Agenda ciudadana cali

Page 1

Cali La Corporación Transparencia por Colombia en alianza con el Observatorio Cali Visible y con el apoyo de FOSColombia han venido trabajando desde enero de 2015 un proyecto de construcción colectivo, incluyente y que atienda los principales retos de la ciudadanía. La primera versión de propuestas y recomendaciones contenidas en la Agenda Ciudadana por la Paz y la Transparencia se construyó a partir de un Diagnóstico de Transparencia de la Alcaldía de Santiago de Cali y una revisión de prensa sobre las noticias relacionadas con corrupción, elaborados por Cali Visible y Transparencia por Colombia. En complemento, se realizaron talleres de consulta con comunidades de la ciudadanía para identificar sus principales preocupaciones en materia de lucha contra la corrupción en la ciudad. Esperamos que las propuestas y recomendaciones de esta versión de la Agenda Ciudadana por la Paz y la Transparencia se constituyan en un referente para la construcción de los programas de gobierno que los candidatos a la Alcaldía de Cartagena deben poner a consideración de la ciudadanía para ser elegidos en octubre de 2015.

Propuestas y Recomendaciones Acceso a la Información 1. Publicar la totalidad de la información sobre la gestión pública en formatos que permitan el procesamiento por parte de la ciudadanía (datos abiertos). 2. Publicar en la página web de la Alcaldía Municipal y mediante medios de comunicación masivos, alternativos y comunitarios información periódica, sistemática y objetiva sobre el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo 2016-2019. 3. Publicar en la página web de la Alcaldía y demás medios de comunicación de la Administración Municipal, la totalidad de los documentos y la información sobre la gestión administrativa (planes estratégicos, contratos, nombramientos, el perfil de los funcionarios, la evaluación del desempeño de los funcionarios, las asignaciones salariales, proyectos y el Plan de Acción de la Alcaldía de Santiago de Cali). 4. Publicar en la página web de la Alcaldía y demás medios de comunicación de la Administración Municipal, la información sobre oferta, trámite y acceso a subsidios (Familias en Acción, Red Unidos, Adulto Mayor, Vivienda, cupos escolares y de alimentación, entre otros). 5. Publicar la totalidad de la información sobre las fuentes, distribución y ejecución del presupuesto de la

Administración Municipal (Sistema General de Participaciones, Regalías y Recursos Propios) en la página web y demás canales de comunicación de la Alcaldía.

Políticas Anticorrupción 1. Rediseño e implementación del plan anticorrupción de Santiago de Cali de acuerdo con los mínimos establecidos por la ley 1474 de 2011, garantizando que dentro de las partidas presupuestales para el periodo 2016-2019 se proyecten y dispongan los recursos para su implementación . 2. Garantizar que la totalidad de los contratos de obra pública cuente con un proceso de interventoría y que los informes de las mismas sean publicados en la página web de la Alcaldía Municipal. 3. Reducir la modalidad de contratación directa. Lograr que la mayor parte de los procesos de contratación se realicen por licitación pública. 4. Seleccionar la totalidad de servidores públicos bajo criterios de méritos. Que los perfiles cumplan con las disposiciones establecidas en el manual de funciones. 5. Evaluar a la totalidad de los servidores públicos. Publicar los resultados en la página web de la Alcaldía Municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.