VEGETACIÓN
MDP _ Maestría en Diseño del Paisaje Arquitecto Juan Esteban Arteaga Montiel
Ejercicio: 09 Cohorte: 7 ID 000008134
En la Vereda Las Brisas, en el Municipio de Sabaneta, al sur del Valle de Aburra se encuentra el Ecoparque La Romera es el punto mas elevado de la geografía del municipio y el nacimiento de varias quebradas que lo abastecen de agua entre ellas la Quebrada La Doctora que da su nombre de las personas que inicialmente eran los propietarios y el mito de sus aguas para las mujeres que querían quedar en embarazo. Este lugar contiene unas condiciones como pocas en el Valle de aburra, al ser considerado un corredor biológico que se une a la Reserva San Sebastián La Castellana (El Retiro-Envigado) y a la reserva mas grande del valle, La Romera (Caldas, Amagá, Heliconia, Angelópolis y La Estrella). Además de conservar las características del bosque original del Valle de Aburra.
Fuente: Formulación de los instrumentos de gestión del suelo en el cinturón verde metropolitano del valle de Aburrá y su aplicación en dos parques de borde. Área Metropolitana del Valle de Aburra y Universidad Pontificia Bolivariana, 2013 Flores Bosques Montanos de Medellín. Expedición Antioquia, Universidad de Antioquia, Alcaldia de Medellín. 2013. Arboles de las Montañas de Antioquia. Corantioquia, 2012.
La microcuenca de la quebrada La Doctora, es parte integrante de la cuenca del río Aburrá, que a su vez vierte sus aguas al río Porce y éstas al Nechí y luego al río Cauca que se une con el río Magdalena y desemboca en el mar Caribe. El Ecoparque La Romera esta 2630 msnm y dentro de la clasificación de zonas de vida esta en el bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB), con temperaturas entre los 12 a 18 grados centígrados y una precipitación promedio de 2700 mm anuales (Cepeda y Perez 2000).
Insectos de Colombia, guía básica de familiar. Marta Wolf Echeverri. 2006 http://www.corantioquia.gov.co/sitios/ExtranetCorantioquia/SiteAssets /Images/MenuSuperiorArchivos/Resumen%20Plan%20de%20manejo% 20de%20la%20Quebrada%20La%20Doctora.pdf http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28367/2872 8 http://antioquia.gov.co/Agricultura/Mapas/LIBRO_ZONIFICACION_2011 /INFORMACION%20BASICA%20PARA%20LA http://www.aburranatural.org/
Palabras claves: paisaje, reserva natural, paisaje rural, geografía, ciudad, análisis, ecoparque, Sabaneta, vegetación, arboles, palmeras.
Visita al Ecoparque La Romera, Sabaneta.
Siendo entonces esta una zona con áreas de vegetación natural y semi-natural con una cobertura mayormente siempre verde, el dosel siempre tiene follaje por a estar en un grupo de formación ombrófilio (masa forestal que se desarrolla en condiciones hídricas óptimas), se verifica con la precipitación media anual; que en conjunto con la temperatura media anual y la evapotranspiración es un índice que permite determinar que la humedad es un evento importante para este ecosistema, esta zonas son de alta humedad, con fuentes hídricas, escorrentías y neblinas constantes. El dosel cubre el sol y su superficie contiene material orgánico en descomposición que son soporte para intercambios y regeneración de bosque de estas condiciones, bosque muy húmedo.
Por Juan Esteban Arteaga Montiel
1