Portafolio

Page 1

BROKEN MIRROR

1.
de
Juanita Aragón Lozano Diseño
modas/ summer 2023
2.
ÍNDICE Introducción 1 Moodboard de concepto 2 Proceso creativo 3 Perfil y ocasión de uso 4 Moodboard de textura 5 Paleta de color 6 Textiles y materiales 7 Intervención textil 8 Line up 9 Dibujos a plano 10 Referencias 11
3.

INTRODUCCIÓN

Para esta colección se tomó como fuente de inspiración la dismorfia corporal, trastorno mental caracterizado por la preocupación obsesiva generada por un defecto percibido en las características físicas. El concepto de la colección ‘Broken mirror’, gira en torno a la idea de una autopercepción distorsionada y el impacto que esto tiene en la imagen corporal. La industria de la moda juega un papel importante en la configuración de los estándares de belleza de la sociedad, a menudo promoviendo ideales de perfección poco realistas e inalcanzables. Al abordar este tema a través de una colección, se busca generar conciencia sobre las luchas personales que se experimentan con este trastorno, al tiempo que desafía los estándares sociales de belleza y promueve la autoaceptación.

El objetivo detrás de la colección es crear prendas visualmente llamativas que encarnen el pensamiento y la percepción desordenada que experimentan las personas con este trastorno, iniciando una conversación sobre la imagen corporal y el impacto de los estándares sociales de belleza. ‘Broken Mirror’ busca explorar las complejas emociones y experiencias asociadas con la dismorfia corporal; esta parte de la idea de un espejo roto, que simboliza la lucha interna y la autoimagen distorsionada que se percibe. Con todo esto se busca celebrar la diversidad de formas y tamaños corporales, alentando a las personas a adoptar sus características únicas, en lugar de ajustarse a un ideal inalcanzable. Cada prenda busca destacar las diversas luchas de las personas que la padecen, combinando telas, detalles, siluetas y formas manipuladas intencionalmente, para crear piezas que reflejan esta percepción fragmentada y distorsionada de uno mismo. Además, por medio de esto, la colección busca rescatar esa moda clásica con un toque de elegancia y distinción, mostrando que se pueden utilizar en un evento de gala.

MOODBOARD

PROCESO CREATIVO

PERFIL Y OCOASIÓN DE USO

‘Broken Mirror’ Es una colección dirigida a mujeres colombianas, contemporáneas, pertenecientes a la generación Y; creativas, eclécticas, receptivas e innovadoras. Por medio de su profesión, estilismo de moda, buscan que su imagen muestre al mundo su constante búsqueda por la ropa elegante, sofisticada y moderna. Al tener experiencia con el diseño de vestuario y la producción de ropa, colabora con clientes de alto perfil, ofreciendo diseños exclusivos, que se ajusten a todo tipo de cuerpo, haciendo sentir a cada persona cómoda y especial. Esta colección es ideal para eventos de gala, elegantes, que permiten la elección libre del propio atuendo, manteniendo la formalidad del evento de acuerdo a la hora y lugar en que se realiza.

4. 5. 6. 7. 8.

TEXTURAS

9. 10.
11. 12. 13.

PALETA DE COLOR

11-0601 TCX 11-0604 TCX 15-1314 TCX 18-1323 TCX

Una paleta de color monocromática que une diferentes tonos piel, no solo busca mostrar la belleza y la diversidad de la forma humana, sino también tiene como objetivo desafiar las normas sociales y las percepciones que rodean la imagen corporal. Mediante el uso de tonos nude, beige y marrón, la colección celebra la belleza de todos los colores de piel, rompiendo así los estándares tradicionales de la industria, que a menudo prioriza los tonos de piel más claros, reforzando ideales de belleza dañados, que contribuyen a la dismorfia corporal. Además, al reunir diversos tonos piel, la colección destaca que todos somos parte del mismo universo, independientemente de nuestra apariencia física, recordando que la belleza viene en todas las formas y no debe limitarse a los estrechos estándares establecidos por la sociedad. Por otro lado, el rojo y el blanco como acentos, representan el desconocimiento y el dolor que experimentan las personas con dismorfia corporal.

Bright white Gardenia Cuban Sand Brandy Snifter

TEXTILES Y MATERIALES

Los materiales elegidos para esta colección son materiales utilizados para sastrería, representando la precisión y la atención al detalle que suelen mostrar las personas con dismorfia corporal. Estas a su vez, aportan distinción, elegancia, estructura y forma a las prendas, pero también se dejan moldear para crear formas intencionales en ellas, reflejando la imagen distorsionada que pueden experimentar las personas con este transtorno. Para enfatizar más en esta percepción distorsionada de la imagen, se incorporan telas trasparentes que asemejen espejos rotos. Para dar este efecto se busca sobreponer cuadros asimétricos para formar una sola tela desordenada que represente esto. Por otro lado, algunas prendas tendrán sus costuras visibles e hilos que sobresalen de ellas, representando la imperfección que se percibe por este trastorno.

Gabardina

Composición:65% poliéster 35% algodón

Estructura:tejido plano

Acabados:Teñido

Paño

Composición:100% poliéster

Estructura:tejido plano

Acabados:Teñido

Velo(Chifón,lamé)

Composición:100% poliéster

Estructura:tejido plano

Acabados:Teñido

Tul

Composición:100% poliéster

Estructura:tejido plano

Acabados:Teñido

INTERVENCIÓN TEXTIL

14.

LINE UP

DELANTEROS

LINE UP

ESPALDAS

DIBUJO A PLANO

DIBUJO A PLANO

REFERENCIAS

1. Ridenour, L. (2017). Disintegration. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247989988/

2. Visual Atelier. (s.f.). Made by society. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/657525614359984412/

3. Miroshnichenko, T. (s.f.). Espejo roto. Recuperado de https://www.pexels.com/es-es/ foto/fragil-espejo-roto-destrozado-fragmentos-6755134/

4. Anónimo. (s.f.). Galería. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247990075/

5. Anónimo. (s.f.). Habitación minimalista. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247990069/

6. Furler, I. (s.f.). Modelo balnco y negro. Recuperdo de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247990066/

7. Kang, S. (s.f.). Revistas Vogue. Recuperado de https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-hombre-con-chaqueta-de-traje-negro-6045028/

8. Studio escaparatismo. (s.f.). Técnicas escaparatismo. Recuperado de https://www.pinterest.es/pin/3870349670671184/

9. Anónimo. (s.f.). Hilos. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247990077/

10. Anónimo. (s.f.). Vidrio. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247990054/

11. Anónimo. (s.f.). Fondo textura papel blanco. Recuperado de https://www.freepik.es/ foto-gratis/fondo-textura-papel-blanco_4489989.htm#query=transparente%20textura&position=13&from_view=keyword&track=ais

12. Estévez, L. (s.f.). Cuadro calado. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247990072/

13. Cottonbro studio. (s.f.). Cristal destrozado. Recuperado de https://www.pexels.com/ es-es/foto/textura-destrozado-cristal-roto-tiro-vertical-5244280/

14. Sofyan, I. (s.f.). Manos. Recuperado de https://www.pinterest.es/ pin/256775616247989975/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.