
2 minute read
Introducción
intencionalidades unas funciones específicas, por este motivo entender la evaluación como
un ejercicio del sistema educativo da claridad, sobre las acciones que de esta deben partir,
Advertisement
como el caso de los planes de mejoramiento, la retroalimentación constante, las accione de
aprendizaje y cambios que resignifiquen la formación humana.
La teoría de las inteligencias múltiples, parten de la idea de que cada individuo nace con
unas potencialidades que se van desarrollando dependiendo de los estímulos y experiencias
educativas y formativas que va realizando, aunque también reconoce los componentes
genéticos dentro del desarrollo del individuo y no los aísla del desarrollo de la inteligencia.
Howard Gardner en 1983, plantea que cada individuo tiene 8 inteligencias modulares, que
lo hacen un sujeto integral, sin embargo, en dicha teoría especifica que cada sujeto va
potencializando una inteligencia de manera autónoma e independiente, teniendo en cuenta
las experiencias vividas. Entender el hecho de la diversidad de inteligencias, permite
enfrentar numerosas problemáticas cotidianas; todos somos muy diferentes y la gran causa
de esto es que poseemos combinaciones de inteligencias diferentes [ CITATION Arm00 \l
3082 ] lo antero da cuenta de la necesidad de partir de la idea de que al interior de un aula
de clases, todo se dan a conocer de diferentes maneras, y esto es lo que permite que exista
la diversidad y el intercambio de saberes y aprendizajes.
El autor plantea que el concepto de inteligencia, no se puede limitar, es decir, que no es
posee una inteligencia objetiva, única y estática. Gardner pretendía ampliar el concepto más
allá de una medición y un resultado muchas veces memorístico y reconocía el valor de la
resolución de problemas a partir de las vivencias cotidianas y la creación de productos en
un entorno que involucre el componente social, humano y natural.
La inteligencia es un constructo multifactorial, por la variación de inteligencias que tiene,
lo anterior, permite un acercamiento al ideal de escuela: la escuela debe enseñar a aprender,
atiende sus estilos particulares de aprendizaje, la inteligencia implica la adquisición de
nuevos conocimientos atendiendo a diferentes sistemas de procedimiento, es decir todos
desarrollamos las actividades de manera muy diferenciadas, porque atendemos al
funcionamiento y la intencionalidad de unas cuantas inteligencias.
Dentro del conjunto de las inteligencias, se encuentran:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Inteligencia lingüística. Inteligencia lógico- matemática Las inteligencias espaciales. La inteligencia cinestesia y corporal La inteligencia musical. La inteligencia intrapersonal La inteligencia interpersonal. La inteligencia naturalista.
Gardner plante que, así como hay diferentes tipos de problemas, también hay muchas
inteligencias y las funciones de cada una se vincula con una parte especifica del cerebro.
Los estilos de aprendizajes es una manera muy eficaz de ir determinando las inteligencias
de las personas que nos rodean, la activación de cada estilo, permite definir la inteligencia
que se está potenciando.
Para entender esta teoría, es necesario partir de la compresión de los estilos de aprendizaje,
dichos elementos implican reconocer que todos tenesmos unas maneras de ver y entender lo