Figura 7. a Edificio de dependencias varias.
teniéndose cerradas hasta que la vía general queda libre o hasta que Clot avisa la llegada, a Clot o a San Andrés, del tren expedido por La Sagrera. El régimen de vía abierta que este sistema de explotación establece es precisamente el que se observa en las estaciones de la Red Catalana, donde está instalado el cantonamiento o block system automático. El problema de la señalización de La Sagrera se resolverá, pues, de un modo sencillo, extendiendo al trayecto ClotSan Andrés la instalación del block automático que hoy termina en la primera ele dichas estaciones. El sistema de cantonamiento aplicado en la Red Catalana (líneas de doble vía) se basa en el empleo del semáforo de tres posiciones que prescribe «alto» (brazo horizontal, luz roja), cuando está ocupado el cantón protegido por la señal, y «prevención» (brazo a 45°, luz verde) cuando el tren ha entrado en el cantón siguiente. Los semáforos presentan normalmente el brazo vertical y de noche la luz blanca, indicando vía libre. Los cambios de posición se verifican de un modo automático por efecto del paso de los trenes. Las estaciones no necesitan señalización especial. Los dos semáforos, que en cada vía general limitan el cantón donde la estación se encuentra, se consideran como señales de entrada y salida y pueden ser cerrados
en su posición normal, es decir, abiertos, las agujas relacionadas con la vía general correspondiente se hallan enclavadas en las posiciones que aseguran la libre circulación por la misma. Las agujas quedan libres cuando la estación ha cerrado el semáforo de entrada, lo que no puede hacerse (a causa del llamado enclavamiento de proximidad) si está ocupado alguno de los dos cantones anteriores. Los trenes regularmente anunciados son expedidospor las estaciones sin previa petición de vía y sin dar el aviso de salida a la estación siguiente, donde la proximidad del tren se advierte por medio de indicadores, automáticos. En circunstancias normales las señales de entrada y salida se cierran y se abren bajo la exclusiva acción de los trenes y los puestos de enclavamientossólo trabajan cuando hay que hacer maniobras. El automatismo del sistema determina como consecuencia natural la reducción del número de agentes de las estaciones. Las características del b]ock automático que sucintamente acaban de exponerse se adaptan muy bien al programa de explotación de Barcelona-Sagrera. Divididas en cantones las vías generales desde el Clot hasta
Figura 9.a Maniobra con un cabrestante eléctrico.
San Andrés, y comprendida La Sagrera entre semáforos de tres posiciones que le sirvan de señales de entrada y salida y estén enclavados con las agujas principales en la forma ya expuesta, quedará asegurada la libre circulación por la línea y la independencia de la estación para recibir y expedir sus trenes ordinarios. La maniobra de los aparatos de vía y de las señales interiores se concentrará en dos puestos de enclavamientos con acción directa sobre los semáforos de entrada y salida. El empalme con el proyectado ramal a Pueblo Nuevo será objeto de una señalización especial, análoga a la que existe en la bifurcación Clot, donde se ha instalado recientemente el block automático. COSTE D E LAS OBRAS.
Figura 8.a Grupo de viviendas para empleados.
desde aquélla mediante aparatos adecuados. Los semáforos de entrada prescriben alto absoluto, a diferencia ele los de plena vía, que son permisivos, y cuando están
Las obras e instalaciones hechas hasta el día en Barcelona-Sagrera han costado aproximadamente 18 millones y medio de pesetas. El presupuesto de las necesarias para terminar la estación se eleva a 9.268.000, con lo que el coste total ele las obras, deducidas las expropiaciones, que importan 1.300.000 pesetas, ascenderá a más de 26 millones. Se advierten en estas elevadas cifras los efectos de la perturbación económica que se ha producido en todo el mundo durante los últimos diez años. Las obras de
252 FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO