Revista Ingeniería y Construcción (Octubre,1933)

Page 1

¡MdlIK (MIMÍMIJSMI

AÑO X I . - V O L . X I . - N Ú M . 130.

Madrid, octubre 1933.

El alumbrado en serie de ia Avenida de la Libertad en Madrid Por E N R I Q U E El enorme incremento de la circulación automóvil en las grandes ciudades ha planteado interesantes problemas cuya resolución es de gran importancia para la vida comercial. Es dé verdadero interés observar cómo este incremento ha llegado por si mismo incluso a transformar el aspecto y la categoría de las calles al encauzar la circulación, y así podremos ver que antiguos paseos han sido transformados en arterias de tráfico intenso y, por el contrario, calles

GALVE

esta circulación como para evitar los accidentes que pueden sobrevenir a peatones y automovilistas, además de la seguridad pública desde el punto de vista criminal. Estadísticas muy recientes han demostrado que el 35 por 100 de los accidentes nocturnos son exclusivaniente debidos a la falta de un buen alumbrado, y que un ahorro de gran importancia, tanto económico, como de vidas humanas, se ha obtenido dotando

.

^

;

FaroU €leclrica

Figrura I.» Detalle de la situación de focos luminosos en un trozo de la Avenida de la Libertad.

que antes tenían gran importancia han descendido de categoría. Velocidad y seguridad constituyen el lema de la vida moderna, y en lo que a estas cuestiones se refiere, el problema queda perfectamente resuelto durante el día con las señales de tráfico y durante la noche con éstas y un adecuado alumbrado.

El alumbrado apropiado, especialmente de las arterias de tráfico y de toda la red que constituye la circulación intensa en las grandes ciudades, es de gran importancia, tanto para encauzar y favorecer

a las zonas de circulación de una adecuada iluminación. Ya nuestras capitales más importantes se preocupan en estos momentos de mejorar su propio alumbrado público, y un interesante ejemplo lo tenemos en la instalación que acaba de realizar el Ayuntamiento de Madrid para el alumbrado de la avenida de la Libertad. Esta avenida, de cinco kilómetros de longitud, es la arteria más importante de la capital, por constituir la comunicación directa entre los barrios bajos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Ingeniería y Construcción (Octubre,1933) by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu