ECOLOGÍA DEL TERRITORIO MDP _ Maestría en Diseño del Paisaje Arquitecto Juan Esteban Arteaga Montiel
Ejercicio: 04 Cohorte: 7 ID 000008134
PERFIL IDEALIZADO DE VEGETACIÓN Ecosistema 1 PRADERA GRAMINOSA_Gs BOSQUE MUY HÚMEDO PREMONTANO Altitud Precipitación Temperatura
bmh-PM 1800 – 2000 msnm 2000 – 4000 mm 17 – 24 °C
Áreas terrestres cultivadas y gestionados Esta se refiere a las áreas donde la vegetación natural ha sido eliminada, modificada y reemplazados por otros tipos de cubierta vegetal de origen antropogénico, en este caso la vegetación se modifica para el uso extensivo de la agricultura y la ganadería, y mas recientemente por la actividad de la minería modificando por completo la ecología del paisaje de bosque húmedo tropical. Esta vegetación es artificial y requiere actividades humanas para mantener en el largo plazo incluyendo el uso de productos agroquímicos que afectan los recursos hídricos. Toda la vegetación que se planta cultivada o con la intención de cosecha se incluye en esta clase. Con un predominio de coberturas graminoide baja, son zonas de cultivos con predominio de matorral claro o abierto (Mc), y reductos de árboles de talla alta asociados a cuerpos de agua o bosque en galería, agrupados en macollo. Con un porcentaje de cobertura entre el 10% al 40%. Promediando la precipitación anual, conjunto con la temperatura media anual y los datos de altitud esta zona es muy productiva, sin embargo en ella se han destruido los bosques protectores y las cuencas de los ríos presentan muchos problemas en la temporada seca. Para las cuenca hidrográfica del Valle de Penderisco, Rio Urrao.