Soacha La Corporación Transparencia por Colombia en alianza con la Corporación Ocasa y con el apoyo de FOS-Colombia han venido trabajando desde enero de 2015 un proyecto de construcción colectivo, incluyente y que atienda los principales retos de la ciudadanía. La primera versión de propuestas y recomendaciones contenidas en la Agenda Ciudadana por la Paz y la Transparencia se construyó a partir de un Diagnóstico de Transparencia de la actual Alcaldía de Soacha y una revisión de prensa sobre las noticias relacionadas con corrupción, elaborados por la Corporación Ocasa y Transparencia por Colombia. Esperamos que las propuestas y recomendaciones de esta versión de la Agenda Ciudadana por la Paz y la Transparencia sean una referencia y nutran la construcción de los programas de gobierno que los candidatos a la Alcaldía de Soacha deben poner a consideración de la ciudadanía para ser elegidos en octubre de 2015.
Propuestas y Recomendaciones Acceso a la Información 1. Promocionar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1702 de 2014) acorde a los principios de máxima publicidad de información pública con contenido oportuno, veraz, lenguaje claro y preciso. 2. Publicar en la página web de la Alcaldía y en los medios de comunicación masivos, alternativos y comunitarios información periódica, sistemática y objetiva sobre el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo 2016-2019. 3. Publicar la totalidad de los documentos y la información sobre la gestión administrativa (objetivos institucionales, plan estratégico institucional, plan de acción anual, proyectos de inversión anual, histórico de informes de gestión, perfil de funcionarios y sus asignaciones salariales, evaluación del desempeño de los funcionarios, nombramientos realizados, seguimiento a los planes de mejoramiento, informes de gestión y promoción de procesos de formación para la participación) en el portal oficial web y demás canales de comunicación que la Administración Municipal. 4. Publicar y difundir la información sobre oferta, trámites, criterios de elegibilidad y acceso a subsidios (Familias en Acción, Adulto Mayor, Vivienda, Salud, Educación, Cupos Escolares y de Alimentación) en la página web y demás
de comunicación que la Administración Municipal disponga. 5. Publicar la totalidad de la información sobre los ingresos del Municipio de Soacha (Proyectos aprobados y radicados en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión- OCAD-, informes mensuales de ejecución presupuestal, histórico de presupuestos, informes finales de interventoría de contratos de obra, Manual de Contratación y Manual de supervisión e interventoría) en la página web y demás canales de comunicación que la Administración Municipal disponga. 6. Publicar la totalidad de la información de trámites y servicio al ciudadano (información sobre los trámites a realizar con la entidad y encuestas de satisfacción) en la página web y demás canales de comunicación que la Administración Municipal disponga. 7. Institucionalizar la publicación de la información de la gestión pública bajo formatos que permitan el procesamiento por parte de la ciudadanía. Es decir, en estructura de datos abiertos los cuales puedan ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona. 8. Publicar la totalidad de la información sobre las fuentes, distribución y ejecución del presupuesto de la Administración Municipal (Sistema General de