retroalimentación constante, las accione de aprendizaje y cambios que resignifiquen la formación humana.
Introducción La teoría de las inteligencias múltiples, parten de la idea de que cada individuo nace con unas potencialidades que se van desarrollando dependiendo de los estímulos y experiencias educativas y formativas que va realizando, aunque también reconoce los componentes genéticos dentro del desarrollo del individuo y no los aísla del desarrollo de la inteligencia. Howard Gardner en 1983, plantea que cada individuo tiene 8 inteligencias modulares, que lo hacen un sujeto integral, sin embargo, en dicha teoría especifica que cada sujeto va potencializando una inteligencia de manera autónoma e independiente, teniendo en cuenta las experiencias vividas. Entender el hecho de la diversidad de inteligencias, permite enfrentar numerosas problemáticas cotidianas; todos somos muy diferentes y la gran causa de esto es que poseemos combinaciones de inteligencias diferentes (Armstrong, 2000) lo antero da cuenta de la necesidad de partir de la idea de que al interior de un aula de clases, todo se dan a conocer de diferentes maneras, y esto es lo que permite que exista la diversidad y el intercambio de saberes y aprendizajes. El autor plantea que el concepto de inteligencia, no se puede limitar, es decir, que no es posee una inteligencia objetiva, única y estática. Gardner pretendía ampliar el concepto más allá de una medición y un resultado muchas veces memorístico y reconocía el valor de la resolución de problemas a partir de las vivencias cotidianas y la creación de productos en un entorno que involucre el componente social, humano y natural.