de menas de esa naturaleza de la sierra de Cartagena. 2.» Posibilidad y conveniencia industrial del empleo de estos métodos, bien sea aplicándolos a la mena bruta, o bien como complemento del método por gravedad, a los mixtos o al producto de una concentración parcial que en la actualidad se viene sometiendo a la calcinación, y que llaman blendas pobres. 3.° Determinación de los aparatos
Toril, Romero y otros han constituido la entidad Consorcio Español del Bismuto, a la que han pasado la antigua fundición de ese metal de Córdoba y la de reciente creación en Pozoblanco. Las investigaciones de la cuenca potásica de Cataluña. Queda exceptuada de las formalidades de subasta y se adjudicará mediante
plotables en dicha cuenca, y es inminente la amenaza de paralización de las minas que aun marchan en ella.
Nombramientos y traslados El ingeniero de Minas don Sebastián Padilla ha sido nombrado director del grupo minero "El Tesoro" de la Sociedad Vasco-Andaluza. Ha sido nombrado ingeniero director de las minas de espato flúor, blenda y galena de Asor (Gerona), el ingeniero de minas don Basiliso Gil. Ha ingresado en el personal técnico de la Compañía Española de Bombas y Maquinaria Worthington, el ingeniero de minas don Manuel Lasierra. Los siguientes ingenieros militares han sido destinados a los puestos que se indican: Don Miguel Morlán, ingeniero jefe de la Sociedad Anónima Ferrocarriles Cooperativos. Don Joaquín Pérez Seoane, secretario de la Comisión constructora del aeródromo civil de Madrid. SERVICIOS DEL ESTADO
La instalación d e depuración d e aguas negras de C h i c a g o . Vista de los filtros de aeración de la instalación de depuración de aguas negras de Chicago. Aquí reciben las excretas su primer tratamiento para la oxidación de las materias orgánicas, pasando luego a los tanques de sedimentación. L a instalación es Ta mayor del mundo, habiendo costado 32 millones de dólares.
más apropiados para esta clase de menas y productos. 4." Determinación de la naturaleza de los aceites y de los agentes y proporción de las mezclas. 5.° Ventajas e inconvenientes de una instalación central o de dos o más y lugares de emplazamiento. 6." Costo aproximado de las instalaciones. 7." Costo y pérdidas del tratamiento. 8.° Resultados económicos. Cada uno de los estudios que opten a dos premios deberá componerse de Memoria, planos y los anejos necesarios, debiéndose presentar los trabajos antes del 1." de noviembre de 1929. Se otorgarán dos premios: imo de pesetas 4.000, correspondiente al tema primero, y otro de 6.000 pesetas, al tema segundo. Los estudios premiados deberán merecer el favorable informe del Consejo de Minería, con las dos terceras partes de sus vocales, por lo menos, y ser aprobados por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Fomento. El concurso podrá declararse desierto si ninguno de los trabajos mereciera premio, o adjudicarse éste a uno solo. Bismuto en Córdoba. Los productores de bismuto de la provincia de Córdoba señores Alcántara,
concurso, la contrata de ejecución del plan de investigaciones en la cuenca potásica de Cataluña y dentro de la zona reservada al Estado, propuesto por el Instituto Geológico y Minero de España, que consiste en realizar un sondeo de exploración en Bellmunt, otro de reconocimiento en Aviñó y un tercero mixto al Norte de Cardona, en el limite de las provincias de Barcelona y Lérida. Los sondeos de Puertollano. Han quedado exceptuados de las formalidades de subasta y se efectuará mediante concurso público la ejecución de tres sondeos en la cuenca carbonífera de Puertollano. Estas perforaciones, que comprobarán la prolongación en profundidad del yacimiento, se juzgan interesantes, pues lo somero de las labores ejecutadas hasta el día en la cuenca carbonífera de Puertollano, que no han pasado de los 250 metros de profundidad, y la consideración de que la cubeta rica de la misma puede alcanzar, aun admitiendo la existencia de pliegues silurianos en su fondo, un espesor superior a 1.000 metros, permite suponer la existencia de nuevas capas explotables. Además, está próximo el agotamiento de las capas de carbón hoy reconocidas como ex-
Ingenieros Agrónomos.—A propuesta de la Diputación Foral y Provincial de Navarra, se designa al ingeniero agrónomo aspirante don Francisco Uranga Galdeano para profesor de la Escuela Provincial de Peritos Agrícolas en Pamplona. Don Adolfo Virgili y Vidiella, ingeniero agrónomo jubilado, ha fallecido. Por pase a situación de supernumerario, a petición propia, del ingeniero tercero don Francisco Javier Allendesalazar; por jubilación del ingeniero jefe de primera clase don Adolfo Roig y Rulz, y por pase a situación de supernumerario del ingeniero tercero don Manuel Gadea Loubriel, que sirve en la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro, se produce el siguiente movimiento: Don José Fernández Natera ingresa como ingeniero tercero; don Ramón Castañer y Soy, supernumerario, asciende a ingeniero jefe de primera clase, continuando supernumerario. Don Manuel Gayan Angulo asciende en efectivo a ingeniero jefe de primera clase. Don Cándido Egozcozábal y Usabiaga, supernumerario, asciende a ingeniero jefe de segunda clase, continuando supernumerario. Don Pedro Herce y Fernández asciende en efectivo a ingeniero jefe de segunda clase. Don Francisco de Paula Aguayo Bernuy asciende a ingeniero primero. Don Guillermo Mir Llambrás asciende a ingeniero segundo. Don Clemente Sánchez Torres ingresa como ingeniero tercero. Don Francisco Domínguez García Tejero ingresa como ingeniero tercero. Don Gonzalo Fernández Bobadilla es