CONOCIMIENTOS_UTILES_ParteVII

Page 1

~~------------------------------------------------------~

1

Los Conocimientos úliles.

1

329

~

CONOCnliENTOS DE FISICA. MEDIDA DEL CALOR (1).

Hay todavífl otra graduacion del termó· Así, cuando se tiene una temperatura ex· presadaen g-rados F., pAra tener la eq nimetro que difiere de las dos explicadas y es conveniente conocer. Es la debidfl al valente en centígrados, se resta primerafisico prusiano Fa.r enheit. Consiste en lo mente 32, y el resultado se multiplica por siguiente: punto superior de la escala c¡o. Vice-versa, cuando se tiene expresada 'c orrespondiente al calor del agua hü·vienen centigrados, la equivalente en grados F . se obtiene multiplicando aquella por do, se conser:va el mismo, pero el inferior, 0 ó sea el ce1·o, es mucho más bajo; corres/a y añadiendo al resultado 32. ponde á la temperatura producida por una Si la comparacion quiere hacerse con el mezcla frigorífica, compuesta de sal amotermómetro Reaumut·, no hay más que niaco machacada y nieve. Además el inobserva¡· que el espacio dividido en este en térvalo comprendido entre estas dos tem80 partes, lo está. en 180 en el de Farenheit; peJ·aturas fijas y extremas se divide en 212 por consigo ien te, 80 grados R. eq ui valeu partes ó grados. El termómetro Farenheit, - en grados Farenheit á 180, y por lo tanto colocado en el hielo fundente, marca 32 1 un grado R. vald1·á 110/ 1 0 ó 9/ 4 degrado F., grados; de modo que el cero de los termóy recípt·ocamente un grado F. será 4/t de metros Reaumur y cen.tígrado equivale á grado R.: de modo que la reg·la es la mis32 grados F. Resulta de esto que el mismo maque á.ntes, sustituyendo en la ope¡·aespacio que en el primero está dividido en cion el quebrado 4 /e al'/& cuando la con100 partes y en el segundo en 80, está diversiones á grados de Reaumur. vidido en el de Farenheit en 212 ménos 32, Finalmente, para terminar con este ó sea en 180 partes. Se deduce de esta punto haremos observar que ha de tenersencilla observa.cion el medio de convertir se cuidado con el signo que resulta al res· grados centígrados, por ejemplo, en gratar 32 del número de grados Farenheit, dos Farcnheit y vice-versa , operacion que que es nuJnos, y dará gt·ados negativos sí ocurre practicar, porque usándose en al- el número propuesto del cual hay q'Ue gunas naciones, como Inglaterra, Holanrestar 32 es menor que esta última canda, América del Norte y otras, el citado tidad. termómetro de Farenheit, se oye ó lee una Despues del árido punto que dejamos medida de temperatura expresada en graexplicado, vamos á presentar una nota dos de este termómetro, y es p~eciso, para curiosa de algunos puntos notables de la darse cuenta de su valor, calcular la corescala termómetrica por órden de menor á respondiente en escala conocida ó usada mayor, observando, por si algun lector lo en nuestr·o pais. necesita, que el signo O colocado en la·par· Ahora bien; deciamos hace un momento te superior . del número se lee~grado: el que el espacio dividido en lOO partes en el sigoo +que se lee más, quiere decir que termómet1·o centígrado, lo está en 180 en es número superior en la escala al cero el de Farenheit; por consiguiente, lOO del termómetro, y en fin, que el signogrados C. equivalen en grados Farenheit qne se lee rtténos, como ya anteriormente ti 180, y por lo tanto un grado C. valdría hemos indicado, indica gr·ados de la divi0 110f , sion inferior al cero. Hé aquí la nota: 00 ó / 5 de grado F., y recíprocamente un grado F. valdrá ' 00/ 180 ó 5/e de grado F. - 140°, temperatura probable de los espa· 1 (t) Véase el nitmCt'O anterior. CÍOS CelesteS.

m

~)

T0!\10

2. o

42

/1 LO)

~~ ---------------------------------------------------------~~

FUNDACIÓ1\ JCA~ELO

TURRIA't\0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONOCIMIENTOS_UTILES_ParteVII by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu