Rodríguez, Director de Operaciones del grupo Sacromonte, conformado además por los restaurantes “La Vaca Argentina” desde 2005 y una 2° sucursal en 2010, “La Bodega de La Vaca Argentina” desde 2008, “El Jockey” desde 2009 y “Banquetes Leonardo Delgadillo”, esta última la empresa N°1 de catering de México, creada en 1985 y que desde 2004 viene sirviendo a cumbres oficiales de presidentes y de la gobernación de Jalisco. Vale aclarar que aunque se llame la Vaca Argentina, ofrecen carne de vaca yanqui, y argentino solo parece ser el joven parrillero.
En Casa Fuerte vivimos una experiencia gastronómica única e incomparable, donde la auténtica cultura gastronómica de México se disfruta con la mayor intensidad y placer.
Volviendo a Sacromonte, rescata recetas de la abuela (mexicana), dándoles un giro gourmet. El gerente nos comentó que su empresa ha sido pionera en “gourmetizar” la cocina tradicional de su país, a través de unos de los socios, el chef Leonardo Delgadillo, con estudios en Reims (Francia). Sus precios no son nada baratos y su público clase A. Sus platos emblemáticos son, como entrada la Quesadilla de Las Cibeles (de pétalos de rosa y queso fresco con alioli de fresas), y de principal el Filete San Mateo (a la plancha en salsa de 12 chiles secos con cama de nopal). El Chile en Nogada es otra suma delicia, como todos los platos degustados que expresan sin ninguna dificultad el altísimo nivel que puede esperarse de un restaurante top. Su ambientación remite a España, de hecho el nombre refiere a un barrio de Granada. Trajes originales de toreros custodian la entrada, aunque tampoco destila lujo, sino más bien tradición y calidad. Pero como ellos mismos profesan en el grupo Sacromonte: “La Mejor Decoración de un Restaurante es la Gente”. Y a ellos nunca les falta la mejor.
CASA FUERTE Independencia 224, TLAQUEPAQUE, MÉXICO. Tel +52-33-3639-6481 Horario: Mar-Dom. 12 a 18hs.
SACROMONTE: Pedro Moreno 1398, Guadalajara, México Tel: +38.25.5447. Horarios: mediodía y noche.