AGENDA CIUDADANA POR LA PAZ Y LA TRANSPARENCIA SOACHA
AGENDA CIUDADANA POR LA PAZ Y LA TRANSPARENCIA SOACHA La primera versión de propuestas y recomendaciones contenidas en la Agenda Ciudadana por la Paz y la Transparencia se construyó a partir de un Diagnóstico de Transparencia1 de la actual Alcaldía de Soacha y una Revisión de Prensa2 sobre las noticias relacionadas con corrupción, elaborados por la Corporación Ocasa y Transparencia por Colombia. En complemento, se realizaron Talleres de Consulta3 con comunidades de la ciudad para identificar sus principales preocupaciones en materia de lucha contra la corrupción en la ciudad. Esperamos que las propuestas y recomendaciones de esta versión de la Agenda Ciudadana por la Paz y la Transparencia sea referencia en la construcción de los programas de gobierno que los candidatos a la Alcaldía de Soacha deben poner a consideración de la ciudadanía para ser elegidos en octubre de 2015. En Acceso a la Información (Visibilidad) 1. Promocionar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1702 de 2014) acorde a los principios de máxima publicidad de información pública con contenido oportuno, veraz, lenguaje claro y preciso. 2. Publicar en la Pagina Web y en los medios de comunicación masivos, alternativos y comunitarios información periódica, sistemática y objetiva sobre el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo 2016-2019 3. Publicar la totalidad de los documentos y la información sobre la gestión administrativa (objetivos institucionales, plan estratégico institucional, plan de acción, proyectos de inversión 2015, plan de acción 2014, histórico de informes de gestión, perfil de funcionarios y sus asignaciones salariales, evaluación del desempeño de los funcionarios, nombramientos realizados, seguimiento a los planes de mejoramiento, informes de gestión y promoción de procesos de formación para la participación) en el portal oficial Web y demás canales de comunicación que la Administración Municipal disponga con la ciudadanía. 4. Publicar y difundir la información sobre oferta, trámites, criterios de elegibilidad y acceso a subsidios (Familias en Acción, Adulto Mayor, Vivienda, Salud, Educación, Cupos Escolares y de Alimentación) en el portal oficial Web y demás canales de comunicación que la Administración Municipal disponga con la ciudadanía.
1
El Diagnostico de Trasparencia se realizo a partir de la revisión de la página web de la Alcaldía entre el 1 y 30 de abril de 2015. Midió los siguientes temas: i) Visibilidad: la práctica de la entidad para hacer públicas sus políticas, procedimientos y decisiones, de manera suficiente, oportuna, clara y adecuada, ii) Institucionalidad: los componentes básicos del Plan Anticorrupción, y iii) Control: mecanismos para la atención de peticiones, quejas, reclamos al ciudadano. 2 La revisión de Prensa se llevó a cabo a través de una exploración de noticias relacionadas sobre el fenómeno de la corrupción, publicado en periódicos locales. En este ejercicio los referentes fueron Periodismo Público (www.periodismopublico.com) y Soacha Ilustrada (www.soachailustrada) en el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y 31 de marzo de 2015. 3 Se realizaron talleres con ciudadanos de la comuna uno de Soacha en temas de transparencia, corrupción y seguridad.