Tema1 GAC

Page 1

Tema 1 La empresa y su organizaci贸n


1.1 La función económica de las empresas  Desde un punto de vista económico la empresa es la

unidad económica de producción en la que se combinan los factores de producción –capital, trabajo, recursos naturales, tecnología…-, bajo la dirección del empresario, para producir bienes y servicios –destinados a la satisfacción de las necesidades humanas- que serán vendidos en el mercado con objeto de obtener el máximo beneficio.


Ciclo de producción y ciclo económico

EMPRESA

FACTORES DE PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN EMPRASARIAL Pagos

Cobros


1.2 Clasificación de las empresas  Según el sector de actividad:  Del sector primario  Del sector secundario  Del sector terciario

 Según el ámbito geográfico    

Locales Regionales Nacionales Multinacionales

 Según la titularidad del capital  Privadas  Públicas  Mixtas


 Según la forma jurídica


1.3 La organización de las empresas  El empresario ha de dotar a la empresa de una organización

de manera que se integren de manera eficiente todos los elementos que intervienen, y que tendrá que determinar los niveles de autoridad y responsabilidad, y las funciones que tienen que desempeñar todos los miembros.  Una manera muy extendida de organizar las empresas es la de estructurarla en unidades más pequeñas que se encargan de realizar una actividad concreta, los departamentos.  Lo normal es que los departamentos se constituyan de manera que asuman, cada uno de ellos, las distintas funciones que se realizan en la empresa.


Funciones de los departamentos



Organización formal

Organización informal

La establece la dirección

Surgen espontáneamente

Las relaciones las marca la posición jerárquica

Las relaciones se establecen por amistad, afinidad, enemistad,…

Las actividades las marca la dirección

Las actividades se realizan voluntariamente

Persigue fines empresariales

No tiene por qué seguir los fines de la empresa

La comunicación sigue cauces jerárquicos

La comunicación se establece por conversaciones espontáneas, rumores, contactos en los descansos

Los grupos de trabajo se forman por departamentos

Los grupos se forman por amistad

La autoridad la ejercen los directivos

La autoridad la ejercen las persona consideradas como líderes por sus compañeros


1.4. Los organigramas  Son

representaciones gráficas que muestran de manera esquemática la estructura interna de la empresa, los órganos directivos, los departamentos y las relaciones jerárquicas entre superiores y subordinados.


Relaciones que se reflejan en los organigramas  Directas. Relaciones entre directivos y subordinados para dar  

órdenes y rendir cuentas respectivamente. Indirectas. Un directivo coordina a varios grupos de subordinados. Staff. Su misión es aconsejar en materia jurídica, fiscal, …para colaborar en la consecución de los objetivos, pero no tienen autoridad sobre las personas que trabajan en la empresa. De apoyo. Vínculos de colaboración entre departamentos del mismo nivel jerárquico. Pueden no aparecer en el organigrama, pues estas relaciones nacen a veces de las relaciones informales Relaciones externas. Son vínculos con organismos de fuera de la empresa.


Ejemplo de oraganigrama


1.5 El departamento comercial La funci贸n del departamento comercial consiste en llevar a cabo el intercambio de la empresa con el mercado. Realiza tanto las funciones de aprovisionamiento como de ventas, y su organizaci贸n va a depender mucho de tipo de empresa que se trate.


 Las principales formas organizativas de este departamento

son: A. Por funciones. Agrupando las distintas funciones atendiendo al principio de especialización. B. Por productos. Para empresas que fabrican productos muy distintos o varias líneas del productos C. Por zonas geográficas. D.Por clientes. Los clientes de la empresa son grupos de clientes muy diferenciados. E. Organización mixta.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.