PROGRAMA DE ARTICULACION DEL SENA CON LA EDUCION MEDIA TECNICO EN: ELABORACION DE MUEBLES CONTEMPORANEOS Y MODULARES-CARPINTERIA AB Área basimétrica: Área transversal de los árboles en una unidad forestal. Se mide, por lo general, a la altura del pecho y se expresa en m2/ha. Se utiliza habitualmente para establecer la densidad de árboles de un bosque. Acumulación de trozas Apilado de trozas, generalmente en un cargadero. Agricultura migratoria Método de cultivo que comporta la tala de árboles en una zona del bosque y su quema para que liberen los nutrientes minerales. Esta parcela se cultiva durante algunos años hasta que los suelos resultan demasiado pobres para sostener los cultivos, y entonces se abandona. Anclaje Tocón o árbol al que se amarra el extremo del cable aéreo en el sistema de saca con cable. Apeo Proceso de derribar un árbol en pie. Confróntese con corta. Aprovechamiento Conjunto de todas las operaciones, incluidas la planificación previa y la evaluación posterior, relacionadas con el apeo de los árboles y el desembosque de sus troncos u otras partes aprovechables para su posterior transformación en productos industriales. Se denomina también aprovechamiento de madera. Aprovechamiento de madera Véase aprovechamiento. Aprovechamiento forestal Véase aprovechamiento. Aprovechamiento por entresaca Véase sistemas discontinuos de aprovechamiento. Árbol no explotado Árbol de interés comercial que subsiste una vez concluidas las operaciones de aprovechamiento. De particular importancia en los sistemas discontinuos de aprovechamiento. Recibe también el nombre de árbol remanente. Arco Dispositivo de apoyo montado en un vehículo de arrastre, o tirado por el mismo. Este dispositivo se utiliza para levantar uno de los extremos de una carga de trozas para reducir la resistencia al deslizamiento sobre el suelo.