Reglamento evaluacion 2017

Page 1

Colegios Compañía de María Chile • Viña del Mar

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION PARA ALUMNOS Y ALUMNAS COLEGIO COMPAÑÍA DE MARIA VIÑA DEL MAR Antecedente: A) B) C)

Decreto exento 511/1997. Ministerio de Educación para 1º a 8º básico. Decreto exento 112/1999 Ministerio de Educación para 1º y 2º Medio. Decreto exe0nto 83/2001 Ministerio de Educación para 3º y 4º Medio.

I.- IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL 1.

IDENTIFICACION DEL COLEGIO.

El colegio Compañía de María de Viña del Mar, fundado en el año 1923, fue reconocido cooperador de la función educacional del Estado mediante Decreto N° 1444 del 30 de abril de 1929. La modalidad del colegio es Científico – Humanista, de acuerdo a los Planes y Programas vigentes del MINEDUC, tanto para la Enseñanza Pre Escolar, Básica y Media con las respectivas modificaciones contenidas en las Nuevas Bases Curriculares de 1º a 6º Básico; además cuenta con un Plan y Programa propio para el Idioma Inglés del Primer Ciclo, de 1º a 4º básico debidamente aprobado por la autoridad ministerial.

2.

SÍNTESIS DE LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS CONTENIDOS EN EL PROYECTO EDUCATIVO COMPAÑÍA DE MARÍA.

CONCEPTO DE EDUCACION AL CUAL SE ADHIERE El colegio a la luz del Evangelio y del Carisma de la Compañía de María, propicia una Educación: 2.1.

Que tiene una visión realista del mundo, responde a nuestra cultura y a los signos de los tiempos, desde la fe:

Programa e incentiva la participación en actividades apostólicas, académicas, culturales, sociales, recreativas y deportivas para los diversos estamentos de la comunidad educativa.

Integra, destaca y celebra efemérides y actividades que favorecen la valoración de nuestra idiosincrasia.

Acoge las orientaciones y convocatorias que hace la Iglesia Católica.

Proporciona actividades que permiten a los/as alumnos/as conocer y analizar la contingencia social, política y económica del país y del mundo.

Estimula a los/as alumnos/as a utilizar los recursos tecnológicos tanto cuanto le ayuden a alcanzar logros acordes con nuestra filosofía educativa.

2.2.

De calidad que potencia el “magis ignaciano”, la capacitación y la responsabilidad personal que nos llevan a la búsqueda discerniente de la voluntad de Dios para “más amar y mejor servir”.

Estimula y facilita el crecimiento de sus educadores en la búsqueda de una actualización profesional para un mejor servicio educativo.

Propicia instancias de discernimiento.

Practica una pedagogía positiva, estimulando y potenciando los logros personales que beneficien a la comunidad.

Desarrolla la capacidad de los alumnos para elaborar proyectos en todos los ámbitos de su vida, para evaluarlos y retroalimentarlos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.